Estructura de datos XTCE en sistemas CubeSat
Este articulo muestra la construcción de un modelo de información para el intercambio de datos e información dentro del contexto del desarrollo de sistemas satelitales de tipo CubeSat. Se articulan el desarrollo, procedimiento, descripción, diseño, arquitectura y los resultados que refieren en gran...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
2021-01-01
|
Series: | Revista Científica |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/revcie/article/view/16132 |
_version_ | 1828139354355138560 |
---|---|
author | Wilmer Figueredo Lilia Edith Aparicio Pico |
author_facet | Wilmer Figueredo Lilia Edith Aparicio Pico |
author_sort | Wilmer Figueredo |
collection | DOAJ |
description | Este articulo muestra la construcción de un modelo de información para el intercambio de datos e información dentro del contexto del desarrollo de sistemas satelitales de tipo CubeSat. Se articulan el desarrollo, procedimiento, descripción, diseño, arquitectura y los resultados que refieren en gran medida a la adopción de dichos lineamientos en un escenario de interoperabilidad tecnológica. De igual manera, se puntualiza la funcionalidad en los esquemas de trasmisión de información de telemetría en satélites académicos. Se tienen en cuenta los lineamientos del Comité Consultivo para Sistemas de Datos Espaciales (CCSDS), en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA) y la entidad de Cooperación Europea para la Normalización Espacial (ECSS), las cuales han consolidado múltiples recomendaciones para normalizar la transferencia de información de sistemas espaciales a través de varios procedimientos y mecanismos. Adicionalmente, se consideró el lenguaje de marcado extensivo (XML), junto al formato de intercambio de telemetría y comando (XTCE), en conjunto con el estándar de utilización de paquetes (PUS), la descripción de los servicios de operación de misión (MO) y la capa de abstracción de mensajes (MAL), teniendo en cuenta que sugieren la modularidad y especificidad necesaria para el desarrollo y construcción de sistemas de información en tecnologías satelitales. |
first_indexed | 2024-04-11T18:50:58Z |
format | Article |
id | doaj.art-afde27daa726480a9c7e7774ca449da9 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0124-2253 2344-8350 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-11T18:50:58Z |
publishDate | 2021-01-01 |
publisher | Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
record_format | Article |
series | Revista Científica |
spelling | doaj.art-afde27daa726480a9c7e7774ca449da92022-12-22T04:08:22ZengUniversidad Distrital Francisco José de CaldasRevista Científica0124-22532344-83502021-01-0140110.14483/23448350.16132Estructura de datos XTCE en sistemas CubeSatWilmer Figueredo0Lilia Edith Aparicio Pico1Axede S.A: Bogotá. Ingeniero ElectrónicoUniversidad Distrital Francisco José de CaldasEste articulo muestra la construcción de un modelo de información para el intercambio de datos e información dentro del contexto del desarrollo de sistemas satelitales de tipo CubeSat. Se articulan el desarrollo, procedimiento, descripción, diseño, arquitectura y los resultados que refieren en gran medida a la adopción de dichos lineamientos en un escenario de interoperabilidad tecnológica. De igual manera, se puntualiza la funcionalidad en los esquemas de trasmisión de información de telemetría en satélites académicos. Se tienen en cuenta los lineamientos del Comité Consultivo para Sistemas de Datos Espaciales (CCSDS), en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA) y la entidad de Cooperación Europea para la Normalización Espacial (ECSS), las cuales han consolidado múltiples recomendaciones para normalizar la transferencia de información de sistemas espaciales a través de varios procedimientos y mecanismos. Adicionalmente, se consideró el lenguaje de marcado extensivo (XML), junto al formato de intercambio de telemetría y comando (XTCE), en conjunto con el estándar de utilización de paquetes (PUS), la descripción de los servicios de operación de misión (MO) y la capa de abstracción de mensajes (MAL), teniendo en cuenta que sugieren la modularidad y especificidad necesaria para el desarrollo y construcción de sistemas de información en tecnologías satelitales.https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/revcie/article/view/16132gestión de datosmediciónsatélitetelemandotelemetríaXML |
spellingShingle | Wilmer Figueredo Lilia Edith Aparicio Pico Estructura de datos XTCE en sistemas CubeSat Revista Científica gestión de datos medición satélite telemando telemetría XML |
title | Estructura de datos XTCE en sistemas CubeSat |
title_full | Estructura de datos XTCE en sistemas CubeSat |
title_fullStr | Estructura de datos XTCE en sistemas CubeSat |
title_full_unstemmed | Estructura de datos XTCE en sistemas CubeSat |
title_short | Estructura de datos XTCE en sistemas CubeSat |
title_sort | estructura de datos xtce en sistemas cubesat |
topic | gestión de datos medición satélite telemando telemetría XML |
url | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/revcie/article/view/16132 |
work_keys_str_mv | AT wilmerfigueredo estructuradedatosxtceensistemascubesat AT liliaedithapariciopico estructuradedatosxtceensistemascubesat |