Valoración del Riesgo Individual de Desarrollar Diabetes Mellitus tipo 2 en el plazo de 10 años mediante la Aplicación de la Escala de Findrisc en los usuarios que acuden a la consulta externa del Hospital Rural Pedro Vicente Maldonado desde octubre del 2

OBJETIVO: “ Identificar el riesgo individual de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 mediante la aplicación de la Escala de Findrisc en los usuarios que acudieron a la consulta externa en el hospital rural Pedro Vicente Maldonado desde octubre del 2017 a diciembre del 2017” OBJETIVOS ESPECÍFICOS...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Juan Pérez, Laura Játiva Serrano, Sandy Romero Cansinos
Format: Article
Language:Spanish
Published: Fundación Salud y Desarrollo Andino, Saludesa Ecuador 2018-11-01
Series:Práctica Familiar Rural
Subjects:
Online Access:https://www.practicafamiliarrural.org/index.php/pfr/article/view/13
_version_ 1811297766955024384
author Juan Pérez
Laura Játiva Serrano
Sandy Romero Cansinos
author_facet Juan Pérez
Laura Játiva Serrano
Sandy Romero Cansinos
author_sort Juan Pérez
collection DOAJ
description OBJETIVO: “ Identificar el riesgo individual de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 mediante la aplicación de la Escala de Findrisc en los usuarios que acudieron a la consulta externa en el hospital rural Pedro Vicente Maldonado desde octubre del 2017 a diciembre del 2017” OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Determinar la prevalencia del riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 mediante la aplicación de la escala de Findrisc en los usuarios que acuden a la consulta externa en el hospital rural Pedro Vicente Maldonado . Correlacionar la eficacia del cribado y su relación con la morbimortalidad en diabetes mellitus tipo 2. Determinar factores demográficos relacionados al riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 en la zona rural del noroccidente de Pichincha-Ecuador. MÉTODOS: Estudio descriptivo transversal realizado en la población de Pedro Vicente Maldonado ubicado al Noroccidente de la Provincia de Pichincha en un Hospital Rural. Fuente de información Primaria . Se estudiaron 258 personas que acudieron a la consulta externa del hospital Pedro Vicente Maldonado desde octubre del 2017 a diciembre del 2017 . Se identifico el riesgo individual de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 mediante la aplicación de la escala de Findrisc. Se realizó el análisis con el programa EPI INFO 7, para obtener un análisis uni y bivariado, se obtuvo porcentajes de las variables cuantitativas y se realizó la búsqueda de una relación utilizando el test exacto de Fisher. RESULTADOS El tamaño de la muestra fue de 258 pacientes sin diagnóstico de DM2, de los cuales encontramos 59% (n= 152) de sexo femenino; con un promedio de 49 años de edad. De los datos demográficos encontramos que el 66 % (n= 170) de la población estudiada tiene más de 6 años de instrucción escolar y con una prevalencia del 75% (n=201) de actividades agrícolas. Al cuantificar el Índice de Masa Corporal se identificó que las mujeres presentaron un IMC mayor de 30 en el 11% (n= 17), en relación con el 15 % (n= 16) de los hombres.Al analizar el comportamiento de al menos 30 minutos de actividad física, se identifico que el 62% (n=160) si realizan actividad física diaria, lo que se contrapone con otros estudios realizados en zonas urbanas donde no realizan actividad física diaria. El 43% (n=113) presentaron una puntuación menor de 7 puntos en la escala de Findrisc, con un riesgo individual del 1% de presentar diabetes en los próximos 10 años con nivel de riesgo bajo. Se evidenció también que el 7 % (n=17) de encuestados presentaron una puntuación entre 15 y 20 puntos con un riesgo del 33% de presentar diabetes en los próximos 10 años con nivel de riesgo alto. Menos del 1% (n=2) presento una puntuación mayor del 50 puntos de presentar diabetes en los próximos 10 años con un nivel de riesgo muy alto , que es inversamente proporcional a la prevalencia a nivel mundial en el área urbana. CONCLUSION: Las variables estudiadas aplicando la Escala de Findrisc en el área rural del noroccidente de Pichincha son estadísticamente significativas en nuestro estudio así como en otros trabajos realizados en el área urbana , sin embargo observamos una tendencia inversamente proporcional a otros estudios que nos llama mucho la atención al presentarse en el área rural una puntuación menor de 7 puntos en la escala de Findrisc , con un riesgo individual del 1% de presentar diabetes en los próximos 10 años con nivel de riesgo bajo que puede deberse al grado de actividad física que la población en estudio realiza diariamente.
