Neurocisticercosis raquídea diagnosticada por punción lumbar

La neurocisticercosis es una enfermedad frecuente, su principal ubicación es en el parénquima cerebral; sin embargo, menos del 5% de los casos son de ubicación espinal donde producen cuadros clínicos pseudotumorales u obstructivos. Presentamos el caso de un paciente que ingresa por cefalea crónica c...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Charles Huamaní, Diego Galindo, Raquel Aldave
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2018-12-01
Series:Anales de la Facultad de Medicina
Subjects:
Online Access:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/15638
Description
Summary:La neurocisticercosis es una enfermedad frecuente, su principal ubicación es en el parénquima cerebral; sin embargo, menos del 5% de los casos son de ubicación espinal donde producen cuadros clínicos pseudotumorales u obstructivos. Presentamos el caso de un paciente que ingresa por cefalea crónica con signos de hipertensión endrocraneana, sin clínica medular, y en quien se obtuvo durante el estudio de punción lumbar una membrana cisticercótica y líquido cefalorraquídeo con gran consumo de glucosa (3mg/dL). El hallazgo de un cisticerco de ubicación intradural-extramedular durante una punción lumbar es un hallazgo muy raro, solo descrito en pacientes con clínica evidente. Recomendamos sospecharla cuando no haya evidencia clínica de compromiso medular pero se tenga sugerencia de cisticercosis cerebral y líquido cefalorraquídeo alterado, ampliando el estudio con neuroimágenes.
ISSN:1025-5583
1609-9419