Peronismo y Procronismo

Este trabajo indaga sobre las características comunes que atraviesan distintas interpretaciones del primer peronismo en las Ciencias Sociales. Los autores seleccionados son Emílio de Ípola, Juan Carlos Portantiero, Juan Carlos Torre, Daniel James y Ernesto Laclau. La hipótesis del trabajo es que pu...

Πλήρης περιγραφή

Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Gerardo Aboy Carlés
Μορφή: Άρθρο
Γλώσσα:Spanish
Έκδοση: Grupo Prohistoria 2022-12-01
Σειρά:Prohistoria
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:https://web3.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/prohistoria/article/view/1721
_version_ 1828271504229400576
author Gerardo Aboy Carlés
author_facet Gerardo Aboy Carlés
author_sort Gerardo Aboy Carlés
collection DOAJ
description Este trabajo indaga sobre las características comunes que atraviesan distintas interpretaciones del primer peronismo en las Ciencias Sociales. Los autores seleccionados son Emílio de Ípola, Juan Carlos Portantiero, Juan Carlos Torre, Daniel James y Ernesto Laclau. La hipótesis del trabajo es que puede detectarse cierto anacronismo en estas aproximaciones ejemplares. El mismo consistiría en la proyección de ciertos parámetros forjados al calor de la experiencia de los años 70 en esas lecturas. Finalmente se observan los efectos del anacronismo explorado en la agenda de los estudios sobre el primer peronismo. Particularmente en la “historia desde abajo” y en la crítica a la normalización.
first_indexed 2024-04-13T05:54:23Z
format Article
id doaj.art-af1d1f11d0e543e1a3b96db2dee944a2
institution Directory Open Access Journal
issn 1514-0032
1851-9504
language Spanish
last_indexed 2024-04-13T05:54:23Z
publishDate 2022-12-01
publisher Grupo Prohistoria
record_format Article
series Prohistoria
spelling doaj.art-af1d1f11d0e543e1a3b96db2dee944a22022-12-22T02:59:41ZspaGrupo ProhistoriaProhistoria1514-00321851-95042022-12-013810.35305/prohistoria.vi38.1721Peronismo y ProcronismoGerardo Aboy Carlés0Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales - Universidad Nacional de San Martín, San Martín, Argentina Este trabajo indaga sobre las características comunes que atraviesan distintas interpretaciones del primer peronismo en las Ciencias Sociales. Los autores seleccionados son Emílio de Ípola, Juan Carlos Portantiero, Juan Carlos Torre, Daniel James y Ernesto Laclau. La hipótesis del trabajo es que puede detectarse cierto anacronismo en estas aproximaciones ejemplares. El mismo consistiría en la proyección de ciertos parámetros forjados al calor de la experiencia de los años 70 en esas lecturas. Finalmente se observan los efectos del anacronismo explorado en la agenda de los estudios sobre el primer peronismo. Particularmente en la “historia desde abajo” y en la crítica a la normalización. https://web3.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/prohistoria/article/view/1721Primer PeronismoAnacronismoHistoria desde abajo
spellingShingle Gerardo Aboy Carlés
Peronismo y Procronismo
Prohistoria
Primer Peronismo
Anacronismo
Historia desde abajo
title Peronismo y Procronismo
title_full Peronismo y Procronismo
title_fullStr Peronismo y Procronismo
title_full_unstemmed Peronismo y Procronismo
title_short Peronismo y Procronismo
title_sort peronismo y procronismo
topic Primer Peronismo
Anacronismo
Historia desde abajo
url https://web3.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/prohistoria/article/view/1721
work_keys_str_mv AT gerardoaboycarles peronismoyprocronismo