Comparación de la aplicación sistémica vs. local de Bleomicina en perros sometidos a electroquimioterapia

El objetivo del presente estudio fue comparar el efecto de la electroquimioterapia (EQT) más bleomicina local y sistémica, en perros con neoplasias de diferentes orígenes celulares, los cuales fueron atendidos en la Clínica Veterinaria “La Primavera” de la ciudad de Quito, Pichincha, Ecuador, para...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Edison Gustavo Salazar-Acuña, Edy Castillo-Hidalgo, Wiliam Moran-Obando
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Zulia 2022-09-01
Series:Revista Científica
Subjects:
Online Access:https://produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/38681
_version_ 1797893034193453056
author Edison Gustavo Salazar-Acuña
Edy Castillo-Hidalgo
Wiliam Moran-Obando
author_facet Edison Gustavo Salazar-Acuña
Edy Castillo-Hidalgo
Wiliam Moran-Obando
author_sort Edison Gustavo Salazar-Acuña
collection DOAJ
description El objetivo del presente estudio fue comparar el efecto de la electroquimioterapia (EQT) más bleomicina local y sistémica, en perros con neoplasias de diferentes orígenes celulares, los cuales fueron atendidos en la Clínica Veterinaria “La Primavera” de la ciudad de Quito, Pichincha, Ecuador, para lo cual se contó con 10 pacientes caninos (Canis lupus familiaris). El diagnostico se realizó mediante histopatología y citología, el cálculo volumétrico del tumor se obtuvo mediante la fórmula para calcular el volumen tumoral [(a×b×c×(π/6)]. El tratamiento se basó en la administración de bleomicina 15 unidades internacionales por metro cuadrado (UI·m2) de superficie corporal, vía sistémica, e infiltración intratumoral de bleomicina a la dosis de 0,25 UI por centimetro cúbico (UI·cm3) de superficie tumoral, considerando la alta selectividad de la bleomicina por las células epiteliales y las características de vascularización tumoral, de forma posterior se aplicaron pulsos eléctricos con una intensidad de 1.000 voltios por centimetro cuadrado (V·cm2), utilizando diferentes tipos de electrodos. Veintiocho días (d) posteriores a la aplicación de la terapia se logró reducir en un 50 % las masas tumorales, logrando una respuesta objetiva al tratamiento aplicado.
first_indexed 2024-04-10T06:47:34Z
format Article
id doaj.art-af12f89686214117b696e292e7a658f6
institution Directory Open Access Journal
issn 0798-2259
2521-9715
language English
last_indexed 2024-04-10T06:47:34Z
publishDate 2022-09-01
publisher Universidad del Zulia
record_format Article
series Revista Científica
spelling doaj.art-af12f89686214117b696e292e7a658f62023-02-28T12:27:14ZengUniversidad del ZuliaRevista Científica0798-22592521-97152022-09-013210.52973/rcfcv-e32140Comparación de la aplicación sistémica vs. local de Bleomicina en perros sometidos a electroquimioterapiaEdison Gustavo Salazar-Acuña0Edy Castillo-Hidalgo1Wiliam Moran-Obando2Universidad Católica de Cuenca. Cuenca, Azuay, EcuadorUniversidad Católica de Cuenca. Cuenca, Azuay, EcuadorUniversidad Católica de Cuenca. Cuenca, Azuay, Ecuador El objetivo del presente estudio fue comparar el efecto de la electroquimioterapia (EQT) más bleomicina local y sistémica, en perros con neoplasias de diferentes orígenes celulares, los cuales fueron atendidos en la Clínica Veterinaria “La Primavera” de la ciudad de Quito, Pichincha, Ecuador, para lo cual se contó con 10 pacientes caninos (Canis lupus familiaris). El diagnostico se realizó mediante histopatología y citología, el cálculo volumétrico del tumor se obtuvo mediante la fórmula para calcular el volumen tumoral [(a×b×c×(π/6)]. El tratamiento se basó en la administración de bleomicina 15 unidades internacionales por metro cuadrado (UI·m2) de superficie corporal, vía sistémica, e infiltración intratumoral de bleomicina a la dosis de 0,25 UI por centimetro cúbico (UI·cm3) de superficie tumoral, considerando la alta selectividad de la bleomicina por las células epiteliales y las características de vascularización tumoral, de forma posterior se aplicaron pulsos eléctricos con una intensidad de 1.000 voltios por centimetro cuadrado (V·cm2), utilizando diferentes tipos de electrodos. Veintiocho días (d) posteriores a la aplicación de la terapia se logró reducir en un 50 % las masas tumorales, logrando una respuesta objetiva al tratamiento aplicado. https://produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/38681Electroquimioterapiableomicinalocalsistémicaoncología
spellingShingle Edison Gustavo Salazar-Acuña
Edy Castillo-Hidalgo
Wiliam Moran-Obando
Comparación de la aplicación sistémica vs. local de Bleomicina en perros sometidos a electroquimioterapia
Revista Científica
Electroquimioterapia
bleomicina
local
sistémica
oncología
title Comparación de la aplicación sistémica vs. local de Bleomicina en perros sometidos a electroquimioterapia
title_full Comparación de la aplicación sistémica vs. local de Bleomicina en perros sometidos a electroquimioterapia
title_fullStr Comparación de la aplicación sistémica vs. local de Bleomicina en perros sometidos a electroquimioterapia
title_full_unstemmed Comparación de la aplicación sistémica vs. local de Bleomicina en perros sometidos a electroquimioterapia
title_short Comparación de la aplicación sistémica vs. local de Bleomicina en perros sometidos a electroquimioterapia
title_sort comparacion de la aplicacion sistemica vs local de bleomicina en perros sometidos a electroquimioterapia
topic Electroquimioterapia
bleomicina
local
sistémica
oncología
url https://produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/38681
work_keys_str_mv AT edisongustavosalazaracuna comparaciondelaaplicacionsistemicavslocaldebleomicinaenperrossometidosaelectroquimioterapia
AT edycastillohidalgo comparaciondelaaplicacionsistemicavslocaldebleomicinaenperrossometidosaelectroquimioterapia
AT wiliammoranobando comparaciondelaaplicacionsistemicavslocaldebleomicinaenperrossometidosaelectroquimioterapia