César Enrique Valdez Chávez, Enemigos fueron todos: vigilancia y persecución política en el México posrevolucionario (1924-1946)

En 2022 el sitio Aristegui Noticias publicó una nota sobre el espionaje que realizaba el gobierno de México a través de la red Pegasus. En la investigación, Sebastián Barragán mencionaba que el malware espía era utilizado para atacar a personajes considerados un peligro para el estado mexicano. Si b...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Álvaro Miguel Canseco Acosta
Format: Article
Language:English
Published: Departamento de Historia, Universidad de Guanajuato 2024-01-01
Series:Oficio, Revista de Historia e Interdisciplina
Subjects:
Online Access:https://www.revistaoficio.ugto.mx/index.php/ROI/article/view/365/508
_version_ 1827352918586556416
author Álvaro Miguel Canseco Acosta
author_facet Álvaro Miguel Canseco Acosta
author_sort Álvaro Miguel Canseco Acosta
collection DOAJ
description En 2022 el sitio Aristegui Noticias publicó una nota sobre el espionaje que realizaba el gobierno de México a través de la red Pegasus. En la investigación, Sebastián Barragán mencionaba que el malware espía era utilizado para atacar a personajes considerados un peligro para el estado mexicano. Si bien esta nota periodística mostraba la situación actual del Estado mexicano en materia de vigilancia, surgen algunas preguntas: ¿los gobiernos del siglo pasado llevaron a cabo tácticas de espionaje? ¿Quiénes fueron considerados los enemigos a perseguir? En este sentido, Enemigos fueron todos: vigilancia y persecución política en el México posrevolucionario (1924-1946) del historiador mexicano César Valdez viene a esclarecer, desde una mirada histórica, el papel que la vigilancia y el espionaje tuvieron en el período posterior a la Revolución.
first_indexed 2024-03-08T03:14:02Z
format Article
id doaj.art-b01344b38d4644508dcd7478b109f277
institution Directory Open Access Journal
issn 2448-4717
2594-2115
language English
last_indexed 2024-03-08T03:14:02Z
publishDate 2024-01-01
publisher Departamento de Historia, Universidad de Guanajuato
record_format Article
series Oficio, Revista de Historia e Interdisciplina
spelling doaj.art-b01344b38d4644508dcd7478b109f2772024-02-12T20:13:40ZengDepartamento de Historia, Universidad de GuanajuatoOficio, Revista de Historia e Interdisciplina2448-47172594-21152024-01-0118257260https://doi.org/10.15174/orhi.vi18.18César Enrique Valdez Chávez, Enemigos fueron todos: vigilancia y persecución política en el México posrevolucionario (1924-1946)Álvaro Miguel Canseco Acosta0https://orcid.org/0009-0000-7199-3773Escuela Nacional de Antropología e Historia / Universidad IberoamericanaEn 2022 el sitio Aristegui Noticias publicó una nota sobre el espionaje que realizaba el gobierno de México a través de la red Pegasus. En la investigación, Sebastián Barragán mencionaba que el malware espía era utilizado para atacar a personajes considerados un peligro para el estado mexicano. Si bien esta nota periodística mostraba la situación actual del Estado mexicano en materia de vigilancia, surgen algunas preguntas: ¿los gobiernos del siglo pasado llevaron a cabo tácticas de espionaje? ¿Quiénes fueron considerados los enemigos a perseguir? En este sentido, Enemigos fueron todos: vigilancia y persecución política en el México posrevolucionario (1924-1946) del historiador mexicano César Valdez viene a esclarecer, desde una mirada histórica, el papel que la vigilancia y el espionaje tuvieron en el período posterior a la Revolución. https://www.revistaoficio.ugto.mx/index.php/ROI/article/view/365/508vigilanciaespionajeenemigosreseñacésar enrique valdez chávezdepartamento confidencialposrevoluciónsiglo xx
spellingShingle Álvaro Miguel Canseco Acosta
César Enrique Valdez Chávez, Enemigos fueron todos: vigilancia y persecución política en el México posrevolucionario (1924-1946)
Oficio, Revista de Historia e Interdisciplina
vigilancia
espionaje
enemigos
reseña
césar enrique valdez chávez
departamento confidencial
posrevolución
siglo xx
title César Enrique Valdez Chávez, Enemigos fueron todos: vigilancia y persecución política en el México posrevolucionario (1924-1946)
title_full César Enrique Valdez Chávez, Enemigos fueron todos: vigilancia y persecución política en el México posrevolucionario (1924-1946)
title_fullStr César Enrique Valdez Chávez, Enemigos fueron todos: vigilancia y persecución política en el México posrevolucionario (1924-1946)
title_full_unstemmed César Enrique Valdez Chávez, Enemigos fueron todos: vigilancia y persecución política en el México posrevolucionario (1924-1946)
title_short César Enrique Valdez Chávez, Enemigos fueron todos: vigilancia y persecución política en el México posrevolucionario (1924-1946)
title_sort cesar enrique valdez chavez enemigos fueron todos vigilancia y persecucion politica en el mexico posrevolucionario 1924 1946
topic vigilancia
espionaje
enemigos
reseña
césar enrique valdez chávez
departamento confidencial
posrevolución
siglo xx
url https://www.revistaoficio.ugto.mx/index.php/ROI/article/view/365/508
work_keys_str_mv AT alvaromiguelcansecoacosta cesarenriquevaldezchavezenemigosfuerontodosvigilanciaypersecucionpoliticaenelmexicoposrevolucionario19241946