Nuevos aportes a la historia natural de la mulita pampeana Dasypus hybridus (Mammalia, Dasypodidae)

En este trabajo se presentan nuevos aportes sobre la historia natural de la mulita pampeana Dasypus hybridus (Desmarest, 1804) (Mammalia, Xenarthra, Dasypodidae). Los estudios de campo fueron llevados a cabo en 100 ha de cuatro establecimientos agropecuarios de la provincia de Buenos Aires, Argentin...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Agustín M. Abba, Guillermo H. Cassini, Fernando C. Galliari
Format: Article
Language:English
Published: Fundação Zoobotânica do Rio Grande do Sul 2011-12-01
Series:Iheringia: Série Zoologia
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-47212011000300007&lng=en&tlng=en
_version_ 1828389002971971584
author Agustín M. Abba
Guillermo H. Cassini
Fernando C. Galliari
author_facet Agustín M. Abba
Guillermo H. Cassini
Fernando C. Galliari
author_sort Agustín M. Abba
collection DOAJ
description En este trabajo se presentan nuevos aportes sobre la historia natural de la mulita pampeana Dasypus hybridus (Desmarest, 1804) (Mammalia, Xenarthra, Dasypodidae). Los estudios de campo fueron llevados a cabo en 100 ha de cuatro establecimientos agropecuarios de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Durante tres años se realizó un muestreo estacional de armadillos por captura y liberación. Se obtuvieron datos de hábitos alimentarios, uso del espacio y del tiempo, comportamiento, termorregulación, datos poblacionales y morfológicos. Se realizaron 71 capturas. En la dieta el ítem principal registrado fue material vegetal, seguido por hormigas e insectos coleópteros; no se observó una diferencia estacional en los hábitos alimentarios. La actividad de las mulitas se concentra durante el día, existió una baja en la frecuencia de observación durante las estaciones frías (otoño e invierno). La mulita pampeana prefiere suelos húmicos, terrenos altos y pastizales densos y altos; asimismo seleccionan los montes para refugiarse. Son individuos asociales. La temperatura rectal mostró correlaciones positivas con la temperatura ambiente. La proporción de sexos fue cercana a uno y no se observó dimorfismo sexual. Los resultados obtenidos concuerdan parcialmente con lo observado para otras especies del género, destacando las tendencias observadas en los hábitos alimentarios y en la estrategia termorregulatoria. Este trabajo representa un aporte en varios aspectos de una especie poco estudiada en una zona bajo importantes presiones de uso y modificación de hábitat.
first_indexed 2024-12-10T06:22:23Z
format Article
id doaj.art-b0f0d43398814623917a876732f51831
institution Directory Open Access Journal
issn 1678-4766
language English
last_indexed 2024-12-10T06:22:23Z
publishDate 2011-12-01
publisher Fundação Zoobotânica do Rio Grande do Sul
record_format Article
series Iheringia: Série Zoologia
spelling doaj.art-b0f0d43398814623917a876732f518312022-12-22T01:59:19ZengFundação Zoobotânica do Rio Grande do SulIheringia: Série Zoologia1678-47662011-12-01101432533510.1590/S0073-47212011000300007S0073-47212011000300007Nuevos aportes a la historia natural de la mulita pampeana Dasypus hybridus (Mammalia, Dasypodidae)Agustín M. Abba0Guillermo H. Cassini1Fernando C. Galliari2Universidad Nacional de La PlataUniversidad Nacional de LujánUniversidad Nacional de La PlataEn este trabajo se presentan nuevos aportes sobre la historia natural de la mulita pampeana Dasypus hybridus (Desmarest, 1804) (Mammalia, Xenarthra, Dasypodidae). Los estudios de campo fueron llevados a cabo en 100 ha de cuatro establecimientos agropecuarios de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Durante tres años se realizó un muestreo estacional de armadillos por captura y liberación. Se obtuvieron datos de hábitos alimentarios, uso del espacio y del tiempo, comportamiento, termorregulación, datos poblacionales y morfológicos. Se realizaron 71 capturas. En la dieta el ítem principal registrado fue material vegetal, seguido por hormigas e insectos coleópteros; no se observó una diferencia estacional en los hábitos alimentarios. La actividad de las mulitas se concentra durante el día, existió una baja en la frecuencia de observación durante las estaciones frías (otoño e invierno). La mulita pampeana prefiere suelos húmicos, terrenos altos y pastizales densos y altos; asimismo seleccionan los montes para refugiarse. Son individuos asociales. La temperatura rectal mostró correlaciones positivas con la temperatura ambiente. La proporción de sexos fue cercana a uno y no se observó dimorfismo sexual. Los resultados obtenidos concuerdan parcialmente con lo observado para otras especies del género, destacando las tendencias observadas en los hábitos alimentarios y en la estrategia termorregulatoria. Este trabajo representa un aporte en varios aspectos de una especie poco estudiada en una zona bajo importantes presiones de uso y modificación de hábitat.http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-47212011000300007&lng=en&tlng=enArmadillosArgentinaCingulataconservaciónecología
spellingShingle Agustín M. Abba
Guillermo H. Cassini
Fernando C. Galliari
Nuevos aportes a la historia natural de la mulita pampeana Dasypus hybridus (Mammalia, Dasypodidae)
Iheringia: Série Zoologia
Armadillos
Argentina
Cingulata
conservación
ecología
title Nuevos aportes a la historia natural de la mulita pampeana Dasypus hybridus (Mammalia, Dasypodidae)
title_full Nuevos aportes a la historia natural de la mulita pampeana Dasypus hybridus (Mammalia, Dasypodidae)
title_fullStr Nuevos aportes a la historia natural de la mulita pampeana Dasypus hybridus (Mammalia, Dasypodidae)
title_full_unstemmed Nuevos aportes a la historia natural de la mulita pampeana Dasypus hybridus (Mammalia, Dasypodidae)
title_short Nuevos aportes a la historia natural de la mulita pampeana Dasypus hybridus (Mammalia, Dasypodidae)
title_sort nuevos aportes a la historia natural de la mulita pampeana dasypus hybridus mammalia dasypodidae
topic Armadillos
Argentina
Cingulata
conservación
ecología
url http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-47212011000300007&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT agustinmabba nuevosaportesalahistorianaturaldelamulitapampeanadasypushybridusmammaliadasypodidae
AT guillermohcassini nuevosaportesalahistorianaturaldelamulitapampeanadasypushybridusmammaliadasypodidae
AT fernandocgalliari nuevosaportesalahistorianaturaldelamulitapampeanadasypushybridusmammaliadasypodidae