Los hidrocarburos en el Gobierno de Evo Morales: extractivismo nacionalista con presencia extranjera

El objetivo de este artículo es reflexionar sobre el accionar del Gobierno de Evo Morales en la industria hidrocarburífera nacional, considerando sus repercusiones en el vínculo del Estado con las empresas transnacionales y con Argentina y Brasil, en su condición de socios energéticos. Este estudio...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Natalia Ceppi
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Sergio Arboleda 2016-01-01
Series:Civilizar
Online Access:http://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/ccsh/article/view/542
_version_ 1818096652933660672
author Natalia Ceppi
author_facet Natalia Ceppi
author_sort Natalia Ceppi
collection DOAJ
description El objetivo de este artículo es reflexionar sobre el accionar del Gobierno de Evo Morales en la industria hidrocarburífera nacional, considerando sus repercusiones en el vínculo del Estado con las empresas transnacionales y con Argentina y Brasil, en su condición de socios energéticos. Este estudio se propone, mediante un análisis bibliográfico, documental y de datos estadísticos, corroborar el supuesto que, pese a la reformulación de los contratos energéticos, el Movimiento al Socialismo ha fortalecido la reproducción del patrón extractivista donde conviven el Estado y la inversión extranjera y sin lograr avances significativos en la industrialización del sector.   DOI: http://dx.doi.org/10.22518/16578953.542
first_indexed 2024-12-10T23:08:02Z
format Article
id doaj.art-b166b2311299432b8118d9427eee46d9
institution Directory Open Access Journal
issn 1657-8953
2619-189X
language Spanish
last_indexed 2024-12-10T23:08:02Z
publishDate 2016-01-01
publisher Universidad Sergio Arboleda
record_format Article
series Civilizar
spelling doaj.art-b166b2311299432b8118d9427eee46d92022-12-22T01:30:01ZspaUniversidad Sergio ArboledaCivilizar1657-89532619-189X2016-01-01163010.22518/16578953.542Los hidrocarburos en el Gobierno de Evo Morales: extractivismo nacionalista con presencia extranjeraNatalia Ceppi0Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Rosario, Argentina. El objetivo de este artículo es reflexionar sobre el accionar del Gobierno de Evo Morales en la industria hidrocarburífera nacional, considerando sus repercusiones en el vínculo del Estado con las empresas transnacionales y con Argentina y Brasil, en su condición de socios energéticos. Este estudio se propone, mediante un análisis bibliográfico, documental y de datos estadísticos, corroborar el supuesto que, pese a la reformulación de los contratos energéticos, el Movimiento al Socialismo ha fortalecido la reproducción del patrón extractivista donde conviven el Estado y la inversión extranjera y sin lograr avances significativos en la industrialización del sector.   DOI: http://dx.doi.org/10.22518/16578953.542 http://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/ccsh/article/view/542
spellingShingle Natalia Ceppi
Los hidrocarburos en el Gobierno de Evo Morales: extractivismo nacionalista con presencia extranjera
Civilizar
title Los hidrocarburos en el Gobierno de Evo Morales: extractivismo nacionalista con presencia extranjera
title_full Los hidrocarburos en el Gobierno de Evo Morales: extractivismo nacionalista con presencia extranjera
title_fullStr Los hidrocarburos en el Gobierno de Evo Morales: extractivismo nacionalista con presencia extranjera
title_full_unstemmed Los hidrocarburos en el Gobierno de Evo Morales: extractivismo nacionalista con presencia extranjera
title_short Los hidrocarburos en el Gobierno de Evo Morales: extractivismo nacionalista con presencia extranjera
title_sort los hidrocarburos en el gobierno de evo morales extractivismo nacionalista con presencia extranjera
url http://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/ccsh/article/view/542
work_keys_str_mv AT nataliaceppi loshidrocarburosenelgobiernodeevomoralesextractivismonacionalistaconpresenciaextranjera