Mano de obra indígena en las haciendas Jesuitas de Ica-Perú (1767-1800)

Después de la promulgación de las Recopiladas de Indias (1681), la situación legal de los indígenas pareció cambiar. Sin embargo, el régimen de la hacienda consolidó en la práctica la actividad de la mano de obra adecuándola a sus exigencias, por encima inclusive de la legislación colonial. Para el...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Hilda Barentzen G
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Talca 2005-01-01
Series:Universum
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762005000200008
_version_ 1818460314553810944
author Hilda Barentzen G
author_facet Hilda Barentzen G
author_sort Hilda Barentzen G
collection DOAJ
description Después de la promulgación de las Recopiladas de Indias (1681), la situación legal de los indígenas pareció cambiar. Sin embargo, el régimen de la hacienda consolidó en la práctica la actividad de la mano de obra adecuándola a sus exigencias, por encima inclusive de la legislación colonial. Para el caso particular de la costa iqueña, durante los años del extrañamiento de los jesuitas, las poblaciones indígenas siguieron suministrando, a través de los corregidores, parte de la mano de obra necesaria para el trabajo en las haciendas. El trabajo indígena fue vital para sustentar el desarrollo de la hacienda, inclusive sirvió de apoyo en los momentos de crisis cuando los esclavos, por la precaria vida que llevaban durante el siglo XVIII, enfermaban o huían. El arrendamiento es un punto más complejo, incluso dentro de las leyes indianas, pero el análisis de casos específicos en la costa iqueña pone en claro este procedimiento dentro de la compleja relación entre la hacienda y la mano de obra indígena<br>Once the compilation of the laws of the Indies was published (1681), the legal status of the Indians seemed to change. However, in practice the hacienda consolidated the labour regime adapting it to its needs, and prevailed over the colonial laws. In the specific case of the coast of Ica, once the Jesuits had been expelled, the Indian populations continued supplying part of the labour required in the haciendas through the corregidores (rural magistrates). Indian labour was essential for the development of the hacienda, and was even a support in times of crisis when the slaves fell sick or fled due to the precarious lives they led throughout the eighteenth century. Leases are a more complex point even within the Indiano laws, but the analysis of specific cases on the coast of Ica shows this procedure quite clearly within the complex relation between the hacienda and Indian labour
first_indexed 2024-12-14T23:28:17Z
format Article
id doaj.art-b0108385df654f29a0bacc5b9be55d17
institution Directory Open Access Journal
issn 0716-498X
0718-2376
language English
last_indexed 2024-12-14T23:28:17Z
publishDate 2005-01-01
publisher Universidad de Talca
record_format Article
series Universum
spelling doaj.art-b0108385df654f29a0bacc5b9be55d172022-12-21T22:43:45ZengUniversidad de TalcaUniversum0716-498X0718-23762005-01-01202142171Mano de obra indígena en las haciendas Jesuitas de Ica-Perú (1767-1800)Hilda Barentzen GDespués de la promulgación de las Recopiladas de Indias (1681), la situación legal de los indígenas pareció cambiar. Sin embargo, el régimen de la hacienda consolidó en la práctica la actividad de la mano de obra adecuándola a sus exigencias, por encima inclusive de la legislación colonial. Para el caso particular de la costa iqueña, durante los años del extrañamiento de los jesuitas, las poblaciones indígenas siguieron suministrando, a través de los corregidores, parte de la mano de obra necesaria para el trabajo en las haciendas. El trabajo indígena fue vital para sustentar el desarrollo de la hacienda, inclusive sirvió de apoyo en los momentos de crisis cuando los esclavos, por la precaria vida que llevaban durante el siglo XVIII, enfermaban o huían. El arrendamiento es un punto más complejo, incluso dentro de las leyes indianas, pero el análisis de casos específicos en la costa iqueña pone en claro este procedimiento dentro de la compleja relación entre la hacienda y la mano de obra indígena<br>Once the compilation of the laws of the Indies was published (1681), the legal status of the Indians seemed to change. However, in practice the hacienda consolidated the labour regime adapting it to its needs, and prevailed over the colonial laws. In the specific case of the coast of Ica, once the Jesuits had been expelled, the Indian populations continued supplying part of the labour required in the haciendas through the corregidores (rural magistrates). Indian labour was essential for the development of the hacienda, and was even a support in times of crisis when the slaves fell sick or fled due to the precarious lives they led throughout the eighteenth century. Leases are a more complex point even within the Indiano laws, but the analysis of specific cases on the coast of Ica shows this procedure quite clearly within the complex relation between the hacienda and Indian labourhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762005000200008Mano de obra indígenaHaciendas jesuitasAguardiente de uvaAdministración de TemporalidadesIndian labourJesuit haciendasBrandyManagement of Temporalidades
spellingShingle Hilda Barentzen G
Mano de obra indígena en las haciendas Jesuitas de Ica-Perú (1767-1800)
Universum
Mano de obra indígena
Haciendas jesuitas
Aguardiente de uva
Administración de Temporalidades
Indian labour
Jesuit haciendas
Brandy
Management of Temporalidades
title Mano de obra indígena en las haciendas Jesuitas de Ica-Perú (1767-1800)
title_full Mano de obra indígena en las haciendas Jesuitas de Ica-Perú (1767-1800)
title_fullStr Mano de obra indígena en las haciendas Jesuitas de Ica-Perú (1767-1800)
title_full_unstemmed Mano de obra indígena en las haciendas Jesuitas de Ica-Perú (1767-1800)
title_short Mano de obra indígena en las haciendas Jesuitas de Ica-Perú (1767-1800)
title_sort mano de obra indigena en las haciendas jesuitas de ica peru 1767 1800
topic Mano de obra indígena
Haciendas jesuitas
Aguardiente de uva
Administración de Temporalidades
Indian labour
Jesuit haciendas
Brandy
Management of Temporalidades
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762005000200008
work_keys_str_mv AT hildabarentzeng manodeobraindigenaenlashaciendasjesuitasdeicaperu17671800