Summary: | RESUMEN Objetivo: Desarrollar, implementar y evaluar el impacto de un programa para la prevención y control del mobbing (acoso laboral) en trabajadores de limpieza en la zona oriente del Estado de México. Diseño: causi-experimental. Participantes: 20 hombres que colaboraron voluntariamente en el estudio que se implementó en 6 sesiones semanales de una hora. Se utilizaron dos instrumentos, los cuales fueron aplicados antes y después de la intervención: el Leymann Inventory of Psychological Terrorization (LIPT-60), y el General Health Questionnaire by Golberg- GHQ28. Al mismo tiempo se recabaron las siguientes variables: edad, sexo, estado civil, profesión, así como la antigüedad general y el área. Los resultados obtenidos indicaron cambios estadísticamente significativos, de la pre a la postprueba en los factores Desprestigio Laboral e Intimidación Encubierta. Se destaca la intervención de la formación en salud laboral en la implementación de sesiones educativas en los entornos laborales, con la finalidad de evaluar el impacto que tiene el mobbing en los trabajadores y posteriormente crear estrategias para la contención de este mismo.
|