Aportes culturales de los Moriscos en Túnez

Tras la expulsión de 1609, aproximadamente 80.000 moriscos llegan a Túnez. Se trata de una gran cantidad de gente para un país pequeño y además devastado por los conflictos. Los moriscos serán acogidos de forma positiva por las autoridades religiosas y políticas del país, que les ofrecerán las mejor...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bahri, Raja Yassine
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universidad de Alicante 2009-10-01
Series:Revista de Historia Moderna
Online Access:https://revistahistoriamoderna.ua.es/article/view/2009-n27-aportes-culturales-de-los-moriscos-en-tunez
Description
Summary:Tras la expulsión de 1609, aproximadamente 80.000 moriscos llegan a Túnez. Se trata de una gran cantidad de gente para un país pequeño y además devastado por los conflictos. Los moriscos serán acogidos de forma positiva por las autoridades religiosas y políticas del país, que les ofrecerán las mejores posibilidades físicas y espirituales para su instalación. De esta forma, los moriscos podrán instalarse tanto en la capital como en diversas zonas del país, dedicándose a lo que eran ya desde España sus actividades principales: la agricultura, la artesanía y el comercio, aunque también algunos moriscos tendrán una vida de escritores. La instalación morisca en Túnez propiciará que hayan dejado unas huellas en distintos campos de la vida tunecina que aún hoy son bastante distinguibles.
ISSN:0212-5862
1989-9823