Efectos del medio y la herencia sobre los pesos al nacimiento, al destete y a los 16 meses de edad en terneros de la raza criolla Romosinuano

Mediante el procedimiento general de modelos lineales (Proc Glm) del paquete estadístico SAS®, fueron analizados 1.877 registros de pesos al nacimiento, al destete y a los 16 meses de edad de terneros de la raza criolla colombiana Romosinuano nacidos en el Centro de Investigación Turipaná de Corpoi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gustavo Alfonso Ossa, Marco Antonio Suárez, Juan Esteban Pérez
Format: Article
Language:English
Published: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica) 2008-01-01
Series:Ciencia y Tecnología Agropecuaria
Subjects:
Online Access:https://revistacta.agrosavia.co/index.php/revista/article/view/98
Description
Summary:Mediante el procedimiento general de modelos lineales (Proc Glm) del paquete estadístico SAS®, fueron analizados 1.877 registros de pesos al nacimiento, al destete y a los 16 meses de edad de terneros de la raza criolla colombiana Romosinuano nacidos en el Centro de Investigación Turipaná de Corpoica en Cereté (Córdoba) entre los años 1980 y 2001. Los pesos promedio al nacimiento, al destete y a los 16 meses de edad fueron en su orden de 30,65 ± 3,79 kg; 182,77 ± 29,35 kg y 247,18 ± 33,81 kg. Los efectos del año de nacimiento y el sexo del ternero fueron significativos (P< 0,01) para los tres momentos de pesaje. Por su parte, el efecto del número de partos de la vaca fue significativo (P< 0,01) sólo para los pesos al nacimiento y al destete; el mes de nacimiento afectó (P< 0,01) los pesos al destete y a los 16 meses de edad. Las estimaciones de los parámetros genéticos se obtuvieron a través de los componentes de varianza y covarianza del programa Mtdfreml mediante un modelo animal. Las heredabilidades directas (h2) estimadas para los tres momentos de pesaje fueron de 0,17 ± 0,06 (nacimiento), 0,14 ± 0,05 (destete) y 0,13 ± 0,05 (16 meses). Las h2 estimadas para el efecto materno sobre los pesos al nacimiento y al destete fueron de 0,087 ± 0,03 y 0,12 ± 0,03, respectivamente. Las correlaciones genéticas, fenotípicas y ambientales entre los pesos al nacimiento, al destete y a los 16 meses fueron bajas en términos generales; no obstante, entre el peso al destete y a los 16 meses, fueron altas y positivas.     
ISSN:2500-5308