Inoculación in vitro de la roya blanca (Puccinia horiana Hennings) en crisantemo (Dendranthema grandiflora Tzvelev)
Inoculación in vitro de la roya blanca (Puccinia horiana Hennings) en crisantemo (Dendranthema grandiflora Tzvelev). El presente estudio tuvo como finalidad el desarrollar la técnica de inoculación in vitro de la roya blanca, con el objeto de ahorrar tiempo y espacio en la caracterización de los dis...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2006-12-01
|
Series: | Agronomía Mesoamericana |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/5024 |
_version_ | 1818137353463529472 |
---|---|
author | César Vences-Contreras Luis Miguel Vázquez García |
author_facet | César Vences-Contreras Luis Miguel Vázquez García |
author_sort | César Vences-Contreras |
collection | DOAJ |
description | Inoculación in vitro de la roya blanca (Puccinia horiana Hennings) en crisantemo (Dendranthema grandiflora Tzvelev). El presente estudio tuvo como finalidad el desarrollar la técnica de inoculación in vitro de la roya blanca, con el objeto de ahorrar tiempo y espacio en la caracterización de los distintos cultivares de crisantemo respecto al grado de susceptibilidad o resistencia a este patógeno. En Tenancingo, Estado de México, en el periodo 2004-2005 se colectaron hojas de crisantemo que presentaban daños por la enfermedad, se desinfectaron para posteriormente inocular las pústulas sobre plantas creciendo bajo condiciones in vitro. El recipiente de cultivo se mantuvo a una humedad relativa alrededor del 95% y temperaturas entre los 13 y 27 °C, bajo condiciones de luz y oscuridad. Los daños por la enfermedad se manifestaron a los 20 días después de la inoculación. Los tratamientos a 17 °C y oscuridad generaron un mayor número de pústulas (18,7). El diámetro de las pústulas fl uctuó entre los 0,71 mm (tratamientos con 17 °C y luz) a los 1,79 mm en los tratamientos con 19 °C y bajo oscuridad. |
first_indexed | 2024-12-11T09:54:57Z |
format | Article |
id | doaj.art-b103fd56495540c6a68ec8534c9a0ed1 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2215-3608 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-11T09:54:57Z |
publishDate | 2006-12-01 |
publisher | Universidad de Costa Rica |
record_format | Article |
series | Agronomía Mesoamericana |
spelling | doaj.art-b103fd56495540c6a68ec8534c9a0ed12022-12-22T01:12:18ZspaUniversidad de Costa RicaAgronomía Mesoamericana2215-36082006-12-0119110.15517/am.v19i1.5024Inoculación in vitro de la roya blanca (Puccinia horiana Hennings) en crisantemo (Dendranthema grandiflora Tzvelev)César Vences-Contreras0Luis Miguel Vázquez García1Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Ciencias AgrícolasUniversidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Ciencias AgrícolasInoculación in vitro de la roya blanca (Puccinia horiana Hennings) en crisantemo (Dendranthema grandiflora Tzvelev). El presente estudio tuvo como finalidad el desarrollar la técnica de inoculación in vitro de la roya blanca, con el objeto de ahorrar tiempo y espacio en la caracterización de los distintos cultivares de crisantemo respecto al grado de susceptibilidad o resistencia a este patógeno. En Tenancingo, Estado de México, en el periodo 2004-2005 se colectaron hojas de crisantemo que presentaban daños por la enfermedad, se desinfectaron para posteriormente inocular las pústulas sobre plantas creciendo bajo condiciones in vitro. El recipiente de cultivo se mantuvo a una humedad relativa alrededor del 95% y temperaturas entre los 13 y 27 °C, bajo condiciones de luz y oscuridad. Los daños por la enfermedad se manifestaron a los 20 días después de la inoculación. Los tratamientos a 17 °C y oscuridad generaron un mayor número de pústulas (18,7). El diámetro de las pústulas fl uctuó entre los 0,71 mm (tratamientos con 17 °C y luz) a los 1,79 mm en los tratamientos con 19 °C y bajo oscuridad.https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/5024Puccinia horianaDendranthema grandiflorainoculacióninfecciónsusceptibilidad a la roya blancainoculation |
spellingShingle | César Vences-Contreras Luis Miguel Vázquez García Inoculación in vitro de la roya blanca (Puccinia horiana Hennings) en crisantemo (Dendranthema grandiflora Tzvelev) Agronomía Mesoamericana Puccinia horiana Dendranthema grandiflora inoculación infección susceptibilidad a la roya blanca inoculation |
title | Inoculación in vitro de la roya blanca (Puccinia horiana Hennings) en crisantemo (Dendranthema grandiflora Tzvelev) |
title_full | Inoculación in vitro de la roya blanca (Puccinia horiana Hennings) en crisantemo (Dendranthema grandiflora Tzvelev) |
title_fullStr | Inoculación in vitro de la roya blanca (Puccinia horiana Hennings) en crisantemo (Dendranthema grandiflora Tzvelev) |
title_full_unstemmed | Inoculación in vitro de la roya blanca (Puccinia horiana Hennings) en crisantemo (Dendranthema grandiflora Tzvelev) |
title_short | Inoculación in vitro de la roya blanca (Puccinia horiana Hennings) en crisantemo (Dendranthema grandiflora Tzvelev) |
title_sort | inoculacion in vitro de la roya blanca puccinia horiana hennings en crisantemo dendranthema grandiflora tzvelev |
topic | Puccinia horiana Dendranthema grandiflora inoculación infección susceptibilidad a la roya blanca inoculation |
url | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/5024 |
work_keys_str_mv | AT cesarvencescontreras inoculacioninvitrodelaroyablancapucciniahorianahenningsencrisantemodendranthemagrandifloratzvelev AT luismiguelvazquezgarcia inoculacioninvitrodelaroyablancapucciniahorianahenningsencrisantemodendranthemagrandifloratzvelev |