La comprensión lectora como pervivencia del conocimiento
En la actualidad, la comprensión lectora en el contexto de las tecnologías de información y comunicación (TIC) representa un desafío histórico. A diferencia de la lectura en libros impresos, la comprensión en medios electrónicos carece de la interacción directa y tangible que ofrece un libro físico...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Veracruzana
2023-09-01
|
Series: | Interconectando Saberes |
Subjects: | |
Online Access: | https://is.uv.mx/index.php/IS/article/view/2814 |
_version_ | 1797682956800622592 |
---|---|
author | José Andrés Castillo Hernández |
author_facet | José Andrés Castillo Hernández |
author_sort | José Andrés Castillo Hernández |
collection | DOAJ |
description |
En la actualidad, la comprensión lectora en el contexto de las tecnologías de información y comunicación (TIC) representa un desafío histórico. A diferencia de la lectura en libros impresos, la comprensión en medios electrónicos carece de la interacción directa y tangible que ofrece un libro físico. Los e-books, omnipresentes en este entorno digital, adoptan la forma del dispositivo electrónico del usuario, ya sea una computadora personal, laptop, smartphone, tablet u otro. Esto implica una adaptación significativa, ya que la experiencia de lectura varía en términos de formato, volumen, aroma y textura. Para los estudiantes universitarios, cuya formación inicialmente se basa en el uso de libros impresos, esta transición puede resultar desafiante. El libro impreso ha representado durante mucho tiempo el aprendizaje, el conocimiento y la información. En contraste, el texto electrónico carece del aspecto social al que los lectores están acostumbrados. La comprensión lectora en este contexto se centra en el ajuste circunstancial, permitiendo a los estudiantes aplicar sus habilidades de manera efectiva en esta nueva realidad digital. Este proceso de adaptación es fundamental para resolver los desafíos que surgen en este entorno en constante cambio.
|
first_indexed | 2024-03-12T00:07:23Z |
format | Article |
id | doaj.art-aff1adaf42fd4bcabefd590c32e8cd13 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2448-8704 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-12T00:07:23Z |
publishDate | 2023-09-01 |
publisher | Universidad Veracruzana |
record_format | Article |
series | Interconectando Saberes |
spelling | doaj.art-aff1adaf42fd4bcabefd590c32e8cd132023-09-16T19:59:15ZengUniversidad VeracruzanaInterconectando Saberes2448-87042023-09-0116La comprensión lectora como pervivencia del conocimientoJosé Andrés Castillo Hernández0Padrón Veracruzano de Investigadores En la actualidad, la comprensión lectora en el contexto de las tecnologías de información y comunicación (TIC) representa un desafío histórico. A diferencia de la lectura en libros impresos, la comprensión en medios electrónicos carece de la interacción directa y tangible que ofrece un libro físico. Los e-books, omnipresentes en este entorno digital, adoptan la forma del dispositivo electrónico del usuario, ya sea una computadora personal, laptop, smartphone, tablet u otro. Esto implica una adaptación significativa, ya que la experiencia de lectura varía en términos de formato, volumen, aroma y textura. Para los estudiantes universitarios, cuya formación inicialmente se basa en el uso de libros impresos, esta transición puede resultar desafiante. El libro impreso ha representado durante mucho tiempo el aprendizaje, el conocimiento y la información. En contraste, el texto electrónico carece del aspecto social al que los lectores están acostumbrados. La comprensión lectora en este contexto se centra en el ajuste circunstancial, permitiendo a los estudiantes aplicar sus habilidades de manera efectiva en esta nueva realidad digital. Este proceso de adaptación es fundamental para resolver los desafíos que surgen en este entorno en constante cambio. https://is.uv.mx/index.php/IS/article/view/2814Comprensión LectoraConocimientoTecnologías de Información y ComunicaciónCompetencia |
spellingShingle | José Andrés Castillo Hernández La comprensión lectora como pervivencia del conocimiento Interconectando Saberes Comprensión Lectora Conocimiento Tecnologías de Información y Comunicación Competencia |
title | La comprensión lectora como pervivencia del conocimiento |
title_full | La comprensión lectora como pervivencia del conocimiento |
title_fullStr | La comprensión lectora como pervivencia del conocimiento |
title_full_unstemmed | La comprensión lectora como pervivencia del conocimiento |
title_short | La comprensión lectora como pervivencia del conocimiento |
title_sort | la comprension lectora como pervivencia del conocimiento |
topic | Comprensión Lectora Conocimiento Tecnologías de Información y Comunicación Competencia |
url | https://is.uv.mx/index.php/IS/article/view/2814 |
work_keys_str_mv | AT joseandrescastillohernandez lacomprensionlectoracomopervivenciadelconocimiento |