Efecto de la Inoculación de Cianobacterias en Cultivos de Interés Comercial en Zonas Semiáridas de La Guajira - Colombia
Las cianobacterias son una alternativa para disminuir la fertilización química y aumentar la producción en cultivos de interés comercial. Las cianobacterias tienen la capacidad de fijar N, producir reguladores de crecimiento, vitaminas y aminoácidos con la capacidad de estimular el crecimiento veget...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
2018-04-01
|
Series: | Revista Colombiana de Investigaciones Agroindustriales |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.sena.edu.co/index.php/recia/article/view/889 |
_version_ | 1818156355249242112 |
---|---|
author | Daldo Ricardo Araujo Vidal Ruth Elena Hernández Benítez Javier Vanegas Guerrero |
author_facet | Daldo Ricardo Araujo Vidal Ruth Elena Hernández Benítez Javier Vanegas Guerrero |
author_sort | Daldo Ricardo Araujo Vidal |
collection | DOAJ |
description | Las cianobacterias son una alternativa para disminuir la fertilización química y aumentar la producción en cultivos de interés comercial. Las cianobacterias tienen la capacidad de fijar N, producir reguladores de crecimiento, vitaminas y aminoácidos con la capacidad de estimular el crecimiento vegetal. El objetivo de este proyecto fue determinar el efecto de la inoculación de cianobacterias aisladas de cultivos de arroz de la Guajira en plantas de arroz, maíz y frijol. Se muestrearon seis cultivos de arroz de los municipios de Fonseca y Distracción. De cada lote se obtuvieron tres muestras integradas de raspado de sustrato y agua superficial. Las cianobacterias fueron aisladas en medio BG11 e identificadas morfológicamente. Las cianobacterias Gloeocapsa y Oscillatoria amphibia, de forma individual y en mezcla, fueron inoculadas en arroz, frijol y maíz en parcelas experimentales. Se usaron plantas sin inocular como control negativo, así como plantas con fertilización química. Se realizó un registro diario de la altura de las plantas. Se identificaron 15 géneros de cianobacterias como Gloeocapsa sp, Chlorella sp, Scenedesmus sp, Anabaena sp, Chrococcus sp y Oscillatoria entre otras. A partir de los 35 días inoculación el tratamiento con Gloeocapsa presentó incrementos significativos con respecto al control sin inocular hasta del 15,0% en plantas de arroz. Similares resultados presentaron las plantas de fertilización química. Los tratamientos con Oscillatoria no presentaron incrementos con respecto al control sin inocular. Las inoculaciones con cianobacterias en maíz y frijol no presentaron incrementos significativos con respecto al control no inoculado. En conclusión, la inoculación con Gloeocapsa en cultivos de arroz es una opción para disminuir los costos de fertilización nitrogenada y una alternativa amigable con el medio ambiente. |
first_indexed | 2024-12-11T14:56:59Z |
format | Article |
id | doaj.art-b1c583fb9597486298f4295498392278 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2422-4456 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-11T14:56:59Z |
publishDate | 2018-04-01 |
publisher | Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) |
record_format | Article |
series | Revista Colombiana de Investigaciones Agroindustriales |
