Propuesta metodológica para la creación de un sistema de información arqueológica de la ciudad

Uno de los campos que se ha revelado como más complejo y problemático dentro del marco general de la intervención arqueológica en Centros Habitados, es la necesidad de conseguir un sistema de registro, catalogación y almacenamiento de la información extraída a través de las intervenciones arqueológi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Eva Mª Alcázar Hernández
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Jaén 1994-12-01
Series:Arqueología y Territorio Medieval
Online Access:http://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/ATM/article/view/1603
Description
Summary:Uno de los campos que se ha revelado como más complejo y problemático dentro del marco general de la intervención arqueológica en Centros Habitados, es la necesidad de conseguir un sistema de registro, catalogación y almacenamiento de la información extraída a través de las intervenciones arqueológicas, que permita tanto a los arqueólogos investigadores, como a la propia Administración, gestionar, manejar y analizar la enorme cantidad de datos recabados hasta ahora, y los que se recogerán en un futuro. La empresa es harto complicada. Son numerosísimas las intervenciones arqueológicas realizadas, muy diferentes los criterios metodológicos usados -según las ciudades en las que se trabaje, los equipos de investigación o arqueólogos profesionales implicados, y las distintas estrategias adoptadas en cada intervención, en cada yacimiento, dependiendo de cada caso-; la situación se agrava aún más porque las intervenciones arqueológicas en áreas urbanas deben adaptarse a la típica fragmentación en pequeños solares, que dificultan sobremanera el intento de un registro sistemático y globalizador, que a la vez no menoscabe calidad y riqueza de la información.
ISSN:1134-3184
2386-5423