first_indexed 2024-04-13T06:09:07Z
format Article
id doaj.art-b053903875564d9e9deef3611cfe913b
institution Directory Open Access Journal
issn 2477-9164
language Spanish
last_indexed 2024-04-13T06:09:07Z
publishDate 2018-11-01
publisher Fundación Salud y Desarrollo Andino, Saludesa Ecuador
record_format Article
series Práctica Familiar Rural
spelling doaj.art-b053903875564d9e9deef3611cfe913b2022-12-22T02:59:07ZspaFundación Salud y Desarrollo Andino, Saludesa EcuadorPráctica Familiar Rural2477-91642018-11-013310.23936/pfr.v3i3.1313Valoración del Riesgo Individual de Desarrollar Diabetes Mellitus tipo 2 en el plazo de 10 años mediante la Aplicación de la Escala de Findrisc en los usuarios que acuden a la consulta externa del Hospital Rural Pedro Vicente Maldonado desde octubre del 2Juan PérezLaura Játiva SerranoSandy Romero Cansinos OBJETIVO: “ Identificar el riesgo individual de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 mediante la aplicación de la Escala de Findrisc en los usuarios que acudieron a la consulta externa en el hospital rural Pedro Vicente Maldonado desde octubre del 2017 a diciembre del 2017” OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Determinar la prevalencia del riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 mediante la aplicación de la escala de Findrisc en los usuarios que acuden a la consulta externa en el hospital rural Pedro Vicente Maldonado . Correlacionar la eficacia del cribado y su relación con la morbimortalidad en diabetes mellitus tipo 2. Determinar factores demográficos relacionados al riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 en la zona rural del noroccidente de Pichincha-Ecuador. MÉTODOS: Estudio descriptivo transversal realizado en la población de Pedro Vicente Maldonado ubicado al Noroccidente de la Provincia de Pichincha en un Hospital Rural. Fuente de información Primaria . Se estudiaron 258 personas que acudieron a la consulta externa del hospital Pedro Vicente Maldonado desde octubre del 2017 a diciembre del 2017 . Se identifico el riesgo individual de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 mediante la aplicación de la escala de Findrisc. Se realizó el análisis con el programa EPI INFO 7, para obtener un análisis uni y bivariado, se obtuvo porcentajes de las variables cuantitativas y se realizó la búsqueda de una relación utilizando el test exacto de Fisher. RESULTADOS El tamaño de la muestra fue de 258 pacientes sin diagnóstico de DM2, de los cuales encontramos 59% (n= 152) de sexo femenino; con un promedio de 49 años de edad. De los datos demográficos encontramos que el 66 % (n= 170) de la población estudiada tiene más de 6 años de instrucción escolar y con una prevalencia del 75% (n=201) de actividades agrícolas. Al cuantificar el Índice de Masa Corporal se identificó que las mujeres presentaron un IMC mayor de 30 en el 11% (n= 17), en relación con el 15 % (n= 16) de los hombres.Al analizar el comportamiento de al menos 30 minutos de actividad física, se identifico que el 62% (n=160) si realizan actividad física diaria, lo que se contrapone con otros estudios realizados en zonas urbanas donde no realizan actividad física diaria. El 43% (n=113) presentaron una puntuación menor de 7 puntos en la escala de Findrisc, con un riesgo individual del 1% de presentar diabetes en los próximos 10 años con nivel de riesgo bajo. Se evidenció también que el 7 % (n=17) de encuestados presentaron una puntuación entre 15 y 20 puntos con un riesgo del 33% de presentar diabetes en los próximos 10 años con nivel de riesgo alto. Menos del 1% (n=2) presento una puntuación mayor del 50 puntos de presentar diabetes en los próximos 10 años con un nivel de riesgo muy alto , que es