Movilización del concepto ambiente en estudiantes de grado sexto
Se presentan los resultados preliminares del proyecto Movilización del concepto ambiente en estudiantes de grado sexto, específicamente los resultados de la exploración conceptual sobre ambiente. El proyecto tiene como objetivo el diseño y construcción de una propuesta pedagógica y didáctica que co...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC)
2019-02-01
|
Series: | Educación y Ciencia |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/8906 |
_version_ | 1797260568976949248 |
---|---|
author | Jenny Natalia Fonseca Rincón Ricardo Molano Carrera |
author_facet | Jenny Natalia Fonseca Rincón Ricardo Molano Carrera |
author_sort | Jenny Natalia Fonseca Rincón |
collection | DOAJ |
description |
Se presentan los resultados preliminares del proyecto Movilización del concepto ambiente en estudiantes de grado sexto, específicamente los resultados de la exploración conceptual sobre ambiente. El proyecto tiene como objetivo el diseño y construcción de una propuesta pedagógica y didáctica que contribuya a la movilización de las concepciones de ambiente instaladas en estudiantes hacia una visión sistémica del mismo y que sea pertinente con las intencionalidades formativas del Proyecto Ambiental Escolar (PRAE). El proyecto se lleva a cabo bajo el paradigma Socio crítico, con enfoque investigativo Cualitativo y una metodología Investigación acción, con una muestra de 29 estudiantes con edades entre 11 y 13 años pertenecientes a uno de los tres grados sexto de la Institución Educativa Técnica Enrique Olaya Herrera del Municipio de Guateque. Veintiún (21) estudiantes realizaron un dibujo y un texto explicativo del mismo, a partir de la pregunta ¿para ti qué es el ambiente? La categorización de las respuestas, permitió concluir que los resultados coinciden con lo reportado en la revisión de antecedentes: los estudiantes no establecen interacciones entre componentes del ambiente y centran sus respuestas en una visión antropocéntrica y naturalista del mismo. Estos resultados ratifican la necesidad de construir una propuesta pedagógica y didáctica que permita la comprensión del concepto ambiente desde una visión sistémica.
|
first_indexed | 2024-04-24T23:27:24Z |
format | Article |
id | doaj.art-af58b651aa6b425a87da2449f3f351bc |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2805-6655 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-24T23:27:24Z |
publishDate | 2019-02-01 |
publisher | Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) |
record_format | Article |
series | Educación y Ciencia |
spelling | doaj.art-af58b651aa6b425a87da2449f3f351bc2024-03-15T22:33:58ZengUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC)Educación y Ciencia2805-66552019-02-012010.19053/0120-7105.eyc.2017.20.e8906Movilización del concepto ambiente en estudiantes de grado sextoJenny Natalia Fonseca Rincón0Ricardo Molano Carrera1nstitución Educativa Enrique Olaya Herrera, Boyacá ColombiaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Boyacá Colombia Se presentan los resultados preliminares del proyecto Movilización del concepto ambiente en estudiantes de grado sexto, específicamente los resultados de la exploración conceptual sobre ambiente. El proyecto tiene como objetivo el diseño y construcción de una propuesta pedagógica y didáctica que contribuya a la movilización de las concepciones de ambiente instaladas en estudiantes hacia una visión sistémica del mismo y que sea pertinente con las intencionalidades formativas del Proyecto Ambiental Escolar (PRAE). El proyecto se lleva a cabo bajo el paradigma Socio crítico, con enfoque investigativo Cualitativo y una metodología Investigación acción, con una muestra de 29 estudiantes con edades entre 11 y 13 años pertenecientes a uno de los tres grados sexto de la Institución Educativa Técnica Enrique Olaya Herrera del Municipio de Guateque. Veintiún (21) estudiantes realizaron un dibujo y un texto explicativo del mismo, a partir de la pregunta ¿para ti qué es el ambiente? La categorización de las respuestas, permitió concluir que los resultados coinciden con lo reportado en la revisión de antecedentes: los estudiantes no establecen interacciones entre componentes del ambiente y centran sus respuestas en una visión antropocéntrica y naturalista del mismo. Estos resultados ratifican la necesidad de construir una propuesta pedagógica y didáctica que permita la comprensión del concepto ambiente desde una visión sistémica. https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/8906educación, movilización de conceptos, ambiente, visión sistémica, educación ambiental. |
spellingShingle | Jenny Natalia Fonseca Rincón Ricardo Molano Carrera Movilización del concepto ambiente en estudiantes de grado sexto Educación y Ciencia educación, movilización de conceptos, ambiente, visión sistémica, educación ambiental. |
title | Movilización del concepto ambiente en estudiantes de grado sexto |
title_full | Movilización del concepto ambiente en estudiantes de grado sexto |
title_fullStr | Movilización del concepto ambiente en estudiantes de grado sexto |
title_full_unstemmed | Movilización del concepto ambiente en estudiantes de grado sexto |
title_short | Movilización del concepto ambiente en estudiantes de grado sexto |
title_sort | movilizacion del concepto ambiente en estudiantes de grado sexto |
topic | educación, movilización de conceptos, ambiente, visión sistémica, educación ambiental. |
url | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/8906 |
work_keys_str_mv | AT jennynataliafonsecarincon movilizaciondelconceptoambienteenestudiantesdegradosexto AT ricardomolanocarrera movilizaciondelconceptoambienteenestudiantesdegradosexto |