Inflación: la visión estructural.

La inflación ha ocupado, casi desde mediados del siglo pasado, un lugar cada vez más importante en la teoría y discursos económicos. Desde luego se le ha visto por parte de la escuela de pensamiento dominante como el peor de los males y generada por excesiva ingerencia de los gobiernos en la economí...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Juan Camilo Galvis Ciro
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Colombia 2007-07-01
Series:Ensayos de Economía
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/25011
_version_ 1818877906919620608
author Juan Camilo Galvis Ciro
author_facet Juan Camilo Galvis Ciro
author_sort Juan Camilo Galvis Ciro
collection DOAJ
description La inflación ha ocupado, casi desde mediados del siglo pasado, un lugar cada vez más importante en la teoría y discursos económicos. Desde luego se le ha visto por parte de la escuela de pensamiento dominante como el peor de los males y generada por excesiva ingerencia de los gobiernos en la economía y la inconsistencia temporal de las políticas emprendidas por este. Aunque explicaciones alternativas tienen cada vez menos acogida, este artículo pretende revisar el tratamiento dado a la inflación desde una mirada estructural al sistema económico. Se considera un marco alternativo para descifrar los determinantes del alza consistente de los precios como un fenómeno que no es monetario estrictamente basándose para esto en la clásica división sectorial de la economía que caracteriza la escuela escandinava.
first_indexed 2024-12-19T14:05:44Z
format Article
id doaj.art-b02cd79f2e0846f68340fe7c5336a57b
institution Directory Open Access Journal
issn 0121-117X
2619-6573
language Spanish
last_indexed 2024-12-19T14:05:44Z
publishDate 2007-07-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Ensayos de Economía
spelling doaj.art-b02cd79f2e0846f68340fe7c5336a57b2022-12-21T20:18:19ZspaUniversidad Nacional de ColombiaEnsayos de Economía0121-117X2619-65732007-07-01173122277Inflación: la visión estructural.Juan Camilo Galvis CiroLa inflación ha ocupado, casi desde mediados del siglo pasado, un lugar cada vez más importante en la teoría y discursos económicos. Desde luego se le ha visto por parte de la escuela de pensamiento dominante como el peor de los males y generada por excesiva ingerencia de los gobiernos en la economía y la inconsistencia temporal de las políticas emprendidas por este. Aunque explicaciones alternativas tienen cada vez menos acogida, este artículo pretende revisar el tratamiento dado a la inflación desde una mirada estructural al sistema económico. Se considera un marco alternativo para descifrar los determinantes del alza consistente de los precios como un fenómeno que no es monetario estrictamente basándose para esto en la clásica división sectorial de la economía que caracteriza la escuela escandinava.https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/25011Discursos económicosPolíticasInflaciónEscuela escandinava.
spellingShingle Juan Camilo Galvis Ciro
Inflación: la visión estructural.
Ensayos de Economía
Discursos económicos
Políticas
Inflación
Escuela escandinava.
title Inflación: la visión estructural.
title_full Inflación: la visión estructural.
title_fullStr Inflación: la visión estructural.
title_full_unstemmed Inflación: la visión estructural.
title_short Inflación: la visión estructural.
title_sort inflacion la vision estructural
topic Discursos económicos
Políticas
Inflación
Escuela escandinava.
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/25011
work_keys_str_mv AT juancamilogalvisciro inflacionlavisionestructural