La libertad de imprenta en la Nueva Granada: los juicios contra El Alacrán a mediados del siglo XIX

El presente artículo explora los límites de la libertad de imprenta en la Nueva Granada a la luz de los juicios seguidos contra el periódico El Alacrán en 1849. A la vez que los describe, analiza la regulación en torno a la libertad de imprenta, la manera como la prensa de la capital cerró filas en...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Paola Ruíz
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2016-07-01
Series:Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/59082
Description
Summary:El presente artículo explora los límites de la libertad de imprenta en la Nueva Granada a la luz de los juicios seguidos contra el periódico El Alacrán en 1849. A la vez que los describe, analiza la regulación en torno a la libertad de imprenta, la manera como la prensa de la capital cerró filas en defensa del oficio de impresor y la colisión entre las autoridades ejecutivas y judiciales en el marco de los juicios de imprenta. El texto sugiere algunos alcances de este tipo de fuentes: las formas de lectura y circulación de los impresos que plantean; la organización y funcionamiento de las imprentas que pone en evidencia; y los múltiples actores que intervienen. Finalmente cuestiona la representatividad de los jurados de imprenta y la importancia de estos en la consolidación de la ciudadanía.
ISSN:0120-2456
2256-5647