Reforma y consolidación de un activo financiero. Los "juros al quitar" en la "tesorería de lo extraordinario" de Juan y Alonso de Morales (1495-1504)
Los juros al quitar, título castellano de deuda pública consecuencia de la coyuntura de 1489, experimentaron un proceso de reforma y consolidación que se prolongó hasta fines del reinado de Isabel I. En el plano económico, se trató de estabilizar un activo financiero plenamente adaptado a las nuevas...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2015-06-01
|
Series: | En la España Medieval |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/ELEM/article/view/49039 |
_version_ | 1828385518590623744 |
---|---|
author | Federico Gálvez Gambero |
author_facet | Federico Gálvez Gambero |
author_sort | Federico Gálvez Gambero |
collection | DOAJ |
description | Los juros al quitar, título castellano de deuda pública consecuencia de la coyuntura de 1489, experimentaron un proceso de reforma y consolidación que se prolongó hasta fines del reinado de Isabel I. En el plano económico, se trató de estabilizar un activo financiero plenamente adaptado a las nuevas necesidades políticas de la Monarquía. Más importante que esto, el desplazamiento de los mercados de crédito soberano de quienes habían adquirido sus títulos en 1489 favoreció la aparición de una serie de medidas tendentes a eliminar el risk of repudiation producto de la fórmula adoptada por la nueva deuda consolidada; el juro, tradicional merced bajomedieval castellana sujeta al ius commune patrimonio del monarca. |
first_indexed | 2024-12-10T05:21:29Z |
format | Article |
id | doaj.art-b105995b2af64077b2d6daf981e3d7c7 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0214-3038 1988-2971 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-10T05:21:29Z |
publishDate | 2015-06-01 |
publisher | Universidad Complutense de Madrid |
record_format | Article |
series | En la España Medieval |
spelling | doaj.art-b105995b2af64077b2d6daf981e3d7c72022-12-22T02:00:47ZspaUniversidad Complutense de MadridEn la España Medieval0214-30381988-29712015-06-013810.5209/rev_ELEM.2015.v38.4903946766Reforma y consolidación de un activo financiero. Los "juros al quitar" en la "tesorería de lo extraordinario" de Juan y Alonso de Morales (1495-1504)Federico Gálvez Gambero0Universidad de MálagaLos juros al quitar, título castellano de deuda pública consecuencia de la coyuntura de 1489, experimentaron un proceso de reforma y consolidación que se prolongó hasta fines del reinado de Isabel I. En el plano económico, se trató de estabilizar un activo financiero plenamente adaptado a las nuevas necesidades políticas de la Monarquía. Más importante que esto, el desplazamiento de los mercados de crédito soberano de quienes habían adquirido sus títulos en 1489 favoreció la aparición de una serie de medidas tendentes a eliminar el risk of repudiation producto de la fórmula adoptada por la nueva deuda consolidada; el juro, tradicional merced bajomedieval castellana sujeta al ius commune patrimonio del monarca.https://revistas.ucm.es/index.php/ELEM/article/view/49039CastillaBaja Edad Mediadeuda públicajurostesorería. |
spellingShingle | Federico Gálvez Gambero Reforma y consolidación de un activo financiero. Los "juros al quitar" en la "tesorería de lo extraordinario" de Juan y Alonso de Morales (1495-1504) En la España Medieval Castilla Baja Edad Media deuda pública juros tesorería. |
title | Reforma y consolidación de un activo financiero. Los "juros al quitar" en la "tesorería de lo extraordinario" de Juan y Alonso de Morales (1495-1504) |
title_full | Reforma y consolidación de un activo financiero. Los "juros al quitar" en la "tesorería de lo extraordinario" de Juan y Alonso de Morales (1495-1504) |
title_fullStr | Reforma y consolidación de un activo financiero. Los "juros al quitar" en la "tesorería de lo extraordinario" de Juan y Alonso de Morales (1495-1504) |
title_full_unstemmed | Reforma y consolidación de un activo financiero. Los "juros al quitar" en la "tesorería de lo extraordinario" de Juan y Alonso de Morales (1495-1504) |
title_short | Reforma y consolidación de un activo financiero. Los "juros al quitar" en la "tesorería de lo extraordinario" de Juan y Alonso de Morales (1495-1504) |
title_sort | reforma y consolidacion de un activo financiero los juros al quitar en la tesoreria de lo extraordinario de juan y alonso de morales 1495 1504 |
topic | Castilla Baja Edad Media deuda pública juros tesorería. |
url | https://revistas.ucm.es/index.php/ELEM/article/view/49039 |
work_keys_str_mv | AT federicogalvezgambero reformayconsolidaciondeunactivofinancierolosjurosalquitarenlatesoreriadeloextraordinariodejuanyalonsodemorales14951504 |