inversamente proporcional a la prevalencia a nivel mundial en el área urbana. CONCLUSION: Las variables estudiadas aplicando la Escala de Findrisc en el área rural del noroccidente de Pichincha son estadísticamente significativas en nuestro estudio así como en otros trabajos realizados en el área urbana , sin embargo observamos una tendencia inversamente proporcional a otros estudios que nos llama mucho la atención al presentarse en el área rural una puntuación menor de 7 puntos en la escala de Findrisc , con un riesgo individual del 1% de presentar diabetes en los próximos 10 años con nivel de riesgo bajo que puede deberse al grado de actividad física que la población en estudio realiza diariamente. https://www.practicafamiliarrural.org/index.php/pfr/article/view/13Escala de FindriscDiabetes Mellitus tipo 2Riesgo Individual
spellingShingle Juan Pérez
Laura Játiva Serrano
Sandy Romero Cansinos
Valoración del Riesgo Individual de Desarrollar Diabetes Mellitus tipo 2 en el plazo de 10 años mediante la Aplicación de la Escala de Findrisc en los usuarios que acuden a la consulta externa del Hospital Rural Pedro Vicente Maldonado desde octubre del 2
Práctica Familiar Rural
Escala de Findrisc
Diabetes Mellitus tipo 2
Riesgo Individual
title Valoración del Riesgo Individual de Desarrollar Diabetes Mellitus tipo 2 en el plazo de 10 años mediante la Aplicación de la Escala de Findrisc en los usuarios que acuden a la consulta externa del Hospital Rural Pedro Vicente Maldonado desde octubre del 2
title_full Valoración del Riesgo Individual de Desarrollar Diabetes Mellitus tipo 2 en el plazo de 10 años mediante la Aplicación de la Escala de Findrisc en los usuarios que acuden a la consulta externa del Hospital Rural Pedro Vicente Maldonado desde octubre del 2
title_fullStr Valoración del Riesgo Individual de Desarrollar Diabetes Mellitus tipo 2 en el plazo de 10 años mediante la Aplicación de la Escala de Findrisc en los usuarios que acuden a la consulta externa del Hospital Rural Pedro Vicente Maldonado desde octubre del 2
title_full_unstemmed Valoración del Riesgo Individual de Desarrollar Diabetes Mellitus tipo 2 en el plazo de 10 años mediante la Aplicación de la Escala de Findrisc en los usuarios que acuden a la consulta externa del Hospital Rural Pedro Vicente Maldonado desde octubre del 2
title_short Valoración del Riesgo Individual de Desarrollar Diabetes Mellitus tipo 2 en el plazo de 10 años mediante la Aplicación de la Escala de Findrisc en los usuarios que acuden a la consulta externa del Hospital Rural Pedro Vicente Maldonado desde octubre del 2
title_sort valoracion del riesgo individual de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 en el plazo de 10 anos mediante la aplicacion de la escala de findrisc en los usuarios que acuden a la consulta externa del hospital rural pedro vicente maldonado desde octubre del 2
topic Escala de Findrisc
Diabetes Mellitus tipo 2
Riesgo Individual
url https://www.practicafamiliarrural.org/index.php/pfr/article/view/13
work_keys_str_mv AT juanperez valoraciondelriesgoindividualdedesarrollardiabetesmellitustipo2enelplazode10anosmediantelaaplicaciondelaescaladefindriscenlosusuariosqueacudenalaconsultaexternadelhospitalruralpedrovicentemaldonadodesdeoctubredel2
AT laurajativaserrano valoraciondelriesgoindividualdedesarrollardiabetesmellitustipo2enelplazode10anosmediantelaaplicaciondelaescaladefindriscenlosusuariosqueacudenalaconsultaexternadelhospitalruralpedrovicentemaldonadodesdeoctubredel2
AT sandyromerocansinos valoraciondelriesgoindividualdedesarrollardiabetesmellitustipo2enelplazode10anosmediantelaaplicaciondelaescaladefindriscenlosusuariosqueacudenalaconsultaexternadelhospitalruralpedrovicentemaldonadodesdeoctubredel2