Factores pronósticos para secuelas y mortalidad de la tuberculosis meníngea en niños

La tuberculosis meníngea (TBM) es la manifestación extra-pulmonar más común de la infección por Mycobacterium tuberculosis y constituye un grave problema de salud pública en los países en desarrollo. El riesgo de progresión de tuberculosis primaria a TBM es mayor en los niños, principalmente en los...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Adriana Isabel Henao López, Rosalba Vivas Trochez, William Cornejo Ochoa
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Colombiana de Neurología 2023-06-01
Series:Acta Neurológica Colombiana
Subjects:
Online Access:https://actaneurologica.com/index.php/anc/article/view/1460
_version_ 1827630534261473280
author Adriana Isabel Henao López
Rosalba Vivas Trochez
William Cornejo Ochoa
author_facet Adriana Isabel Henao López
Rosalba Vivas Trochez
William Cornejo Ochoa
author_sort Adriana Isabel Henao López
collection DOAJ
description La tuberculosis meníngea (TBM) es la manifestación extra-pulmonar más común de la infección por Mycobacterium tuberculosis y constituye un grave problema de salud pública en los países en desarrollo. El riesgo de progresión de tuberculosis primaria a TBM es mayor en los niños, principalmente en los menores de 5 años. Esta entidad representa el 20- 40% de todos los tipos de tuberculosis en los niños, comparada con 2.9 - 5.9% en adultos. A pesar de la terapia antituberculosa, la mortalidad y las secuelas neurológicas asociadas son muy altas. La literatura disponible acerca de los factores pronósticos, en países en desarrollo, es limitada. Los principales factores de riesgo descritos para pobre pronóstico, incluyendo mortalidad, son el estadio III de la enfermedad, el coma profundo y la edad menor de 2 años; otros factores reportados, aunque no de manera consistente en la mayoría de las series, son las proteínas en el líquido cefalorraquídeo mayores de 100 mg/dL, la hipertonía, el manejo tardío de la hidrocefalia, la presencia de infartos cerebrales, el déficit focal al ingreso, la parálisis de nervios craneales y las convulsiones. En las series publicadas de TBM en niños, la mortalidad oscila entre el 7.5 % y el 22 %. En Colombia se ha reportado una mortalidad del 17%.
first_indexed 2024-03-09T14:08:08Z
format Article
id doaj.art-b0f86f9eadc54ac2b67a059211d5b148
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-8748
2422-4022
language English
last_indexed 2024-03-09T14:08:08Z
publishDate 2023-06-01
publisher Asociación Colombiana de Neurología
record_format Article
series Acta Neurológica Colombiana
spelling doaj.art-b0f86f9eadc54ac2b67a059211d5b1482023-11-29T21:33:12ZengAsociación Colombiana de NeurologíaActa Neurológica Colombiana0120-87482422-40222023-06-01274Factores pronósticos para secuelas y mortalidad de la tuberculosis meníngea en niñosAdriana Isabel Henao López0Rosalba Vivas Trochez1William Cornejo Ochoa2Universidad de AntioquiaUniversidad de AntioquiaUniversidad de Antioquia La tuberculosis meníngea (TBM) es la manifestación extra-pulmonar más común de la infección por Mycobacterium tuberculosis y constituye un grave problema de salud pública en los países en desarrollo. El riesgo de progresión de tuberculosis primaria a TBM es mayor en los niños, principalmente en los menores de 5 años. Esta entidad representa el 20- 40% de todos los tipos de tuberculosis en los niños, comparada con 2.9 - 5.9% en adultos. A pesar de la terapia antituberculosa, la mortalidad y las secuelas neurológicas asociadas son muy altas. La literatura disponible acerca de los factores pronósticos, en países en desarrollo, es limitada. Los principales factores de riesgo descritos para pobre pronóstico, incluyendo mortalidad, son el estadio III de la enfermedad, el coma profundo y la edad menor de 2 años; otros factores reportados, aunque no de manera consistente en la mayoría de las series, son las proteínas en el líquido cefalorraquídeo mayores de 100 mg/dL, la hipertonía, el manejo tardío de la hidrocefalia, la presencia de infartos cerebrales, el déficit focal al ingreso, la parálisis de nervios craneales y las convulsiones. En las series publicadas de TBM en niños, la mortalidad oscila entre el 7.5 % y el 22 %. En Colombia se ha reportado una mortalidad del 17%. https://actaneurologica.com/index.php/anc/article/view/1460Meningitis TuberculosaPronósticoMortalidad (DeCS)
spellingShingle Adriana Isabel Henao López
Rosalba Vivas Trochez
William Cornejo Ochoa
Factores pronósticos para secuelas y mortalidad de la tuberculosis meníngea en niños
Acta Neurológica Colombiana
Meningitis Tuberculosa
Pronóstico
Mortalidad (DeCS)
title Factores pronósticos para secuelas y mortalidad de la tuberculosis meníngea en niños
title_full Factores pronósticos para secuelas y mortalidad de la tuberculosis meníngea en niños
title_fullStr Factores pronósticos para secuelas y mortalidad de la tuberculosis meníngea en niños
title_full_unstemmed Factores pronósticos para secuelas y mortalidad de la tuberculosis meníngea en niños
title_short Factores pronósticos para secuelas y mortalidad de la tuberculosis meníngea en niños
title_sort factores pronosticos para secuelas y mortalidad de la tuberculosis meningea en ninos
topic Meningitis Tuberculosa
Pronóstico
Mortalidad (DeCS)
url https://actaneurologica.com/index.php/anc/article/view/1460
work_keys_str_mv AT adrianaisabelhenaolopez factorespronosticosparasecuelasymortalidaddelatuberculosismeningeaenninos
AT rosalbavivastrochez factorespronosticosparasecuelasymortalidaddelatuberculosismeningeaenninos
AT williamcornejoochoa factorespronosticosparasecuelasymortalidaddelatuberculosismeningeaenninos