Characteristics of wild boar (Sus scrofa) habituation to urban areas in the Collserola Natural Park (Barcelona) and comparison with other locations

Características de la habituación de jabalíes (Sus scrofa) a las áreas urbanas en el Parque Natural de la Sierra de Collserola y comparación con otros lugares El crecimiento paralelo de las zonas urbanas y de las poblaciones de jabalíes durante los años recientes ha significado un aumento de la pre...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: S. Cahill, F. Llimona, L. Cabañeros, F. Calomardo
Format: Article
Language:English
Published: Museu de Ciències Naturals de Barcelona 2012-11-01
Series:Animal Biodiversity and Conservation
Online Access:https://www.raco.cat/index.php/ABC/article/view/259207
_version_ 1811214660860379136
author S. Cahill
F. Llimona
L. Cabañeros
F. Calomardo
author_facet S. Cahill
F. Llimona
L. Cabañeros
F. Calomardo
author_sort S. Cahill
collection DOAJ
description Características de la habituación de jabalíes (Sus scrofa) a las áreas urbanas en el Parque Natural de la Sierra de Collserola y comparación con otros lugares El crecimiento paralelo de las zonas urbanas y de las poblaciones de jabalíes durante los años recientes ha significado un aumento de la presencia de esta especie en las proximidades de las ciudades y de las áreas suburbanas donde a menudo representan una fuente de conflicto con las personas. En el Parque Natural de la Sierra de Collserola, situado en el área metropolitana de Barcelona, el jabalí se ha habituado a las personas y a las áreas urbanas como consecuencia de la alimentación directa por parte de vecinos. Su atracción a dichas áreas debido a una abundancia de alimento de origen antropogénico es especialmente fuerte durante los veranos cálidos cuando las condiciones tróficas son peores en su hábitat forestal natural; el número de capturas de jabalíes habituados en áreas periurbanas está significativamente correlacionado con las temperaturas medias mensuales. Los jabalíes habituados son principalmente grupos matriarcales, mientras que los machos adultos y subadultos (> 1 año) están significativamente menos representados, a diferencia de lo que se observa en los no habituados. En Collserola, las hembras adultas y subadultas habituadas pesan significativamente más que las hembras no habituadas y las diferencias de peso entre ellas incrementan a mayor edad; las > 3 años pueden pesar un 35% más. Los conflictos generados por la presencia de jabalíes en áreas periurbanas son complejos, y las respuestas por parte de las autoridades son también diversas y a menudo exacerbadas por unas actitudes ambivalentes por parte del público, tanto en lo que se refiere a la presencia del jabalí como a las medidas de mitigación aplicadas. Hasta el 2010, por lo menos 44 ciudades de 15 países habían registrado problemas de algún tipo relacionado con la presencia de jabalíes, o cerdos asilvestrados.
first_indexed 2024-04-12T06:08:38Z
format Article
id doaj.art-b04a4f6b9b8d4a4e81cfe0c747df0546
institution Directory Open Access Journal
issn 1578-665X
2014-928X
language English
last_indexed 2024-04-12T06:08:38Z
publishDate 2012-11-01
publisher Museu de Ciències Naturals de Barcelona
record_format Article
series Animal Biodiversity and Conservation
spelling doaj.art-b04a4f6b9b8d4a4e81cfe0c747df05462022-12-22T03:44:47ZengMuseu de Ciències Naturals de BarcelonaAnimal Biodiversity and Conservation1578-665X2014-928X2012-11-01352259207Characteristics of wild boar (Sus scrofa) habituation to urban areas in the Collserola Natural Park (Barcelona) and comparison with other locationsS. Cahill0F. Llimona1L. Cabañeros2F. Calomardo3Consorci del Parc Natural de la Serra de CollserolaConsorci del Parc Natural de la Serra de CollserolaConsorci del Parc Natural de la Serra de CollserolaConsorci del Parc Natural de la Serra de CollserolaCaracterísticas de la habituación de jabalíes (Sus scrofa) a las áreas urbanas en el Parque Natural de la Sierra de Collserola y comparación con otros lugares El crecimiento paralelo de las zonas urbanas y de las poblaciones de jabalíes durante los años recientes ha significado un aumento de la presencia de esta especie en las proximidades de las ciudades y de las áreas suburbanas donde a menudo representan una fuente de conflicto con las personas. En el Parque Natural de la Sierra de Collserola, situado en el área metropolitana de Barcelona, el jabalí se ha habituado a las personas y a las áreas urbanas como consecuencia de la alimentación directa por parte de vecinos. Su atracción a dichas áreas debido a una abundancia de alimento de origen antropogénico es especialmente fuerte durante los veranos cálidos cuando las condiciones tróficas son peores en su hábitat forestal natural; el número de capturas de jabalíes habituados en áreas periurbanas está significativamente correlacionado con las temperaturas medias mensuales. Los jabalíes habituados son principalmente grupos matriarcales, mientras que los machos adultos y subadultos (> 1 año) están significativamente menos representados, a diferencia de lo que se observa en los no habituados. En Collserola, las hembras adultas y subadultas habituadas pesan significativamente más que las hembras no habituadas y las diferencias de peso entre ellas incrementan a mayor edad; las > 3 años pueden pesar un 35% más. Los conflictos generados por la presencia de jabalíes en áreas periurbanas son complejos, y las respuestas por parte de las autoridades son también diversas y a menudo exacerbadas por unas actitudes ambivalentes por parte del público, tanto en lo que se refiere a la presencia del jabalí como a las medidas de mitigación aplicadas. Hasta el 2010, por lo menos 44 ciudades de 15 países habían registrado problemas de algún tipo relacionado con la presencia de jabalíes, o cerdos asilvestrados.https://www.raco.cat/index.php/ABC/article/view/259207
spellingShingle S. Cahill
F. Llimona
L. Cabañeros
F. Calomardo
Characteristics of wild boar (Sus scrofa) habituation to urban areas in the Collserola Natural Park (Barcelona) and comparison with other locations
Animal Biodiversity and Conservation
title Characteristics of wild boar (Sus scrofa) habituation to urban areas in the Collserola Natural Park (Barcelona) and comparison with other locations
title_full Characteristics of wild boar (Sus scrofa) habituation to urban areas in the Collserola Natural Park (Barcelona) and comparison with other locations
title_fullStr Characteristics of wild boar (Sus scrofa) habituation to urban areas in the Collserola Natural Park (Barcelona) and comparison with other locations
title_full_unstemmed Characteristics of wild boar (Sus scrofa) habituation to urban areas in the Collserola Natural Park (Barcelona) and comparison with other locations
title_short Characteristics of wild boar (Sus scrofa) habituation to urban areas in the Collserola Natural Park (Barcelona) and comparison with other locations
title_sort characteristics of wild boar sus scrofa habituation to urban areas in the collserola natural park barcelona and comparison with other locations
url https://www.raco.cat/index.php/ABC/article/view/259207
work_keys_str_mv AT scahill characteristicsofwildboarsusscrofahabituationtourbanareasinthecollserolanaturalparkbarcelonaandcomparisonwithotherlocations
AT fllimona characteristicsofwildboarsusscrofahabituationtourbanareasinthecollserolanaturalparkbarcelonaandcomparisonwithotherlocations
AT lcabaneros characteristicsofwildboarsusscrofahabituationtourbanareasinthecollserolanaturalparkbarcelonaandcomparisonwithotherlocations
AT fcalomardo characteristicsofwildboarsusscrofahabituationtourbanareasinthecollserolanaturalparkbarcelonaandcomparisonwithotherlocations