¿Puede el género influir en los efectos de un currículo basado en actividad física?
El propósito de este trabajo fue analizar en profundidad la influencia de un currículo basado en actividad física (AF) en los ámbitos físico-motor, cognitivo y el rendimiento académico desde la perspectiva de género. Con este fin se desarrolló una revisión sistemática siguiendo las orientaciones de...
Main Authors: | Jorge Agustín Zapatero Ayuso, Elena Ramírez Rico, Carlos Avilés Villarroel |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Hipatia Press
2022-10-01
|
Series: | Géneros: Multidisciplinary Journal of Gender Studies |
Subjects: | |
Online Access: | https://hipatiapress.com/hpjournals/index.php/generos/article/view/7668 |
Similar Items
-
La actividad física en jóvenes con dificultades de aprendizaje
by: Sara Suáerz-Manzano
Published: (2017-10-01) -
Indicadores de riesgo del rendimiento escolar en niños de 3 a 6 años
by: David Arnoldo García-Fernández, et al.
Published: (2018-11-01) -
Estimulación de las funciones ejecutivas y su influencia en el rendimiento académico en escolares de primero básico
by: Francisca Bernal-Ruiz, et al.
Published: (2020-06-01) -
Actividad física y rendimiento académico en la infancia y la preadolescencia: una revisión sistemática
by: Ramón Chacón-Cuberos, et al.
Published: (2020-01-01) -
La tutoría universitaria y su influencia en la formación integral de los estudiantes de la facultad de Trabajo social – Universidad Nacional del Altiplano 2015
by: Yolanda Ávila Cazorla, et al.
Published: (2017-12-01)