Las prácticas de laboratorio en Biología Molecular y Celular. Su relacion con el aprendizaje

El trabajo que se presenta es el resultado del análisis de la disciplina Biología Celular y Molecular, la cual tiene gran incidencia en la formación inicial de los estudiantes y para el ejercicio de la profesión. En consecuencia, se presenta una propuesta de acciones metodológicas que tiene como ob...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ondina María Lemus Cosme, Gloria de los Milagros Ramírez Peláez, Alina Borja Castillo Vázquez, Osmany Enrique Hechavarría Mainert
Format: Article
Language:Spanish
Published: Ecuatesis 2023-03-01
Series:Ciencia y Educación
Subjects:
Online Access:https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/198
_version_ 1827595218919096320
author Ondina María Lemus Cosme
Gloria de los Milagros Ramírez Peláez
Alina Borja Castillo Vázquez
Osmany Enrique Hechavarría Mainert
author_facet Ondina María Lemus Cosme
Gloria de los Milagros Ramírez Peláez
Alina Borja Castillo Vázquez
Osmany Enrique Hechavarría Mainert
author_sort Ondina María Lemus Cosme
collection DOAJ
description El trabajo que se presenta es el resultado del análisis de la disciplina Biología Celular y Molecular, la cual tiene gran incidencia en la formación inicial de los estudiantes y para el ejercicio de la profesión. En consecuencia, se presenta una propuesta de acciones metodológicas que tiene como objetivo contribuir al perfeccionamiento de las prácticas de laboratorio en la disciplina referida disciplina para incrementar el aprendizaje por tipos de contenidos: conceptuales, procedimentales y actitudinales. Se realizó un estudio descriptivo para determinar la situación real del nivel de conocimiento y el grado de participación de los estudiantes de 1º año de la carrera Licenciatura en Educación. Biología del curso regular diurno en las prácticas de laboratorio. Se escogió de manera intencional los grupos de Biología 1 (B-1) y Biología 2 (B-2) con 12 y 15 estudiantes respectivamente. Para la obtención y análisis de datos se utilizaron métodos teóricos de análisis y síntesis de diferentes fuentes e inducción-deducción, así como la modelación que permitió diseñar acciones metodológicas. Como método empírico se utilizó la observación directa para constatar las habilidades de los estudiantes durante las prácticas de laboratorio. La encuesta se aplicó con el objetivo de conocer aspectos relacionados con la realización las prácticas de laboratorio y la identificación de materiales, instrumentos y equipos de laboratorio más frecuentes del laboratorio. El análisis de documentos se utilizó para verificar el cumplimiento de los documentos normativos que se aplican en la carrera. Para el procesamiento de los datos se empleó la estadística descriptiva a través de los números absolutos y porciento, así como, el análisis cualitativo de los datos recogidos. Los resultados del estudio realizado han sido favorables para el aprendizaje por tipos de contenidos de los estudiantes durante la realización de las prácticas de laboratorio.
first_indexed 2024-03-09T02:48:30Z
format Article
id doaj.art-b08ba18f19634c6cb007bae8b7f14045
institution Directory Open Access Journal
issn 2707-3378
2790-8402
language Spanish
last_indexed 2024-03-09T02:48:30Z
publishDate 2023-03-01
publisher Ecuatesis
record_format Article
series Ciencia y Educación
spelling doaj.art-b08ba18f19634c6cb007bae8b7f140452023-12-05T14:31:33ZspaEcuatesisCiencia y Educación2707-33782790-84022023-03-0144Las prácticas de laboratorio en Biología Molecular y Celular. Su relacion con el aprendizajeOndina María Lemus Cosme0Gloria de los Milagros Ramírez Peláez1Alina Borja Castillo Vázquez2Osmany Enrique Hechavarría Mainert3Universidad de Granma (Cuba).Universidad de Granma (Cuba).Universidad de Granma (Cuba).Universidad de Granma (Cuba). El trabajo que se presenta es el resultado del análisis de la disciplina Biología Celular y Molecular, la cual tiene gran incidencia en la formación inicial de los estudiantes y para el ejercicio de la profesión. En consecuencia, se presenta una propuesta de acciones metodológicas que tiene como objetivo contribuir al perfeccionamiento de las prácticas de laboratorio en la disciplina referida disciplina para incrementar el aprendizaje por tipos de contenidos: conceptuales, procedimentales y actitudinales. Se realizó un estudio descriptivo para determinar la situación real del nivel de conocimiento y el grado de participación de los estudiantes de 1º año de la carrera Licenciatura en Educación. Biología del curso regular diurno en las prácticas de laboratorio. Se escogió de manera intencional los grupos de Biología 1 (B-1) y Biología 2 (B-2) con 12 y 15 estudiantes respectivamente. Para la obtención y análisis de datos se utilizaron métodos teóricos de análisis y síntesis de diferentes fuentes e inducción-deducción, así como la modelación que permitió diseñar acciones metodológicas. Como método empírico se utilizó la observación directa para constatar las habilidades de los estudiantes durante las prácticas de laboratorio. La encuesta se aplicó con el objetivo de conocer aspectos relacionados con la realización las prácticas de laboratorio y la identificación de materiales, instrumentos y equipos de laboratorio más frecuentes del laboratorio. El análisis de documentos se utilizó para verificar el cumplimiento de los documentos normativos que se aplican en la carrera. Para el procesamiento de los datos se empleó la estadística descriptiva a través de los números absolutos y porciento, así como, el análisis cualitativo de los datos recogidos. Los resultados del estudio realizado han sido favorables para el aprendizaje por tipos de contenidos de los estudiantes durante la realización de las prácticas de laboratorio. https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/198Prácticas de LaboratorioContenidos ConceptualesContenidos ProcedimentalesContenidos Actitudinales
spellingShingle Ondina María Lemus Cosme
Gloria de los Milagros Ramírez Peláez
Alina Borja Castillo Vázquez
Osmany Enrique Hechavarría Mainert
Las prácticas de laboratorio en Biología Molecular y Celular. Su relacion con el aprendizaje
Ciencia y Educación
Prácticas de Laboratorio
Contenidos Conceptuales
Contenidos Procedimentales
Contenidos Actitudinales
title Las prácticas de laboratorio en Biología Molecular y Celular. Su relacion con el aprendizaje
title_full Las prácticas de laboratorio en Biología Molecular y Celular. Su relacion con el aprendizaje
title_fullStr Las prácticas de laboratorio en Biología Molecular y Celular. Su relacion con el aprendizaje
title_full_unstemmed Las prácticas de laboratorio en Biología Molecular y Celular. Su relacion con el aprendizaje
title_short Las prácticas de laboratorio en Biología Molecular y Celular. Su relacion con el aprendizaje
title_sort las practicas de laboratorio en biologia molecular y celular su relacion con el aprendizaje
topic Prácticas de Laboratorio
Contenidos Conceptuales
Contenidos Procedimentales
Contenidos Actitudinales
url https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/198
work_keys_str_mv AT ondinamarialemuscosme laspracticasdelaboratorioenbiologiamolecularycelularsurelacionconelaprendizaje
AT gloriadelosmilagrosramirezpelaez laspracticasdelaboratorioenbiologiamolecularycelularsurelacionconelaprendizaje
AT alinaborjacastillovazquez laspracticasdelaboratorioenbiologiamolecularycelularsurelacionconelaprendizaje
AT osmanyenriquehechavarriamainert laspracticasdelaboratorioenbiologiamolecularycelularsurelacionconelaprendizaje