Evaluación integral de la eficiencia económica de la producción de frijol

El objetivo del artículo es evaluar, con un enfoque integral, la eficiencia económica de la producción de frijol en los marcos del Programa de Desarrollo Integral de Granos de la provincia Santiago de Cuba, Cuba, para identificar los problemas que la limitan. En la investigación se utilizaron técni...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rosa Marina Castellanos Dorado, Ulises Pacheco Feria, Milagros Morales Pérez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro de Estudios de Dirección Empresarial y Territorial (CEDET) 2023-03-01
Series:Retos de la Dirección
Subjects:
Online Access:https://retos.reduc.edu.cu/index.php/retos/article/view/192
_version_ 1797417241707282432
author Rosa Marina Castellanos Dorado
Ulises Pacheco Feria
Milagros Morales Pérez
author_facet Rosa Marina Castellanos Dorado
Ulises Pacheco Feria
Milagros Morales Pérez
author_sort Rosa Marina Castellanos Dorado
collection DOAJ
description El objetivo del artículo es evaluar, con un enfoque integral, la eficiencia económica de la producción de frijol en los marcos del Programa de Desarrollo Integral de Granos de la provincia Santiago de Cuba, Cuba, para identificar los problemas que la limitan. En la investigación se utilizaron técnicas de recogida y procesamiento de información; de validación de encuestas; de selección y trabajo con expertos para identificar los factores determinantes, y métodos estadísticos. Se identificaron los problemas que limitan la eficiencia económica, que son: el rendimiento promedio anual para el territorio es de apenas 0,52 t/ha, muy por debajo de la media nacional; los costos de producción son altos; los costos de oportunidad de la producción de frijol con respecto al maíz son elevados; la remuneración efectiva no cubre suficientemente las necesidades básicas de un trabajador agrícola y su familia; el consumo es insuficiente; existe insatisfacción de los consumidores en cuanto a la cantidad, calidad, precio y preferencias con el producto. Los resultados muestran que todos los tipos de eficiencia encuentran obstáculos en el comportamiento de sus factores determinante, por lo que se limita el cumplimiento de los objetivos del programa arriba mencionado.
first_indexed 2024-03-09T06:15:55Z
format Article
id doaj.art-afffd785039e423eb5c2febb06ece789
institution Directory Open Access Journal
issn 1997-3837
2306-9155
language Spanish
last_indexed 2024-03-09T06:15:55Z
publishDate 2023-03-01
publisher Centro de Estudios de Dirección Empresarial y Territorial (CEDET)
record_format Article
series Retos de la Dirección
spelling doaj.art-afffd785039e423eb5c2febb06ece7892023-12-03T11:53:27ZspaCentro de Estudios de Dirección Empresarial y Territorial (CEDET)Retos de la Dirección1997-38372306-91552023-03-01131Evaluación integral de la eficiencia económica de la producción de frijolRosa Marina Castellanos Dorado0Ulises Pacheco Feria1Milagros Morales Pérez2Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, CubaFacultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, CubaFacultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Cuba El objetivo del artículo es evaluar, con un enfoque integral, la eficiencia económica de la producción de frijol en los marcos del Programa de Desarrollo Integral de Granos de la provincia Santiago de Cuba, Cuba, para identificar los problemas que la limitan. En la investigación se utilizaron técnicas de recogida y procesamiento de información; de validación de encuestas; de selección y trabajo con expertos para identificar los factores determinantes, y métodos estadísticos. Se identificaron los problemas que limitan la eficiencia económica, que son: el rendimiento promedio anual para el territorio es de apenas 0,52 t/ha, muy por debajo de la media nacional; los costos de producción son altos; los costos de oportunidad de la producción de frijol con respecto al maíz son elevados; la remuneración efectiva no cubre suficientemente las necesidades básicas de un trabajador agrícola y su familia; el consumo es insuficiente; existe insatisfacción de los consumidores en cuanto a la cantidad, calidad, precio y preferencias con el producto. Los resultados muestran que todos los tipos de eficiencia encuentran obstáculos en el comportamiento de sus factores determinante, por lo que se limita el cumplimiento de los objetivos del programa arriba mencionado. https://retos.reduc.edu.cu/index.php/retos/article/view/192eficiencia económicarendimientocostoproductividadcosto de oportunidadconsumo
spellingShingle Rosa Marina Castellanos Dorado
Ulises Pacheco Feria
Milagros Morales Pérez
Evaluación integral de la eficiencia económica de la producción de frijol
Retos de la Dirección
eficiencia económica
rendimiento
costo
productividad
costo de oportunidad
consumo
title Evaluación integral de la eficiencia económica de la producción de frijol
title_full Evaluación integral de la eficiencia económica de la producción de frijol
title_fullStr Evaluación integral de la eficiencia económica de la producción de frijol
title_full_unstemmed Evaluación integral de la eficiencia económica de la producción de frijol
title_short Evaluación integral de la eficiencia económica de la producción de frijol
title_sort evaluacion integral de la eficiencia economica de la produccion de frijol
topic eficiencia económica
rendimiento
costo
productividad
costo de oportunidad
consumo
url https://retos.reduc.edu.cu/index.php/retos/article/view/192
work_keys_str_mv AT rosamarinacastellanosdorado evaluacionintegraldelaeficienciaeconomicadelaproducciondefrijol
AT ulisespachecoferia evaluacionintegraldelaeficienciaeconomicadelaproducciondefrijol
AT milagrosmoralesperez evaluacionintegraldelaeficienciaeconomicadelaproducciondefrijol