La Revolución mexicana en el cine documental de la época silente (1910-1917)
En este trabajo se analizan los documentales del período silente de la Revolución mexicana, específicamente aquellos que fueron realizados durante el fragor de la contienda armada entre 1910 y 1917. El objetivo es reflexionar acerca del modo en que las imágenes fílmicas contribuyeron a forjar el mi...
Main Author: | Juan Pablo Silva-Escobar |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2023-07-01
|
Series: | Arbor: Ciencia, Pensamiento y Cultura |
Subjects: | |
Online Access: | https://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/2728 |
Similar Items
-
1910 y America Latina Amauta, Mariátegui y La Revolución Mexicana
by: Juan Ignacio Garrido
Published: (2016-08-01) -
Formas de recordar la guerra: violencia en la fotografía y el cine documental de la Revolución mexicana
by: Daniel Avechuco Cabrera
Published: (2018-01-01) -
Actrices del cine mudo que no superaron la barrera del sonoro
by: Rosa María Ballesteros García
Published: (2016-10-01) -
Imagen, historia y anacronismos. Un abordaje a Georges Didi-Huberman
by: Melissa Mutchinick
Published: (2016-09-01) -
La Revolución Mexicana en el celuloide: La trilogía de Fernando de Fuentes como otra construcción de la historia
by: Julia Tuñon
Published: (1995-01-01)