spelling | doaj.art-b1c583fb9597486298f42954983922782022-12-22T01:01:18ZengServicio Nacional de Aprendizaje (SENA)Revista Colombiana de Investigaciones Agroindustriales2422-44562018-04-015110.23850/24220582.889Efecto de la Inoculación de Cianobacterias en Cultivos de Interés Comercial en Zonas Semiáridas de La Guajira - ColombiaDaldo Ricardo Araujo Vidal0Ruth Elena Hernández Benítez1Javier Vanegas Guerrero2Servicio Nacional de Aprendizaje SENAServicio Nacional de Aprendizaje SENAUniversidad Antonio NariñoLas cianobacterias son una alternativa para disminuir la fertilización química y aumentar la producción en cultivos de interés comercial. Las cianobacterias tienen la capacidad de fijar N, producir reguladores de crecimiento, vitaminas y aminoácidos con la capacidad de estimular el crecimiento vegetal. El objetivo de este proyecto fue determinar el efecto de la inoculación de cianobacterias aisladas de cultivos de arroz de la Guajira en plantas de arroz, maíz y frijol. Se muestrearon seis cultivos de arroz de los municipios de Fonseca y Distracción. De cada lote se obtuvieron tres muestras integradas de raspado de sustrato y agua superficial. Las cianobacterias fueron aisladas en medio BG11 e identificadas morfológicamente. Las cianobacterias Gloeocapsa y Oscillatoria amphibia, de forma individual y en mezcla, fueron inoculadas en arroz, frijol y maíz en parcelas experimentales. Se usaron plantas sin inocular como control negativo, así como plantas con fertilización química. Se realizó un registro diario de la altura de las plantas. Se identificaron 15 géneros de cianobacterias como Gloeocapsa sp, Chlorella sp, Scenedesmus sp, Anabaena sp, Chrococcus sp y Oscillatoria entre otras. A partir de los 35 días inoculación el tratamiento con Gloeocapsa presentó incrementos significativos con respecto al control sin inocular hasta del 15,0% en plantas de arroz. Similares resultados presentaron las plantas de fertilización química. Los tratamientos con Oscillatoria no presentaron incrementos con respecto al control sin inocular. Las inoculaciones con cianobacterias en maíz y frijol no presentaron incrementos significativos con respecto al control no inoculado. En conclusión, la inoculación con Gloeocapsa en cultivos de arroz es una opción para disminuir los costos de fertilización nitrogenada y una alternativa amigable con el medio ambiente.http://revistas.sena.edu.co/index.php/recia/article/view/889Cianobacteriaspromoción de crecimiento de crecimientoarrozmaízfrijol |
spellingShingle | Daldo Ricardo Araujo Vidal Ruth Elena Hernández Benítez Javier Vanegas Guerrero Efecto de la Inoculación de Cianobacterias en Cultivos de Interés Comercial en Zonas Semiáridas de La Guajira - Colombia Revista Colombiana de Investigaciones Agroindustriales Cianobacterias promoción de crecimiento de crecimiento arroz maíz frijol |
title | Efecto de la Inoculación de Cianobacterias en Cultivos de Interés Comercial en Zonas Semiáridas de La Guajira - Colombia |
title_full | Efecto de la Inoculación de Cianobacterias en Cultivos de Interés Comercial en Zonas Semiáridas de La Guajira - Colombia |
title_fullStr | Efecto de la Inoculación de Cianobacterias en Cultivos de Interés Comercial en Zonas Semiáridas de La Guajira - Colombia |
title_full_unstemmed | Efecto de la Inoculación de Cianobacterias en Cultivos de Interés Comercial en Zonas Semiáridas de La Guajira - Colombia |
title_short | Efecto de la Inoculación de Cianobacterias en Cultivos de Interés Comercial en Zonas Semiáridas de La Guajira - Colombia |
title_sort | efecto de la inoculacion de cianobacterias en cultivos de interes comercial en zonas semiaridas de la guajira colombia |
topic | Cianobacterias promoción de crecimiento de crecimiento arroz maíz frijol |
url | http://revistas.sena.edu.co/index.php/recia/article/view/889 |
work_keys_str_mv | AT daldoricardoaraujovidal efectodelainoculaciondecianobacteriasencultivosdeinterescomercialenzonassemiaridasdelaguajiracolombia AT ruthelenahernandezbenitez efectodelainoculaciondecianobacteriasencultivosdeinterescomercialenzonassemiaridasdelaguajiracolombia AT javiervanegasguerrero efectodelainoculaciondecianobacteriasencultivosdeinterescomercialenzonassemiaridasdelaguajiracolombia |