Aportes arqueológicos al estudio de la cadena de producción de imágenes: El caso del petroglifo de “La Libertad”

El objetivo principal de este artículo es contribuir al análisis sobre un tipo de tecnología lítica y sus posibles vinculaciones con el arte rupestre de un sector del subtrópico ecuatoriano. Con el afán de entender mejor cómo el hombre temprano de esta región pudo haber empleado técnicas y herramie...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Juan López Escorza
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro de Publicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador 2014-12-01
Series:Antropología Cuadernos de Investigación
Subjects:
Online Access:http://www.cuadernosdeantropologia-puce.edu.ec/index.php/antropologia/article/view/15
Description
Summary:El objetivo principal de este artículo es contribuir al análisis sobre un tipo de tecnología lítica y sus posibles vinculaciones con el arte rupestre de un sector del subtrópico ecuatoriano. Con el afán de entender mejor cómo el hombre temprano de esta región pudo haber empleado técnicas y herramientas para la elaboración de grabados, el presente trabajo se enmarca alrededor de los hallazgos de depósitos de cinceles alrededor del petroglifo del sitio denominado La Libertad, ubicado en la parroquia San Luis de Pambil, provincia de Bolívar.
ISSN:1390-4256
2631-2506