Anexo 1
La efectividad final de los procedimientos de ablación de las arritmias depende de la posterior comprobación de su eliminación y no inducción. Esta práctica metodológica, habitual en la ablación con catéter, requiere de la formación específica del cirujano en las diferentes formas de arritmias quirú...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Elsevier
2010-10-01
|
Series: | Cirugía Cardiovascular |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1134009610700991 |
_version_ | 1811255002909376512 |
---|---|
author | Fernando Hornero Felipe Atienza |
author_facet | Fernando Hornero Felipe Atienza |
author_sort | Fernando Hornero |
collection | DOAJ |
description | La efectividad final de los procedimientos de ablación de las arritmias depende de la posterior comprobación de su eliminación y no inducción. Esta práctica metodológica, habitual en la ablación con catéter, requiere de la formación específica del cirujano en las diferentes formas de arritmias quirúrgicas. La nueva tecnología para la ablación intraoperatoria es cada vez más simple y con mínima morbilidad, y permite tratar la mayoría de arritmias. Aunque la fibrilación auricular (FA) es la que con mayor frecuencia trata la cirugía cardíaca, es necesario conocer los procedimientos de control postablación en el resto de arritmias. En este trabajo exponemos el estado actual en la metodología electrofisiológica de la ablación quirúrgica y revisamos los mecanismos relacionados con las recurrencias. |
first_indexed | 2024-04-12T17:16:11Z |
format | Article |
id | doaj.art-afe4aeaaa5cb4687a55907d824aff8af |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1134-0096 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-12T17:16:11Z |
publishDate | 2010-10-01 |
publisher | Elsevier |
record_format | Article |
series | Cirugía Cardiovascular |
spelling | doaj.art-afe4aeaaa5cb4687a55907d824aff8af2022-12-22T03:23:38ZspaElsevierCirugía Cardiovascular1134-00962010-10-0117324925810.1016/S1134-0096(10)70099-1Anexo 1Fernando Hornero0Felipe Atienza1Servicio Cirugía Cardíaca Hospital General Universitario de Valencia. ValenciaServicio de Cardiología Hospital Gregorio Marañón de Madrid. MadridLa efectividad final de los procedimientos de ablación de las arritmias depende de la posterior comprobación de su eliminación y no inducción. Esta práctica metodológica, habitual en la ablación con catéter, requiere de la formación específica del cirujano en las diferentes formas de arritmias quirúrgicas. La nueva tecnología para la ablación intraoperatoria es cada vez más simple y con mínima morbilidad, y permite tratar la mayoría de arritmias. Aunque la fibrilación auricular (FA) es la que con mayor frecuencia trata la cirugía cardíaca, es necesario conocer los procedimientos de control postablación en el resto de arritmias. En este trabajo exponemos el estado actual en la metodología electrofisiológica de la ablación quirúrgica y revisamos los mecanismos relacionados con las recurrencias.http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1134009610700991ArritmiaAblaciónCirugíaTestMapeo |
spellingShingle | Fernando Hornero Felipe Atienza Anexo 1 Cirugía Cardiovascular Arritmia Ablación Cirugía Test Mapeo |
title | Anexo 1 |
title_full | Anexo 1 |
title_fullStr | Anexo 1 |
title_full_unstemmed | Anexo 1 |
title_short | Anexo 1 |
title_sort | anexo 1 |
topic | Arritmia Ablación Cirugía Test Mapeo |
url | http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1134009610700991 |
work_keys_str_mv | AT fernandohornero anexo1 AT felipeatienza anexo1 |