Cambios en el microbioma intestinal observados en la diabetes tipo 2 y en la nefropatía diabética

La nefropatía diabética (ND) es una de las principales complicaciones crónicas de la diabetes mellitus (DM) y una de las principales causas de enfermedad renal terminal. En los últimos años diferentes estudios han revelado el papel del microbioma intestinal en el desarrollo de la enfermedad renal cr...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rogelio F. Jiménez-Ortega, Emma López-Espinosa
Format: Article
Language:English
Published: Permanyer 2022-10-01
Series:Revista de la Alad. Asociación Latinoamericana de Diabetes
Subjects:
Online Access:https://www.revistaalad.com/frame_esp.php?id=488
_version_ 1827942340116873216
author Rogelio F. Jiménez-Ortega
Emma López-Espinosa
author_facet Rogelio F. Jiménez-Ortega
Emma López-Espinosa
author_sort Rogelio F. Jiménez-Ortega
collection DOAJ
description La nefropatía diabética (ND) es una de las principales complicaciones crónicas de la diabetes mellitus (DM) y una de las principales causas de enfermedad renal terminal. En los últimos años diferentes estudios han revelado el papel del microbioma intestinal en el desarrollo de la enfermedad renal crónica y la DM. Los metabolitos producidos por el microbioma intestinal tales como los lipopolisacáridos, ácidos grasos de cadena corta y el N-óxido de trimetilamina se han identificado como mediadores de la diafonía microbiana. La desregulación del microbioma resulta en la deficiencia de estos metabolitos y otros subproductos derivados del metabolismo, lo cual favorece el desarrollo de enfermedades crónico-degenerativas, incluida la ND. Sin embargo, actualmente no está del todo claro si los cambios que se observan en el microbioma intestinal son causales o tienen asociación con estas enfermedades, tampoco se sabe con precisión qué microbioma muestra efectos protectores en humanos. Por lo que el objetivo de esta revisión es abordar la posible contribución del microbioma intestinal en la patogenia de la ND y su papel como diana terapéutica.
first_indexed 2024-03-13T09:56:56Z
format Article
id doaj.art-aeca5399f2b945ac8cba53a197b80471
institution Directory Open Access Journal
issn 2248-6518
language English
last_indexed 2024-03-13T09:56:56Z
publishDate 2022-10-01
publisher Permanyer
record_format Article
series Revista de la Alad. Asociación Latinoamericana de Diabetes
spelling doaj.art-aeca5399f2b945ac8cba53a197b804712023-05-23T16:18:41ZengPermanyerRevista de la Alad. Asociación Latinoamericana de Diabetes2248-65182022-10-0112410.24875/ALAD.22000029Cambios en el microbioma intestinal observados en la diabetes tipo 2 y en la nefropatía diabéticaRogelio F. Jiménez-Ortega0Emma López-Espinosa1Departamento de Ciencias de la Acupuntura, Universidad Estatal del Valle de Ecatepec, Ecatepec de Morelos, Mor., MéxicoDepartamento de Ciencias de la Acupuntura, Universidad Estatal del Valle de Ecatepec, Ecatepec de Morelos, Mor., MéxicoLa nefropatía diabética (ND) es una de las principales complicaciones crónicas de la diabetes mellitus (DM) y una de las principales causas de enfermedad renal terminal. En los últimos años diferentes estudios han revelado el papel del microbioma intestinal en el desarrollo de la enfermedad renal crónica y la DM. Los metabolitos producidos por el microbioma intestinal tales como los lipopolisacáridos, ácidos grasos de cadena corta y el N-óxido de trimetilamina se han identificado como mediadores de la diafonía microbiana. La desregulación del microbioma resulta en la deficiencia de estos metabolitos y otros subproductos derivados del metabolismo, lo cual favorece el desarrollo de enfermedades crónico-degenerativas, incluida la ND. Sin embargo, actualmente no está del todo claro si los cambios que se observan en el microbioma intestinal son causales o tienen asociación con estas enfermedades, tampoco se sabe con precisión qué microbioma muestra efectos protectores en humanos. Por lo que el objetivo de esta revisión es abordar la posible contribución del microbioma intestinal en la patogenia de la ND y su papel como diana terapéutica. https://www.revistaalad.com/frame_esp.php?id=488Diabetes. Microbioma. Nefropatía diabética.
spellingShingle Rogelio F. Jiménez-Ortega
Emma López-Espinosa
Cambios en el microbioma intestinal observados en la diabetes tipo 2 y en la nefropatía diabética
Revista de la Alad. Asociación Latinoamericana de Diabetes
Diabetes. Microbioma. Nefropatía diabética.
title Cambios en el microbioma intestinal observados en la diabetes tipo 2 y en la nefropatía diabética
title_full Cambios en el microbioma intestinal observados en la diabetes tipo 2 y en la nefropatía diabética
title_fullStr Cambios en el microbioma intestinal observados en la diabetes tipo 2 y en la nefropatía diabética
title_full_unstemmed Cambios en el microbioma intestinal observados en la diabetes tipo 2 y en la nefropatía diabética
title_short Cambios en el microbioma intestinal observados en la diabetes tipo 2 y en la nefropatía diabética
title_sort cambios en el microbioma intestinal observados en la diabetes tipo 2 y en la nefropata a diaba c tica
topic Diabetes. Microbioma. Nefropatía diabética.
url https://www.revistaalad.com/frame_esp.php?id=488
work_keys_str_mv AT rogeliofjimanezortega cambiosenelmicrobiomaintestinalobservadosenladiabetestipo2yenlanefropataadiabatica
AT emmala3pezespinosa cambiosenelmicrobiomaintestinalobservadosenladiabetestipo2yenlanefropataadiabatica