GRUPOS FUNCIONALES DE PLANTAS EN BORDES DE AVANCE CON POTENCIAL PARA LA RESTAURACIÓN DE UN BOSQUE ALTO ANDINO
El estudio de grupos funcionales de plantas es una herramienta útil en la identificación de características ecológicas de importancia en la regeneración de una comunidad. El objetivo de este estudio fue la identificación de grupos funcionales de plantas en bordes de avance de un bosque alto andino y...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2011-01-01
|
Series: | Acta Biológica Colombiana |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/11582 |
_version_ | 1818649204796424192 |
---|---|
author | Carolina Castellanos Castro Maria Argenis Bonilla |
author_facet | Carolina Castellanos Castro Maria Argenis Bonilla |
author_sort | Carolina Castellanos Castro |
collection | DOAJ |
description | El estudio de grupos funcionales de plantas es una herramienta útil en la identificación de características ecológicas de importancia en la regeneración de una comunidad. El objetivo de este estudio fue la identificación de grupos funcionales de plantas en bordes de avance de un bosque alto andino y la evaluación de su importancia en el curso de la sucesión secundaria en pastizales abandonados. Con base en levantamientos de vegetación de 10 x 10m y en la revisión de atributos vitales de las especies registradas, se realizó una clasificación multivariante de las especies en grupos emergentes de plantas. Los atributos más importantes para la clasificación de los grupos emergentes fueron el método de dispersión, la formación de un banco de semillas y la presencia de propagación vegetativa y asociada a esta la ramificación basal de tallo. Se definieron tres grupos para las especies de estrato herbáceo y tres para las del estrato arbustivo-arbóreo, los cuales reúnen especies con estrategias morfo-fisiológicas similares. Dentro de los grupos definidos, las especies herbáceas dispersadas por diversos medios abióticos y las especies arbustivas con ramificación basal dispersadas por viento y por aves parecen ser claves en la colonización del terreno dominado por H. lanatus y en la facilitación del establecimiento de especies de bosque secundario. |
first_indexed | 2024-12-17T01:30:37Z |
format | Article |
id | doaj.art-b0a243087afc45ed952b4c48f2e0f33a |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-548X 1900-1649 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-17T01:30:37Z |
publishDate | 2011-01-01 |
publisher | Universidad Nacional de Colombia |
record_format | Article |
series | Acta Biológica Colombiana |
spelling | doaj.art-b0a243087afc45ed952b4c48f2e0f33a2022-12-21T22:08:34ZengUniversidad Nacional de ColombiaActa Biológica Colombiana0120-548X1900-16492011-01-0116118179GRUPOS FUNCIONALES DE PLANTAS EN BORDES DE AVANCE CON POTENCIAL PARA LA RESTAURACIÓN DE UN BOSQUE ALTO ANDINOCarolina Castellanos CastroMaria Argenis Bonilla0Departamento de Biología, Universidad Nacional de ColombiaEl estudio de grupos funcionales de plantas es una herramienta útil en la identificación de características ecológicas de importancia en la regeneración de una comunidad. El objetivo de este estudio fue la identificación de grupos funcionales de plantas en bordes de avance de un bosque alto andino y la evaluación de su importancia en el curso de la sucesión secundaria en pastizales abandonados. Con base en levantamientos de vegetación de 10 x 10m y en la revisión de atributos vitales de las especies registradas, se realizó una clasificación multivariante de las especies en grupos emergentes de plantas. Los atributos más importantes para la clasificación de los grupos emergentes fueron el método de dispersión, la formación de un banco de semillas y la presencia de propagación vegetativa y asociada a esta la ramificación basal de tallo. Se definieron tres grupos para las especies de estrato herbáceo y tres para las del estrato arbustivo-arbóreo, los cuales reúnen especies con estrategias morfo-fisiológicas similares. Dentro de los grupos definidos, las especies herbáceas dispersadas por diversos medios abióticos y las especies arbustivas con ramificación basal dispersadas por viento y por aves parecen ser claves en la colonización del terreno dominado por H. lanatus y en la facilitación del establecimiento de especies de bosque secundario.https://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/11582Bordes de bosquebosque altoandinogrupos funcionalesrestauración ecológicaColombia |
spellingShingle | Carolina Castellanos Castro Maria Argenis Bonilla GRUPOS FUNCIONALES DE PLANTAS EN BORDES DE AVANCE CON POTENCIAL PARA LA RESTAURACIÓN DE UN BOSQUE ALTO ANDINO Acta Biológica Colombiana Bordes de bosque bosque altoandino grupos funcionales restauración ecológica Colombia |
title | GRUPOS FUNCIONALES DE PLANTAS EN BORDES DE AVANCE CON POTENCIAL PARA LA RESTAURACIÓN DE UN BOSQUE ALTO ANDINO |
title_full | GRUPOS FUNCIONALES DE PLANTAS EN BORDES DE AVANCE CON POTENCIAL PARA LA RESTAURACIÓN DE UN BOSQUE ALTO ANDINO |
title_fullStr | GRUPOS FUNCIONALES DE PLANTAS EN BORDES DE AVANCE CON POTENCIAL PARA LA RESTAURACIÓN DE UN BOSQUE ALTO ANDINO |
title_full_unstemmed | GRUPOS FUNCIONALES DE PLANTAS EN BORDES DE AVANCE CON POTENCIAL PARA LA RESTAURACIÓN DE UN BOSQUE ALTO ANDINO |
title_short | GRUPOS FUNCIONALES DE PLANTAS EN BORDES DE AVANCE CON POTENCIAL PARA LA RESTAURACIÓN DE UN BOSQUE ALTO ANDINO |
title_sort | grupos funcionales de plantas en bordes de avance con potencial para la restauracion de un bosque alto andino |
topic | Bordes de bosque bosque altoandino grupos funcionales restauración ecológica Colombia |
url | https://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/11582 |
work_keys_str_mv | AT carolinacastellanoscastro gruposfuncionalesdeplantasenbordesdeavanceconpotencialparalarestauraciondeunbosquealtoandino AT mariaargenisbonilla gruposfuncionalesdeplantasenbordesdeavanceconpotencialparalarestauraciondeunbosquealtoandino |