Los “requiebros amorosos” en tres Novelas ejemplares de Cervantes

Cervantes en el Prólogo a sus Novelas ejemplares construye una imagen de sí mismo y sostiene con orgullo que es el primer novelista. Quizás lo más inquietante de sus palabras es el ofrecimiento de un “sabroso y honesto fruto”, que se podría tomar de cada relato o de todos juntos. En este espacio nos...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: René Aldo Vijarra
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras 2020-11-01
Series:Filología
Subjects:
Online Access:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/10087
Description
Summary:Cervantes en el Prólogo a sus Novelas ejemplares construye una imagen de sí mismo y sostiene con orgullo que es el primer novelista. Quizás lo más inquietante de sus palabras es el ofrecimiento de un “sabroso y honesto fruto”, que se podría tomar de cada relato o de todos juntos. En este espacio nos proponemos como fruto de la lectura “los requiebros amorosos”, en tres de las Ejemplares. El amor, en tanto emoción socializada, circula en una red de relaciones entre los sujetos modelizando cuerpos, prácticas corporales y afectos. La pluma cervantina parió una serie de disputas amorosas que ponen en escena cuerpos femeninos heridos por el maltrato, el engaño y el sometimiento al poder masculino.
ISSN:0071-495X
2422-6009