Motricidad Humana , Un cambio urgente y necesario

La Educación Física se ha centrado por años en un modelo epistemológico que concibe al hombre como dos realidades antropológicas distintas, a saber: cuerpo y mente. Se hace necesaria una revisión profunda de sus axiomas y concepción del hombre a la luz de las miradas multidimensionales y complejas d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Elías Tefarikis Urquieta
Format: Article
Language:Spanish
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile 2006-04-01
Series:Pensamiento Educativo: Revista de Investigación Educacional Latinoamericana
Subjects:
Online Access:https://pensamientoeducativo.uc.cl/index.php/pel/article/view/24015
Description
Summary:La Educación Física se ha centrado por años en un modelo epistemológico que concibe al hombre como dos realidades antropológicas distintas, a saber: cuerpo y mente. Se hace necesaria una revisión profunda de sus axiomas y concepción del hombre a la luz de las miradas multidimensionales y complejas de la realidad humana. Los diversos avances teóricos representan nuevas miradas a la educación física; sin embargo, no logran generar una identidad conceptual que les permita precisar su objeto de estudio, no superando el  entendimiento dualista del hombre. Se propone a la ciencia de la Motricidad Humana como una instancia de desarrollo humano, trascendiendo a la educación física, desde una mirada compleja del ser humano, poniendo énfasis en su corporeidad, desde un cuerpo-sujeto y en la acción como una instancia de conocimiento.
ISSN:0719-0409