Tendencias en estudios sobre el uso y adopción de tecnologías de información y comunicación en instituciones de educación superior: un análisis bibliométrico

La adopción tecnológica en el sector educativo es un tema de impacto para la educación superior, debido a cambios en condiciones sociales, políticas y ambientales a las que se puede exponer. El objetivo de este estudio fue identificar las tendencias sobre el uso y adopción de las tecnologías de la i...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jerri López-Sánchez, Nelcy Suárez Landazábal, Alejandro Valencia-Arias
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universitaria Católica del Norte 2022-10-01
Series:Revista Virtual Universidad Católica del Norte
Subjects:
Online Access:https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/1474
_version_ 1811195228711813120
author Jerri López-Sánchez
Nelcy Suárez Landazábal
Alejandro Valencia-Arias
author_facet Jerri López-Sánchez
Nelcy Suárez Landazábal
Alejandro Valencia-Arias
author_sort Jerri López-Sánchez
collection DOAJ
description La adopción tecnológica en el sector educativo es un tema de impacto para la educación superior, debido a cambios en condiciones sociales, políticas y ambientales a las que se puede exponer. El objetivo de este estudio fue identificar las tendencias sobre el uso y adopción de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en instituciones de educación superior (IES), a partir de un análisis bibliométrico entre 1991-2021. La metodología partió de la formulación de una ecuación de búsqueda en la base de datos SCOPUS, empleada para el análisis de 235 documentos en la temática de interés, usando indicadores de impacto, productividad y tendencia, para poder comprender su evolución temporal. Los resultados indicaron que Estados Unidos y Taiwán son los países donde más se estudia el tema; además los autores con más publicaciones y citaciones investigan áreas como ciencias sociales, computación e ingeniería. Las conclusiones permiten evidenciar que el Modelo de Adopción Tecnológica (TAM) —por sus siglas en inglés— es el modelo con más alto impacto en los estudios orientados a las IES; por esta razón, países desarrollados se apoyan en este para formular sus investigaciones, para validar y corroborar la eficiencia en su elección de uso.
first_indexed 2024-04-12T00:39:53Z
format Article
id doaj.art-af2cfd0fd32841dc869a8540011a1f90
institution Directory Open Access Journal
issn 0124-5821
language Spanish
last_indexed 2024-04-12T00:39:53Z
publishDate 2022-10-01
publisher Universitaria Católica del Norte
record_format Article
series Revista Virtual Universidad Católica del Norte
spelling doaj.art-af2cfd0fd32841dc869a8540011a1f902022-12-22T03:55:03ZspaUniversitaria Católica del NorteRevista Virtual Universidad Católica del Norte0124-58212022-10-0116713616210.35575/rvucn.n67a6Tendencias en estudios sobre el uso y adopción de tecnologías de información y comunicación en instituciones de educación superior: un análisis bibliométricoJerri López-Sánchez0https://orcid.org/0000-0001-5965-3469Nelcy Suárez Landazábal1https://orcid.org/0000-0002-4424-8716Alejandro Valencia-Arias2https://orcid.org/0000-0001-9434-6923Institución Universitaria ITMInstitución Universitaria ITMInstitución Universitaria ITMLa adopción tecnológica en el sector educativo es un tema de impacto para la educación superior, debido a cambios en condiciones sociales, políticas y ambientales a las que se puede exponer. El objetivo de este estudio fue identificar las tendencias sobre el uso y adopción de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en instituciones de educación superior (IES), a partir de un análisis bibliométrico entre 1991-2021. La metodología partió de la formulación de una ecuación de búsqueda en la base de datos SCOPUS, empleada para el análisis de 235 documentos en la temática de interés, usando indicadores de impacto, productividad y tendencia, para poder comprender su evolución temporal. Los resultados indicaron que Estados Unidos y Taiwán son los países donde más se estudia el tema; además los autores con más publicaciones y citaciones investigan áreas como ciencias sociales, computación e ingeniería. Las conclusiones permiten evidenciar que el Modelo de Adopción Tecnológica (TAM) —por sus siglas en inglés— es el modelo con más alto impacto en los estudios orientados a las IES; por esta razón, países desarrollados se apoyan en este para formular sus investigaciones, para validar y corroborar la eficiencia en su elección de uso.https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/1474adopción ticeducación superiorherramientas tecnológicas
spellingShingle Jerri López-Sánchez
Nelcy Suárez Landazábal
Alejandro Valencia-Arias
Tendencias en estudios sobre el uso y adopción de tecnologías de información y comunicación en instituciones de educación superior: un análisis bibliométrico
Revista Virtual Universidad Católica del Norte
adopción tic
educación superior
herramientas tecnológicas
title Tendencias en estudios sobre el uso y adopción de tecnologías de información y comunicación en instituciones de educación superior: un análisis bibliométrico
title_full Tendencias en estudios sobre el uso y adopción de tecnologías de información y comunicación en instituciones de educación superior: un análisis bibliométrico
title_fullStr Tendencias en estudios sobre el uso y adopción de tecnologías de información y comunicación en instituciones de educación superior: un análisis bibliométrico
title_full_unstemmed Tendencias en estudios sobre el uso y adopción de tecnologías de información y comunicación en instituciones de educación superior: un análisis bibliométrico
title_short Tendencias en estudios sobre el uso y adopción de tecnologías de información y comunicación en instituciones de educación superior: un análisis bibliométrico
title_sort tendencias en estudios sobre el uso y adopcion de tecnologias de informacion y comunicacion en instituciones de educacion superior un analisis bibliometrico
topic adopción tic
educación superior
herramientas tecnológicas
url https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/1474
work_keys_str_mv AT jerrilopezsanchez tendenciasenestudiossobreelusoyadopciondetecnologiasdeinformacionycomunicacioneninstitucionesdeeducacionsuperiorunanalisisbibliometrico
AT nelcysuarezlandazabal tendenciasenestudiossobreelusoyadopciondetecnologiasdeinformacionycomunicacioneninstitucionesdeeducacionsuperiorunanalisisbibliometrico
AT alejandrovalenciaarias tendenciasenestudiossobreelusoyadopciondetecnologiasdeinformacionycomunicacioneninstitucionesdeeducacionsuperiorunanalisisbibliometrico