Sobre puntos de la gramática particularmente resistentes al cambio: cuatro (largos) siglos en la evolución de las relativas oblicuas de lugar. Un análisis variacionista
Mediante la utilización del paradigma variacionista y el empleo de un corpus integrado por textos de inmediatez comunicativa, mayoritariamente de carácter epistolar, en esta investigación se analiza un caso de la sintaxis particularmente resistente al cambio: la alternancia entre soluciones pronomin...
Main Authors: | José Luis Blas Arroyo, Mónica Velando Casanova |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Septentrio Academic Publishing
2017-05-01
|
Series: | Borealis: An International Journal of Hispanic Linguistics |
Subjects: | |
Online Access: | https://septentrio.uit.no/index.php/borealis/article/view/4084 |
Similar Items
-
EL CUAL/QUIEN EN LAS RELATIVAS OBLICUAS CON ANTECEDENTE HUMANO EN EL SIGLO XVII: UN ANÁLISIS VARIACIONISTA
by: Francisco Javier Vellón Lahoz
Published: (2018-12-01) -
Las relativas sin antecedente en los siglos XVIII y XIX: Variación y contextos de uso
by: Francisco Javier Vellón Lahoz
Published: (2020-11-01) -
El artículo en las relativas introducidas por con en el siglo XVIII: contextos y evolución
by: Francisco Javier Vellón Lahoz
Published: (2019-12-01) -
Deber (de) + infinitivo: ¿un caso de variación libre en español? Factores condicionantes en un fenómeno de alternancia sintáctica
by: José Luis Blas Arroyo
Published: (2011-06-01) -
Estrategias de interpretación de oraciones relativas con doble antecedente en español
by: Jimena Tena Dávalos, et al.
Published: (2017-01-01)