Los “requiebros amorosos” en tres Novelas ejemplares de Cervantes
Cervantes en el Prólogo a sus Novelas ejemplares construye una imagen de sí mismo y sostiene con orgullo que es el primer novelista. Quizás lo más inquietante de sus palabras es el ofrecimiento de un “sabroso y honesto fruto”, que se podría tomar de cada relato o de todos juntos. En este espacio nos...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras
2020-11-01
|
Series: | Filología |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/10087 |
_version_ | 1827595776625213440 |
---|---|
author | René Aldo Vijarra |
author_facet | René Aldo Vijarra |
author_sort | René Aldo Vijarra |
collection | DOAJ |
description | Cervantes en el Prólogo a sus Novelas ejemplares construye una imagen de sí mismo y sostiene con orgullo que es el primer novelista. Quizás lo más inquietante de sus palabras es el ofrecimiento de un “sabroso y honesto fruto”, que se podría tomar de cada relato o de todos juntos. En este espacio nos proponemos como fruto de la lectura “los requiebros amorosos”, en tres de las Ejemplares. El amor, en tanto emoción socializada, circula en una red de relaciones entre los sujetos modelizando cuerpos, prácticas corporales y afectos. La pluma cervantina parió una serie de disputas amorosas que ponen en escena cuerpos femeninos heridos por el maltrato, el engaño y el sometimiento al poder masculino. |
first_indexed | 2024-03-09T02:59:11Z |
format | Article |
id | doaj.art-af5ffc7cf6c94086a13bc83e144e0e84 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0071-495X 2422-6009 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-09T02:59:11Z |
publishDate | 2020-11-01 |
publisher | Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras |
record_format | Article |
series | Filología |
spelling | doaj.art-af5ffc7cf6c94086a13bc83e144e0e842023-12-04T18:19:19ZspaUniversidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y LetrasFilología0071-495X2422-60092020-11-0152516410.34096/filologia.n52.1008710087Los “requiebros amorosos” en tres Novelas ejemplares de CervantesRené Aldo VijarraCervantes en el Prólogo a sus Novelas ejemplares construye una imagen de sí mismo y sostiene con orgullo que es el primer novelista. Quizás lo más inquietante de sus palabras es el ofrecimiento de un “sabroso y honesto fruto”, que se podría tomar de cada relato o de todos juntos. En este espacio nos proponemos como fruto de la lectura “los requiebros amorosos”, en tres de las Ejemplares. El amor, en tanto emoción socializada, circula en una red de relaciones entre los sujetos modelizando cuerpos, prácticas corporales y afectos. La pluma cervantina parió una serie de disputas amorosas que ponen en escena cuerpos femeninos heridos por el maltrato, el engaño y el sometimiento al poder masculino.http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/10087cervantesnovelamujeremocionescuerpo |
spellingShingle | René Aldo Vijarra Los “requiebros amorosos” en tres Novelas ejemplares de Cervantes Filología cervantes novela mujer emociones cuerpo |
title | Los “requiebros amorosos” en tres Novelas ejemplares de Cervantes |
title_full | Los “requiebros amorosos” en tres Novelas ejemplares de Cervantes |
title_fullStr | Los “requiebros amorosos” en tres Novelas ejemplares de Cervantes |
title_full_unstemmed | Los “requiebros amorosos” en tres Novelas ejemplares de Cervantes |
title_short | Los “requiebros amorosos” en tres Novelas ejemplares de Cervantes |
title_sort | los requiebros amorosos en tres novelas ejemplares de cervantes |
topic | cervantes novela mujer emociones cuerpo |
url | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/10087 |
work_keys_str_mv | AT renealdovijarra losrequiebrosamorososentresnovelasejemplaresdecervantes |