Economía psíquica de la caricatura política: retórica del sujeto y lazo social
Partimos del análisis de la representación oficial del poder encarnado en la figura humana para compararlo con el procedimiento de la caricatura como representación subversiva que cuestiona la figuración del Otro. Mostraremos que la caricatura opera con figuras de estilo que implican a un sujeto qu...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2017-01-01
|
Series: | Desde el Jardín de Freud |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/jardin/article/view/65527 |
_version_ | 1818157442194735104 |
---|---|
author | Gabriela Patiño-Lakatos |
author_facet | Gabriela Patiño-Lakatos |
author_sort | Gabriela Patiño-Lakatos |
collection | DOAJ |
description |
Partimos del análisis de la representación oficial del poder encarnado en la figura humana para compararlo con el procedimiento de la caricatura como representación subversiva que cuestiona la figuración del Otro. Mostraremos que la caricatura opera con figuras de estilo que implican a un sujeto que resiste a la figura del amo. El humor iconoclasta de la caricatura política revela una economía psíquica que se juega en la tensión irresoluta entre alienación y emancipación del sujeto con respecto al Otro, garante del lazo social. Sin embargo, al deshacer la figura del amo, el sujeto se juega su propio pellejo.
|
first_indexed | 2024-12-11T15:14:15Z |
format | Article |
id | doaj.art-b160fb3ac24447c289925dd3af104a55 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1657-3986 2256-5477 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-11T15:14:15Z |
publishDate | 2017-01-01 |
publisher | Universidad Nacional de Colombia |
record_format | Article |
series | Desde el Jardín de Freud |
spelling | doaj.art-b160fb3ac24447c289925dd3af104a552022-12-22T01:00:39ZspaUniversidad Nacional de ColombiaDesde el Jardín de Freud1657-39862256-54772017-01-011710.15446/djf.n17.6552745731Economía psíquica de la caricatura política: retórica del sujeto y lazo socialGabriela Patiño-Lakatos0Universidad París-Diderot VII, París, Francia. Partimos del análisis de la representación oficial del poder encarnado en la figura humana para compararlo con el procedimiento de la caricatura como representación subversiva que cuestiona la figuración del Otro. Mostraremos que la caricatura opera con figuras de estilo que implican a un sujeto que resiste a la figura del amo. El humor iconoclasta de la caricatura política revela una economía psíquica que se juega en la tensión irresoluta entre alienación y emancipación del sujeto con respecto al Otro, garante del lazo social. Sin embargo, al deshacer la figura del amo, el sujeto se juega su propio pellejo. https://revistas.unal.edu.co/index.php/jardin/article/view/65527caricaturarepresentaciónpodersimbólicodiabólico |
spellingShingle | Gabriela Patiño-Lakatos Economía psíquica de la caricatura política: retórica del sujeto y lazo social Desde el Jardín de Freud caricatura representación poder simbólico diabólico |
title | Economía psíquica de la caricatura política: retórica del sujeto y lazo social |
title_full | Economía psíquica de la caricatura política: retórica del sujeto y lazo social |
title_fullStr | Economía psíquica de la caricatura política: retórica del sujeto y lazo social |
title_full_unstemmed | Economía psíquica de la caricatura política: retórica del sujeto y lazo social |
title_short | Economía psíquica de la caricatura política: retórica del sujeto y lazo social |
title_sort | economia psiquica de la caricatura politica retorica del sujeto y lazo social |
topic | caricatura representación poder simbólico diabólico |
url | https://revistas.unal.edu.co/index.php/jardin/article/view/65527 |
work_keys_str_mv | AT gabrielapatinolakatos economiapsiquicadelacaricaturapoliticaretoricadelsujetoylazosocial |