Estudios de laboratorio clínico para la detección de la enfermedad renal crónica en grupos poblacionales de riesgo

Se efectuó un estudio descriptivo y transversal (muestreo probabilístico intencional) de 114 pacientes seleccionados, previo consentimiento informado, como grupo poblacional de riesgo no dispensarizado por enfermedad renal crónica, pertenecientes a un consultorio del Policlínico Docente Comunitario...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Denia Martínez Pérez, Lutgarda Pérez de Alejo Rodríguez, Carmen Xiomara Moré Chang, Ricardo Rodríguez Viera, Juan Carlos Dupuy Nuñez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas
Series:Medisan
Subjects:
Online Access:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192016000100008&lng=en&tlng=en
_version_ 1811304437992390656
author Denia Martínez Pérez
Lutgarda Pérez de Alejo Rodríguez
Carmen Xiomara Moré Chang
Ricardo Rodríguez Viera
Juan Carlos Dupuy Nuñez
author_facet Denia Martínez Pérez
Lutgarda Pérez de Alejo Rodríguez
Carmen Xiomara Moré Chang
Ricardo Rodríguez Viera
Juan Carlos Dupuy Nuñez
author_sort Denia Martínez Pérez
collection DOAJ
description Se efectuó un estudio descriptivo y transversal (muestreo probabilístico intencional) de 114 pacientes seleccionados, previo consentimiento informado, como grupo poblacional de riesgo no dispensarizado por enfermedad renal crónica, pertenecientes a un consultorio del Policlínico Docente Comunitario "Chiqui Gómez Lubián" de Santa Clara, Villa Clara, de enero a diciembre del 2013, en quienes se realizó interrogatorio, exámenes físico y complementarios (microalbuminuria, conteo de Addis y creatinina en sangre, que permitió estimar el filtrado glomerular), con vistas a identificar la afección y sus características. La enfermedad fue diagnosticada en un cuarto del total, fundamentalmente en estadio II, y se apreció una alta frecuencia de asociación de microalbuminuria positiva y conteo de Addis patológico; de igual forma, predominaron las edades de 65 y más años, las cuales se asociaron a los estadios más avanzados. La hipertensión arterial y la diabetes mellitus fueron los factores de riesgo más frecuentes, mientras los síntomas clínicos (nicturia y orinas espumosas) y el signo de hipertensión arterial se presentaron con mayor frecuencia en el estadio III (tardíamente). Pudo concluirse que para los estadios iniciales resultó de mucha importancia la indicación de la microalbuminuria y el conteo de Addis y en los estadios avanzados se apreciaron síntomas clínicos clásicos de la nefropatía
first_indexed 2024-04-13T08:07:17Z
format Article
id doaj.art-b16ef15790f24eec8497b3cc665c296f
institution Directory Open Access Journal
issn 1029-3019
language Spanish
last_indexed 2024-04-13T08:07:17Z
publisher Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas
record_format Article
series Medisan
spelling doaj.art-b16ef15790f24eec8497b3cc665c296f2022-12-22T02:55:08ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias MédicasMedisan1029-30192014958S1029-30192016000100008Estudios de laboratorio clínico para la detección de la enfermedad renal crónica en grupos poblacionales de riesgoDenia Martínez Pérez0Lutgarda Pérez de Alejo Rodríguez1Carmen Xiomara Moré Chang2Ricardo Rodríguez Viera3Juan Carlos Dupuy Nuñez4Hospital Provincial Docente Clinicoquirúrgico Arnaldo Milián CastroHospital Provincial Docente Clinicoquirúrgico Arnaldo Milián CastroInstituto Superior de Ciencias Médicas de Villa Clara Dr. Serafín Ruiz de Zarate RuizHospital General Docente Mártires del 9 de abrilDirección Provincial de SaludSe efectuó un estudio descriptivo y transversal (muestreo probabilístico intencional) de 114 pacientes seleccionados, previo consentimiento informado, como grupo poblacional de riesgo no dispensarizado por enfermedad renal crónica, pertenecientes a un consultorio del Policlínico Docente Comunitario "Chiqui Gómez Lubián" de Santa Clara, Villa Clara, de enero a diciembre del 2013, en quienes se realizó interrogatorio, exámenes físico y complementarios (microalbuminuria, conteo de Addis y creatinina en sangre, que permitió estimar el filtrado glomerular), con vistas a identificar la afección y sus características. La enfermedad fue diagnosticada en un cuarto del total, fundamentalmente en estadio II, y se apreció una alta frecuencia de asociación de microalbuminuria positiva y conteo de Addis patológico; de igual forma, predominaron las edades de 65 y más años, las cuales se asociaron a los estadios más avanzados. La hipertensión arterial y la diabetes mellitus fueron los factores de riesgo más frecuentes, mientras los síntomas clínicos (nicturia y orinas espumosas) y el signo de hipertensión arterial se presentaron con mayor frecuencia en el estadio III (tardíamente). Pudo concluirse que para los estadios iniciales resultó de mucha importancia la indicación de la microalbuminuria y el conteo de Addis y en los estadios avanzados se apreciaron síntomas clínicos clásicos de la nefropatíahttp://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192016000100008&lng=en&tlng=enchronic renal diseaserenal damage markersclinical laboratory studiespopulation studies
spellingShingle Denia Martínez Pérez
Lutgarda Pérez de Alejo Rodríguez
Carmen Xiomara Moré Chang
Ricardo Rodríguez Viera
Juan Carlos Dupuy Nuñez
Estudios de laboratorio clínico para la detección de la enfermedad renal crónica en grupos poblacionales de riesgo
Medisan
chronic renal disease
renal damage markers
clinical laboratory studies
population studies
title Estudios de laboratorio clínico para la detección de la enfermedad renal crónica en grupos poblacionales de riesgo
title_full Estudios de laboratorio clínico para la detección de la enfermedad renal crónica en grupos poblacionales de riesgo
title_fullStr Estudios de laboratorio clínico para la detección de la enfermedad renal crónica en grupos poblacionales de riesgo
title_full_unstemmed Estudios de laboratorio clínico para la detección de la enfermedad renal crónica en grupos poblacionales de riesgo
title_short Estudios de laboratorio clínico para la detección de la enfermedad renal crónica en grupos poblacionales de riesgo
title_sort estudios de laboratorio clinico para la deteccion de la enfermedad renal cronica en grupos poblacionales de riesgo
topic chronic renal disease
renal damage markers
clinical laboratory studies
population studies
url http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192016000100008&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT deniamartinezperez estudiosdelaboratorioclinicoparaladetecciondelaenfermedadrenalcronicaengrupospoblacionalesderiesgo
AT lutgardaperezdealejorodriguez estudiosdelaboratorioclinicoparaladetecciondelaenfermedadrenalcronicaengrupospoblacionalesderiesgo
AT carmenxiomaramorechang estudiosdelaboratorioclinicoparaladetecciondelaenfermedadrenalcronicaengrupospoblacionalesderiesgo
AT ricardorodriguezviera estudiosdelaboratorioclinicoparaladetecciondelaenfermedadrenalcronicaengrupospoblacionalesderiesgo
AT juancarlosdupuynunez estudiosdelaboratorioclinicoparaladetecciondelaenfermedadrenalcronicaengrupospoblacionalesderiesgo