La historia como recurso didáctico para la enseñanza de las matemáticas desde las directrices curriculares para la educación secundaria en Costa Rica (1949-2012)

En Costa Rica, la reforma curricular de 2012 introdujo la historia de las matemáticas como un eje disciplinar otorgándole un papel protagónico en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Este artículo describe la evolución que han tenido los programas de estudio como hilo conductor de la enseñanza de...

وصف كامل

التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلفون الرئيسيون: Leonel Castro-Soto, Patricia Cortés-Campos, Roberto Guzmán-Gómez, Noemí Lezcano-Arias, Grettel Mora-Coto, Natalia Rosales-Fernández, Miguel Picado-Alfaro
التنسيق: مقال
اللغة:Spanish
منشور في: Universidad Nacional, Costa Rica 2016-07-01
سلاسل:Uniciencia
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/uniciencia/article/view/7753
الوصف
الملخص:En Costa Rica, la reforma curricular de 2012 introdujo la historia de las matemáticas como un eje disciplinar otorgándole un papel protagónico en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Este artículo describe la evolución que han tenido los programas de estudio como hilo conductor de la enseñanza de la matemática dentro de la educación secundaria en Costa Rica entre 1949 y 2012. Particularmente, destacan los planteamientos curriculares sobre el uso de la historia de la matemática como recurso didáctico. El estudio ha permitido reconocer dos tendencias específicas de este uso en los programas de estudio analizados: La historia es un elemento motivador para estudiantes, y una herramienta metodológica para la planificación didáctica del profesorado.
تدمد:2215-3470