Eliminación de patógenos en biosólidos por estabilización alcalina
La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Cañaveralejo –PTAR-C de Cali– Colombia, produce alrededor de 100 t/día de biosólidos que, aunque no tienen restricción por metales pesados, son clase B por el nivel de microorganismos patógenos y parásitos. En un diseño completamente al azar, conformad...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2009-09-01
|
Series: | Acta Agronómica |
Online Access: | http://revistas.unal.edu.co/index.php/acta_agronomica/article/view/11516 |
_version_ | 1828492295428636672 |
---|---|
author | Silva Leal Jorge Antonio Torres Lozada Patricia Madera Carlos Arturo |
author_facet | Silva Leal Jorge Antonio Torres Lozada Patricia Madera Carlos Arturo |
author_sort | Silva Leal Jorge Antonio |
collection | DOAJ |
description | La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Cañaveralejo –PTAR-C de Cali– Colombia, produce alrededor de 100 t/día de biosólidos que, aunque no tienen restricción por metales pesados, son clase B por el nivel de microorganismos patógenos y parásitos. En un diseño completamente al azar, conformado por seis tratamientos con su respectivo duplicado, se evaluó la estabilización alcalina con dosis del 9% peso a peso de cal viva e hidratada, aplicada a pilas de 0.5 t de biosólidos húmedos (66.5%) y secos a temperatura ambiente (25 - 31°C) durante 72 h (humedad 50.1%). Con la estabilización alcalina el pH aumentó a valores superiores a 12 unidades durante el tiempo suficiente para garantizar la reducción de patógenos y parásitos, alcanzando un material clase A; sin embargo, el biosólido seco facilitó la formación de grumos que dificultaron las labores de homogenización del sustrato con los alcalinizantes, factor indeseable para la eficiente reducción de patógenos. |
first_indexed | 2024-12-11T11:18:00Z |
format | Article |
id | doaj.art-af88fd854f76402b8c1a047a2984ffde |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-2812 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-11T11:18:00Z |
publishDate | 2009-09-01 |
publisher | Universidad Nacional de Colombia |
record_format | Article |
series | Acta Agronómica |
spelling | doaj.art-af88fd854f76402b8c1a047a2984ffde2022-12-22T01:09:15ZengUniversidad Nacional de ColombiaActa Agronómica0120-28122009-09-01583197205Eliminación de patógenos en biosólidos por estabilización alcalinaSilva Leal Jorge AntonioTorres Lozada PatriciaMadera Carlos ArturoLa Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Cañaveralejo –PTAR-C de Cali– Colombia, produce alrededor de 100 t/día de biosólidos que, aunque no tienen restricción por metales pesados, son clase B por el nivel de microorganismos patógenos y parásitos. En un diseño completamente al azar, conformado por seis tratamientos con su respectivo duplicado, se evaluó la estabilización alcalina con dosis del 9% peso a peso de cal viva e hidratada, aplicada a pilas de 0.5 t de biosólidos húmedos (66.5%) y secos a temperatura ambiente (25 - 31°C) durante 72 h (humedad 50.1%). Con la estabilización alcalina el pH aumentó a valores superiores a 12 unidades durante el tiempo suficiente para garantizar la reducción de patógenos y parásitos, alcanzando un material clase A; sin embargo, el biosólido seco facilitó la formación de grumos que dificultaron las labores de homogenización del sustrato con los alcalinizantes, factor indeseable para la eficiente reducción de patógenos.http://revistas.unal.edu.co/index.php/acta_agronomica/article/view/11516 |
spellingShingle | Silva Leal Jorge Antonio Torres Lozada Patricia Madera Carlos Arturo Eliminación de patógenos en biosólidos por estabilización alcalina Acta Agronómica |
title | Eliminación de patógenos en biosólidos por estabilización alcalina |
title_full | Eliminación de patógenos en biosólidos por estabilización alcalina |
title_fullStr | Eliminación de patógenos en biosólidos por estabilización alcalina |
title_full_unstemmed | Eliminación de patógenos en biosólidos por estabilización alcalina |
title_short | Eliminación de patógenos en biosólidos por estabilización alcalina |
title_sort | eliminacion de patogenos en biosolidos por estabilizacion alcalina |
url | http://revistas.unal.edu.co/index.php/acta_agronomica/article/view/11516 |
work_keys_str_mv | AT silvalealjorgeantonio eliminaciondepatogenosenbiosolidosporestabilizacionalcalina AT torreslozadapatricia eliminaciondepatogenosenbiosolidosporestabilizacionalcalina AT maderacarlosarturo eliminaciondepatogenosenbiosolidosporestabilizacionalcalina |