Úlceras vulvares agudas en adolescentes, reporte de una serie de casos clínicos

Introducción: las úlceras genitales se caracterizan por su gran heterogeneidad clínica y etiológica. Pueden corresponder a entidades patológicas cutáneas o sistémicas de naturaleza infecciosa o no infecciosa. Dentro de estas últimas, se destacan las úlceras de Lipschütz y la enfermedad de Behcet....

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Lucía Moreira, Loreley García, Ana Casuriaga, Gustavo Giachetto, Víctor Machín
Format: Article
Language:Spanish
Published: Sindicato Médico del Uruguay 2019-11-01
Series:Revista Médica del Uruguay
Subjects:
Online Access:https://revista.rmu.org.uy/ojsrmu311/index.php/rmu/article/view/312
_version_ 1830353911554244608
author Lucía Moreira
Loreley García
Ana Casuriaga
Gustavo Giachetto
Víctor Machín
author_facet Lucía Moreira
Loreley García
Ana Casuriaga
Gustavo Giachetto
Víctor Machín
author_sort Lucía Moreira
collection DOAJ
description Introducción: las úlceras genitales se caracterizan por su gran heterogeneidad clínica y etiológica. Pueden corresponder a entidades patológicas cutáneas o sistémicas de naturaleza infecciosa o no infecciosa. Dentro de estas últimas, se destacan las úlceras de Lipschütz y la enfermedad de Behcet. Objetivo: describir cuatro casos clínicos de adolescentes con úlceras vulvares agudas de causa no infecciosa hospitalizadas en dos prestadores del Sistema Nacional Integrado de Salud de Montevideo con el objetivo de brindar herramientas a profesionales para el correcto abordaje diagnóstico y terapéutico. Discusión: la realización de una anamnesis detallada y un examen físico minucioso son esenciales para realizar un adecuado abordaje diagnóstico y terapéutico. En el análisis clínico es importante considerar la edad de la paciente, el inicio de relaciones sexuales, el número, topografía y características de las úlceras incluyendo la presencia o no de dolor, así como la asociación de manifestaciones sistémicas. Resulta necesario el conocimiento de esta patología poco frecuente en niñas y adolescentes cuyo abordaje diagnóstico y terapéutico depende de la orientación etiológica basada en criterios epidemiológicos y clínicos bien definidos. Ello contribuirá a mejorar la calidad de la asistencia y a minimizar las repercusiones biológicas y psicológicas.
first_indexed 2024-12-20T01:22:36Z
format Article
id doaj.art-b0a7f15702d64c49bb16631aade2d14b
institution Directory Open Access Journal
issn 0303-3295
1688-0390
language Spanish
last_indexed 2024-12-20T01:22:36Z
publishDate 2019-11-01
publisher Sindicato Médico del Uruguay
record_format Article
series Revista Médica del Uruguay
spelling doaj.art-b0a7f15702d64c49bb16631aade2d14b2022-12-21T19:58:23ZspaSindicato Médico del UruguayRevista Médica del Uruguay0303-32951688-03902019-11-0135432533110.29193/RMU.35.4.9312Úlceras vulvares agudas en adolescentes, reporte de una serie de casos clínicosLucía Moreira0Loreley García1Ana Casuriaga2Gustavo Giachetto3Víctor Machín4Asociación Española. Residente de PediatríaUniversidad de la República, Facultad de Medicina, Departamento de Pediatría y Especialidades, Clínica Pediátrica. Profesora AgregadaUniversidad de la República, Facultad de Medicina, Departamento de Pediatría y Especialidades. Clínica Pediátrica. AsistenteUniversidad de la República, Facultad de Medicina, Departamento de Pediatría y Especialidades. Clínica Pediátrica. ProfesorUniversidad de la República, Facultad de Medicina, Ginecología. Profesor AdjuntoIntroducción: las úlceras genitales se caracterizan por su gran heterogeneidad clínica y etiológica. Pueden corresponder a entidades patológicas cutáneas o sistémicas de naturaleza infecciosa o no infecciosa. Dentro de estas últimas, se destacan las úlceras de Lipschütz y la enfermedad de Behcet. Objetivo: describir cuatro casos clínicos de adolescentes con úlceras vulvares agudas de causa no infecciosa hospitalizadas en dos prestadores del Sistema Nacional Integrado de Salud de Montevideo con el objetivo de brindar herramientas a profesionales para el correcto abordaje diagnóstico y terapéutico. Discusión: la realización de una anamnesis detallada y un examen físico minucioso son esenciales para realizar un adecuado abordaje diagnóstico y terapéutico. En el análisis clínico es importante considerar la edad de la paciente, el inicio de relaciones sexuales, el número, topografía y características de las úlceras incluyendo la presencia o no de dolor, así como la asociación de manifestaciones sistémicas. Resulta necesario el conocimiento de esta patología poco frecuente en niñas y adolescentes cuyo abordaje diagnóstico y terapéutico depende de la orientación etiológica basada en criterios epidemiológicos y clínicos bien definidos. Ello contribuirá a mejorar la calidad de la asistencia y a minimizar las repercusiones biológicas y psicológicas.https://revista.rmu.org.uy/ojsrmu311/index.php/rmu/article/view/312úlcera genital agudaúlcera de lipschützenfermedades de la vulva
spellingShingle Lucía Moreira
Loreley García
Ana Casuriaga
Gustavo Giachetto
Víctor Machín
Úlceras vulvares agudas en adolescentes, reporte de una serie de casos clínicos
Revista Médica del Uruguay
úlcera genital aguda
úlcera de lipschütz
enfermedades de la vulva
title Úlceras vulvares agudas en adolescentes, reporte de una serie de casos clínicos
title_full Úlceras vulvares agudas en adolescentes, reporte de una serie de casos clínicos
title_fullStr Úlceras vulvares agudas en adolescentes, reporte de una serie de casos clínicos
title_full_unstemmed Úlceras vulvares agudas en adolescentes, reporte de una serie de casos clínicos
title_short Úlceras vulvares agudas en adolescentes, reporte de una serie de casos clínicos
title_sort ulceras vulvares agudas en adolescentes reporte de una serie de casos clinicos
topic úlcera genital aguda
úlcera de lipschütz
enfermedades de la vulva
url https://revista.rmu.org.uy/ojsrmu311/index.php/rmu/article/view/312
work_keys_str_mv AT luciamoreira ulcerasvulvaresagudasenadolescentesreportedeunaseriedecasosclinicos
AT loreleygarcia ulcerasvulvaresagudasenadolescentesreportedeunaseriedecasosclinicos
AT anacasuriaga ulcerasvulvaresagudasenadolescentesreportedeunaseriedecasosclinicos
AT gustavogiachetto ulcerasvulvaresagudasenadolescentesreportedeunaseriedecasosclinicos
AT victormachin ulcerasvulvaresagudasenadolescentesreportedeunaseriedecasosclinicos