La trayectoria agermanada del antagonismo al duelo. Análisis clasista de una revuelta social en la primera crisis feudal

Uno de los estudios destacados en la historiografí­a especializada acerca de la revuelta agermanada (1519-1522) lo constituyó la indagación acerca del sujeto de la acción insurgente que afectó las relaciones entre la monarquí­a y los súbditos en los territorios catalano-aragoneses. En este artí­cul...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mariana Valeria Parma
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de La Plata 2019-06-01
Series:Sociedades Precapitalistas
Subjects:
Online Access:https://www.sociedadesprecapitalistas.fahce.unlp.edu.ar/article/view/9796
Description
Summary:Uno de los estudios destacados en la historiografí­a especializada acerca de la revuelta agermanada (1519-1522) lo constituyó la indagación acerca del sujeto de la acción insurgente que afectó las relaciones entre la monarquí­a y los súbditos en los territorios catalano-aragoneses. En este artí­culo, centramos nuestro análisis en el clivaje entre moderados y radicales que tradicionalmente fue considerado clave en el bloque rebelde, para indagar los caracteres y el origen de esta fractura, partiendo de una lectura en términos sociológicos del antagonismo provocado por la revuelta, indagando los factores que conllevan a la construcción de estos bloques, destacando la importancia de la corriente radical-plebeya, para finalmente conceptualizar en términos teóricos la importancia de esta lectura material-polí­tica para la interpretación clasista del conflicto social.
ISSN:2250-5121