¿CÓMO DESARROLLAR UNA CULTURA DE LA SALUD EN LA MUJER EMBARAZADA?
<p>La conducta de la mujer embarazada en torno al autocuidado está impregnada de valores y expectativas culturales, que pueden influir de forma positiva o negativa sobre su salud.</p> <p>El aprendizaje que puedan tener sobre sus cuidados en esta etapa, sus necesidades, la forma de...
Main Authors: | Benita Mavel Beltrán González, Blanca Rosa del Río de la Paz, Edimilvia Hernández González |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara
2011-09-01
|
Series: | Medicentro |
Online Access: | http://medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/749 |
Similar Items
-
LOS ESTILOS DE VIDA Y LA PROMOCIÓN DE LA SALUD
by: Benita Mavel Beltrán González, et al.
Published: (2011-09-01) -
LA INFLUENCIA DE LO SOCIAL EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD INDIVIDUAL.
by: Benita Mavel Beltrán González, et al.
Published: (2011-09-01) -
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD CON LA EMBARAZADA Y LA FAMILIA
by: Benita Mavel Beltrán González, et al.
Published: (2011-09-01) -
Violencia contra la mujer: una mirada desde el sistema cubano de salud
by: Grace Sarduy Pérez, et al.
Published: (2022-09-01) -
Mantenimiento de la salud de la mujer embarazada
by: RICARDO ALVARADO BESTENE
Published: (2009-01-01)