El caso de los funcionarios públicos que cobraron indebidamente el “bono clase media” en Chile

La presente investigación tuvo por objetivo dilucidar la veracidad de la cifra de 37.100 “funcionarios públicos” chilenos que, según el Servicio de Impuestos Internos (SII) de dicho país, cobraron indebidamente el beneficio estatal denominado “bono clase media”. En este contexto, también se procedi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Carlos Rungruangsakorn, Luis Herrera Orellana, Diego Duran Toledo
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Española de Acreditación de la Transparencia 2022-09-01
Series:Revista Española de la Transparencia
Subjects:
Online Access:https://mail.revistatransparencia.com/ojs/index.php/ret/article/view/209
_version_ 1828306815315607552
author Carlos Rungruangsakorn
Luis Herrera Orellana
Diego Duran Toledo
author_facet Carlos Rungruangsakorn
Luis Herrera Orellana
Diego Duran Toledo
author_sort Carlos Rungruangsakorn
collection DOAJ
description La presente investigación tuvo por objetivo dilucidar la veracidad de la cifra de 37.100 “funcionarios públicos” chilenos que, según el Servicio de Impuestos Internos (SII) de dicho país, cobraron indebidamente el beneficio estatal denominado “bono clase media”. En este contexto, también se procedió a evaluar el derecho de acceso a la información que deben cumplir las instituciones públicas según lo estipulado por la Ley 20.285. Por último, se indagó sobre los procedimientos disciplinarios que tomaron las entidades públicas ante los funcionarios que faltaron a la probidad por el cobro indebido. Sobre la estrategia metodológica, se utilizó el método cuantitativo, aplicando una encuesta como mecanismo de recolección de información y el uso de bases de datos oficiales. El análisis de la información fue de carácter estadístico descriptivo. Los principales hallazgos fueron: a) de lo comunicado públicamente por el SII, la cifra se redujo a 29.426 casos (20%), de ellos 10.829 eran funcionarios públicos (37%),  quedando pendientes 18.567 casos (63%), de los que no se pudo determinar si gozaban dicho estatus; b) El ejercicio del derecho de acceso a la información se vio afectado por algunas de las instituciones investigadas por denegación injustificada; c) Se detectó una deficiente gestión y comunicación de datos entre los organismos públicos estudiados; y d) se constató un bajo nivel de sanciones ejecutoriadas en contra de los funcionarios que incurrieron en falta a la probidad al cobrar el bono.
first_indexed 2024-04-13T14:48:59Z
format Article
id doaj.art-b1b4962e1d954a8e90041848cdd74f81
institution Directory Open Access Journal
issn 2444-2607
language English
last_indexed 2024-04-13T14:48:59Z
publishDate 2022-09-01
publisher Asociación Española de Acreditación de la Transparencia
record_format Article
series Revista Española de la Transparencia
spelling doaj.art-b1b4962e1d954a8e90041848cdd74f812022-12-22T02:42:40ZengAsociación Española de Acreditación de la TransparenciaRevista Española de la Transparencia2444-26072022-09-011510.51915/ret.209El caso de los funcionarios públicos que cobraron indebidamente el “bono clase media” en ChileCarlos RungruangsakornLuis Herrera Orellana0Diego Duran ToledoUniversidad Autonóma de Chile La presente investigación tuvo por objetivo dilucidar la veracidad de la cifra de 37.100 “funcionarios públicos” chilenos que, según el Servicio de Impuestos Internos (SII) de dicho país, cobraron indebidamente el beneficio estatal denominado “bono clase media”. En este contexto, también se procedió a evaluar el derecho de acceso a la información que deben cumplir las instituciones públicas según lo estipulado por la Ley 20.285. Por último, se indagó sobre los procedimientos disciplinarios que tomaron las entidades públicas ante los funcionarios que faltaron a la probidad por el cobro indebido. Sobre la estrategia metodológica, se utilizó el método cuantitativo, aplicando una encuesta como mecanismo de recolección de información y el uso de bases de datos oficiales. El análisis de la información fue de carácter estadístico descriptivo. Los principales hallazgos fueron: a) de lo comunicado públicamente por el SII, la cifra se redujo a 29.426 casos (20%), de ellos 10.829 eran funcionarios públicos (37%),  quedando pendientes 18.567 casos (63%), de los que no se pudo determinar si gozaban dicho estatus; b) El ejercicio del derecho de acceso a la información se vio afectado por algunas de las instituciones investigadas por denegación injustificada; c) Se detectó una deficiente gestión y comunicación de datos entre los organismos públicos estudiados; y d) se constató un bajo nivel de sanciones ejecutoriadas en contra de los funcionarios que incurrieron en falta a la probidad al cobrar el bono. https://mail.revistatransparencia.com/ojs/index.php/ret/article/view/209infomacióntransparenciafuncionarioprobidadChile
spellingShingle Carlos Rungruangsakorn
Luis Herrera Orellana
Diego Duran Toledo
El caso de los funcionarios públicos que cobraron indebidamente el “bono clase media” en Chile
Revista Española de la Transparencia
infomación
transparencia
funcionario
probidad
Chile
title El caso de los funcionarios públicos que cobraron indebidamente el “bono clase media” en Chile
title_full El caso de los funcionarios públicos que cobraron indebidamente el “bono clase media” en Chile
title_fullStr El caso de los funcionarios públicos que cobraron indebidamente el “bono clase media” en Chile
title_full_unstemmed El caso de los funcionarios públicos que cobraron indebidamente el “bono clase media” en Chile
title_short El caso de los funcionarios públicos que cobraron indebidamente el “bono clase media” en Chile
title_sort el caso de los funcionarios publicos que cobraron indebidamente el bono clase media en chile
topic infomación
transparencia
funcionario
probidad
Chile
url https://mail.revistatransparencia.com/ojs/index.php/ret/article/view/209
work_keys_str_mv AT carlosrungruangsakorn elcasodelosfuncionariospublicosquecobraronindebidamenteelbonoclasemediaenchile
AT luisherreraorellana elcasodelosfuncionariospublicosquecobraronindebidamenteelbonoclasemediaenchile
AT diegodurantoledo elcasodelosfuncionariospublicosquecobraronindebidamenteelbonoclasemediaenchile