Ciberacosadores: un estudio cuantitativo con estudiantes de secundaria

Uno de los problemas que actualmente más preocupan en los centros de Secundaria es el del acoso escolar y el ciberacoso. Este estudio cuantitativo tiene como objetivo conocer la situación actual del ciberacoso en centros de Secundaria de la Región de Murcia. Con un muestreo por conglomerados, se con...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Víctor González Calatayud, María Paz Prendes Espinosav
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2018-11-01
Series:Pixel-Bit
Subjects:
Online Access:https://recyt.fecyt.es/index.php/pixel/article/view/63099
_version_ 1818610826727129088
author Víctor González Calatayud
María Paz Prendes Espinosav
author_facet Víctor González Calatayud
María Paz Prendes Espinosav
author_sort Víctor González Calatayud
collection DOAJ
description Uno de los problemas que actualmente más preocupan en los centros de Secundaria es el del acoso escolar y el ciberacoso. Este estudio cuantitativo tiene como objetivo conocer la situación actual del ciberacoso en centros de Secundaria de la Región de Murcia. Con un muestreo por conglomerados, se concretó una muestra representativa que finalmente estuvo compuesta por 950 estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria. En este artículo vamos a profundizar en los aspectos relacionados con los ciberacosadores, su prevalencia y el uso que hacen de las tecnologías. Los resultados muestran que un 6.4% de los participantes se pueden considerar ciberacosadores, aunque un 23.3% ha realizado alguna de las conductas propias de los ciberacosadores. Además, se corrobora una conclusión obtenida en estudios previos sobre la importancia del control parental. Es importante conocer en profundidad estas conductas para poder diseñar estrategias de prevención en los centros escolares.
first_indexed 2024-12-16T15:20:36Z
format Article
id doaj.art-af219fc4a26546a3a6abe85411517973
institution Directory Open Access Journal
issn 1133-8482
2171-7966
language English
last_indexed 2024-12-16T15:20:36Z
publishDate 2018-11-01
publisher Universidad de Sevilla
record_format Article
series Pixel-Bit
spelling doaj.art-af219fc4a26546a3a6abe854115179732022-12-21T22:26:39ZengUniversidad de SevillaPixel-Bit1133-84822171-79662018-11-015310.12795/pixelbit.2018.i53.09Ciberacosadores: un estudio cuantitativo con estudiantes de secundariaVíctor González CalatayudMaría Paz Prendes EspinosavUno de los problemas que actualmente más preocupan en los centros de Secundaria es el del acoso escolar y el ciberacoso. Este estudio cuantitativo tiene como objetivo conocer la situación actual del ciberacoso en centros de Secundaria de la Región de Murcia. Con un muestreo por conglomerados, se concretó una muestra representativa que finalmente estuvo compuesta por 950 estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria. En este artículo vamos a profundizar en los aspectos relacionados con los ciberacosadores, su prevalencia y el uso que hacen de las tecnologías. Los resultados muestran que un 6.4% de los participantes se pueden considerar ciberacosadores, aunque un 23.3% ha realizado alguna de las conductas propias de los ciberacosadores. Además, se corrobora una conclusión obtenida en estudios previos sobre la importancia del control parental. Es importante conocer en profundidad estas conductas para poder diseñar estrategias de prevención en los centros escolares.https://recyt.fecyt.es/index.php/pixel/article/view/63099TICEnseñanza secundariaCiberacoso
spellingShingle Víctor González Calatayud
María Paz Prendes Espinosav
Ciberacosadores: un estudio cuantitativo con estudiantes de secundaria
Pixel-Bit
TIC
Enseñanza secundaria
Ciberacoso
title Ciberacosadores: un estudio cuantitativo con estudiantes de secundaria
title_full Ciberacosadores: un estudio cuantitativo con estudiantes de secundaria
title_fullStr Ciberacosadores: un estudio cuantitativo con estudiantes de secundaria
title_full_unstemmed Ciberacosadores: un estudio cuantitativo con estudiantes de secundaria
title_short Ciberacosadores: un estudio cuantitativo con estudiantes de secundaria
title_sort ciberacosadores un estudio cuantitativo con estudiantes de secundaria
topic TIC
Enseñanza secundaria
Ciberacoso
url https://recyt.fecyt.es/index.php/pixel/article/view/63099
work_keys_str_mv AT victorgonzalezcalatayud ciberacosadoresunestudiocuantitativoconestudiantesdesecundaria
AT mariapazprendesespinosav ciberacosadoresunestudiocuantitativoconestudiantesdesecundaria