Fonoaudiología y lactancia humana
Introducción. Las interrelaciones entre el desarrollo de la lactancia humana y la fonoaudiología se dan a partir de acciones profesionales en marco de procesos comunicativos, el desarrollo de habilidades oromotoras y la construcción del lenguaje como medio transversal en la atención del binomio madr...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2017-04-01
|
Series: | Revista de la Facultad de Medicina |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/56269 |
Summary: | Introducción. Las interrelaciones entre el desarrollo de la lactancia humana y la fonoaudiología se dan a partir de acciones profesionales en marco de procesos comunicativos, el desarrollo de habilidades oromotoras y la construcción del lenguaje como medio transversal en la atención del binomio madre–hijo durante los primeros 6 meses de vida.
Objetivo. Establecer acciones profesionales en fonoaudiología desarrolladas en consejería y apoyo en lactancia humana, desarrollo oromotor y desarrollo comunicativo.
Materiales y métodos. Se empleó el método investigación acción participativa (IAP), dirigido a mujeres adolescentes o en condición de vulnerabilidad en su último trimestre de gestación y lactantes.
Resultados. Se conformaron cinco grupos de apoyo con 53 participantes en total; se ejecutaron acciones profesionales en consejería grupal e individual, evaluación e intervención en diversos temas relacionados y en dificultades en lactancia humana y alimentación.
Conclusiones. Se ratificó la acción del fonoaudiólogo como especialista en la organización desde la correlación anatómica y funcional de estructuras y órganos involucrados, tanto en la madre como en el infante, durante la lactancia. Además, se comprobó la pertinencia de la metodología IAP durante la consejería en fonoaudiología en entornos comunitarios y lactancia humana. |
---|---|
ISSN: | 0120-0011 2357-3848 |