La crisis del escepticismo y la autenticidad filosófica de la Fenomenología
Este artículo pretende explorar la crítica husserliana del escepticismo como un momento crucial en la clarificación de la idea de «autenticidad» científica y filosófica. Autenticidad o rigurosidad pueden ser usados como sinónimos en este contexto y, en sentido estricto, puede ser aplicado como cali...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Pedagógica Nacional
2017-02-01
|
Series: | Revista Colombiana de Educación |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/4648 |
_version_ | 1827799717448253440 |
---|---|
author | Marcela Venebra |
author_facet | Marcela Venebra |
author_sort | Marcela Venebra |
collection | DOAJ |
description |
Este artículo pretende explorar la crítica husserliana del escepticismo como un momento crucial en la clarificación de la idea de «autenticidad» científica y filosófica. Autenticidad o rigurosidad pueden ser usados como sinónimos en este contexto y, en sentido estricto, puede ser aplicado como calificativo solo a la filosofía, en el entendido de que su cualidad de meta demanda una crítica del escepticismo, puesta en crisis en que consiste su ruptura con el dogmatismo cuya raíz más profunda, pervive como sustrato necesario del pensamiento científico, el supuesto del mundo. Este análisis de la idea de autenticidad o rigurosidad científica se desarrollará a través de tres momentos principales de la obra de Husserl: las Investigaciones lógicas, el primer libro de las Ideas y la Crisis de las ciencias europeas. En el curso de este proceso se hará visible –o es esto lo esperable– la forma en que esta crítica del escepticismo vertebra o articula el camino de la fenomenología trascendental y, sobre todo, hará evidente que la crisis de las ciencias es, desde su inicio histórico en el cientificismo, la crisis del sentido filosófico de la humanidad.
|
first_indexed | 2024-03-11T19:56:39Z |
format | Article |
id | doaj.art-b0b5f5693b724979bb36a51f7f7d2a3b |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-3916 2323-0134 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-11T19:56:39Z |
publishDate | 2017-02-01 |
publisher | Universidad Pedagógica Nacional |
record_format | Article |
series | Revista Colombiana de Educación |
spelling | doaj.art-b0b5f5693b724979bb36a51f7f7d2a3b2023-10-04T19:57:42ZengUniversidad Pedagógica NacionalRevista Colombiana de Educación0120-39162323-01342017-02-017210.17227/01203916.72rce199.219La crisis del escepticismo y la autenticidad filosófica de la FenomenologíaMarcela Venebra Este artículo pretende explorar la crítica husserliana del escepticismo como un momento crucial en la clarificación de la idea de «autenticidad» científica y filosófica. Autenticidad o rigurosidad pueden ser usados como sinónimos en este contexto y, en sentido estricto, puede ser aplicado como calificativo solo a la filosofía, en el entendido de que su cualidad de meta demanda una crítica del escepticismo, puesta en crisis en que consiste su ruptura con el dogmatismo cuya raíz más profunda, pervive como sustrato necesario del pensamiento científico, el supuesto del mundo. Este análisis de la idea de autenticidad o rigurosidad científica se desarrollará a través de tres momentos principales de la obra de Husserl: las Investigaciones lógicas, el primer libro de las Ideas y la Crisis de las ciencias europeas. En el curso de este proceso se hará visible –o es esto lo esperable– la forma en que esta crítica del escepticismo vertebra o articula el camino de la fenomenología trascendental y, sobre todo, hará evidente que la crisis de las ciencias es, desde su inicio histórico en el cientificismo, la crisis del sentido filosófico de la humanidad. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/4648autenticidadescepticismofenomenologíacrisis |
spellingShingle | Marcela Venebra La crisis del escepticismo y la autenticidad filosófica de la Fenomenología Revista Colombiana de Educación autenticidad escepticismo fenomenología crisis |
title | La crisis del escepticismo y la autenticidad filosófica de la Fenomenología |
title_full | La crisis del escepticismo y la autenticidad filosófica de la Fenomenología |
title_fullStr | La crisis del escepticismo y la autenticidad filosófica de la Fenomenología |
title_full_unstemmed | La crisis del escepticismo y la autenticidad filosófica de la Fenomenología |
title_short | La crisis del escepticismo y la autenticidad filosófica de la Fenomenología |
title_sort | la crisis del escepticismo y la autenticidad filosofica de la fenomenologia |
topic | autenticidad escepticismo fenomenología crisis |
url | https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/4648 |
work_keys_str_mv | AT marcelavenebra lacrisisdelescepticismoylaautenticidadfilosoficadelafenomenologia |