La Organización Informal ¿Expresión de cultura?
En el seno de la organización informal, se desarrollan componentes estructurales que presentan ciertos rasgos culturales específicos de este fenómeno social, razón por la cual el presente artículo tuvo como finalidad realizar una aproximación a las categorías conceptuales que comprenden los aspecto...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Simón Bolívar
2020-11-01
|
Series: | Desarrollo Gerencial |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unisimon.edu.co/index.php/desarrollogerencial/article/view/4488 |
_version_ | 1797351025340841984 |
---|---|
author | Oscar García-Vargas Aura Mena-De La Cruz |
author_facet | Oscar García-Vargas Aura Mena-De La Cruz |
author_sort | Oscar García-Vargas |
collection | DOAJ |
description |
En el seno de la organización informal, se desarrollan componentes estructurales que presentan ciertos rasgos culturales específicos de este fenómeno social, razón por la cual el presente artículo tuvo como finalidad realizar una aproximación a las categorías conceptuales que comprenden los aspectos culturales del fenómeno de la organización informal. Para el desarrollo del estudio, se realizó una revisión sistemática sobre el fenómeno social de la organización informal en la literatura de administración y las organizaciones, se delimitó un marco de conceptos sobre el fenómeno de la cultura en las organizaciones. Los resultados obtenidos del análisis del contenido de las definiciones seleccionadas en la revisión de literatura permitieron categorizar el fenómeno de la organización informal en tres componentes estructurales que corresponden al liderazgo, la cooperación y la comunicación. Por otra parte, los aspectos culturales se pueden agrupar en las categorías de sistema social, la figura del líder, lazos y vínculos, contenidos y representaciones simbólicas. Los diversos conceptos analizados sobre la organización informal permitieron la identificación tanto de características relacionales como culturales de este fenómeno social en el interior de las organizaciones sociales; por lo que, la organización informal no se presenta meramente como una visión dicotómica de la empresa, sino que, se constituye en un elemento necesario para la comprensión de la realidad social que componen la organización.
|
first_indexed | 2024-03-08T12:54:35Z |
format | Article |
id | doaj.art-b0efe023ec7f4c57a4344f278ed513ea |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2145-5147 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-08T12:54:35Z |
publishDate | 2020-11-01 |
publisher | Universidad Simón Bolívar |
record_format | Article |
series | Desarrollo Gerencial |
spelling | doaj.art-b0efe023ec7f4c57a4344f278ed513ea2024-01-19T19:45:10ZspaUniversidad Simón BolívarDesarrollo Gerencial2145-51472020-11-0112210.17081/dege.12.2.4488La Organización Informal ¿Expresión de cultura?Oscar García-Vargas0Aura Mena-De La Cruz1Universidad del Magdalena, Santa Marta, Colombia.Universidad del Magdalena, Santa Marta, Colombia. En el seno de la organización informal, se desarrollan componentes estructurales que presentan ciertos rasgos culturales específicos de este fenómeno social, razón por la cual el presente artículo tuvo como finalidad realizar una aproximación a las categorías conceptuales que comprenden los aspectos culturales del fenómeno de la organización informal. Para el desarrollo del estudio, se realizó una revisión sistemática sobre el fenómeno social de la organización informal en la literatura de administración y las organizaciones, se delimitó un marco de conceptos sobre el fenómeno de la cultura en las organizaciones. Los resultados obtenidos del análisis del contenido de las definiciones seleccionadas en la revisión de literatura permitieron categorizar el fenómeno de la organización informal en tres componentes estructurales que corresponden al liderazgo, la cooperación y la comunicación. Por otra parte, los aspectos culturales se pueden agrupar en las categorías de sistema social, la figura del líder, lazos y vínculos, contenidos y representaciones simbólicas. Los diversos conceptos analizados sobre la organización informal permitieron la identificación tanto de características relacionales como culturales de este fenómeno social en el interior de las organizaciones sociales; por lo que, la organización informal no se presenta meramente como una visión dicotómica de la empresa, sino que, se constituye en un elemento necesario para la comprensión de la realidad social que componen la organización. https://revistas.unisimon.edu.co/index.php/desarrollogerencial/article/view/4488CooperaciónComunicaciónCultura OrganizacionalLíderOrganización Informal |
spellingShingle | Oscar García-Vargas Aura Mena-De La Cruz La Organización Informal ¿Expresión de cultura? Desarrollo Gerencial Cooperación Comunicación Cultura Organizacional Líder Organización Informal |
title | La Organización Informal ¿Expresión de cultura? |
title_full | La Organización Informal ¿Expresión de cultura? |
title_fullStr | La Organización Informal ¿Expresión de cultura? |
title_full_unstemmed | La Organización Informal ¿Expresión de cultura? |
title_short | La Organización Informal ¿Expresión de cultura? |
title_sort | la organizacion informal expresion de cultura |
topic | Cooperación Comunicación Cultura Organizacional Líder Organización Informal |
url | https://revistas.unisimon.edu.co/index.php/desarrollogerencial/article/view/4488 |
work_keys_str_mv | AT oscargarciavargas laorganizacioninformalexpresiondecultura AT auramenadelacruz laorganizacioninformalexpresiondecultura |