Disputas de poder en la vitivinicultura chilena: Valles del Biobío bajo las sombras del desarrollo

El exponencial desarrollo vitivinícola chileno logrado en los últimos años ha traído una serie de consecuencias negativas, afectando principalmente los valles del Itata y Biobío. Este artículo analiza las relaciones de poder de los agentes (Vinos de Chile, Coalición Nacional de Viñateros, institucio...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: José Erices Castro, Miguel Escalona Ulloa
Format: Article
Language:English
Published: El Colegio Mexiquense, A.C. 2022-01-01
Series:Economía, Sociedad y Territorio
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11174081001
Description
Summary:El exponencial desarrollo vitivinícola chileno logrado en los últimos años ha traído una serie de consecuencias negativas, afectando principalmente los valles del Itata y Biobío. Este artículo analiza las relaciones de poder de los agentes (Vinos de Chile, Coalición Nacional de Viñateros, instituciones públicas) implicados en el desarrollo vinícola de estas zonas, a través del análisis e interpretación de discursos y narrativas vinculadas al lenguaje. Uno de los hallazgos más relevantes es la relación de “exclusión inclusiva”, manifestándose en la condición de dominación y dependencia de los pequeños y medianos productores por parte la gran industria.
ISSN:1405-8421
2448-6183