Manejo de la situación “no ventilable, no intubable” y de la vía aérea quirúrgica urgente

De las 133 complicaciones mayores registradas en el NAP4 durante el manejo de la Vía Aérea (VA) en la anestesia, 58 (43%) estuvieron relacionadas con intentos de cricotiroidotomía y traqueotomía urgente con el fin de restaurar o mantener la oxigenación. Se recogieron además 12 casos en la UCI y 10 c...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: José Ramón Cabañas Armesilla
Format: Article
Language:Spanish
Published: AnestesiaR 2012-09-01
Series:Revista Electrónica de AnestesiaR
Subjects:
Online Access:http://revistaanestesiar.org/index.php/rear/article/view/394
_version_ 1819073349498699776
author José Ramón Cabañas Armesilla
author_facet José Ramón Cabañas Armesilla
author_sort José Ramón Cabañas Armesilla
collection DOAJ
description De las 133 complicaciones mayores registradas en el NAP4 durante el manejo de la Vía Aérea (VA) en la anestesia, 58 (43%) estuvieron relacionadas con intentos de cricotiroidotomía y traqueotomía urgente con el fin de restaurar o mantener la oxigenación. Se recogieron además 12 casos en la UCI y 10 casos en el servicio de urgencias (SU). Este procedimiento de salvamento se asoció con un alto porcentaje de fracasos. Llama la atención según el NAP4 que algunas técnicas de acceso a la vía aérea fueron menos exitosas que otras. La cricotiroidotomía con cánula realizada por anestesiólogos tuvo particularmente un bajo porcentaje de éxito.
first_indexed 2024-12-21T17:52:13Z
format Article
id doaj.art-b1ce1cd9213447a3a4f4e67638a26dfd
institution Directory Open Access Journal
issn 1989-4090
1989-4090
language Spanish
last_indexed 2024-12-21T17:52:13Z
publishDate 2012-09-01
publisher AnestesiaR
record_format Article
series Revista Electrónica de AnestesiaR
spelling doaj.art-b1ce1cd9213447a3a4f4e67638a26dfd2022-12-21T18:55:19ZspaAnestesiaRRevista Electrónica de AnestesiaR1989-40901989-40902012-09-01491110.30445/rear.v4i9.394394Manejo de la situación “no ventilable, no intubable” y de la vía aérea quirúrgica urgenteJosé Ramón Cabañas Armesilla0Servicio de Anestesia y Reanimación. Hospital Universitario de Getafe, Madrid.De las 133 complicaciones mayores registradas en el NAP4 durante el manejo de la Vía Aérea (VA) en la anestesia, 58 (43%) estuvieron relacionadas con intentos de cricotiroidotomía y traqueotomía urgente con el fin de restaurar o mantener la oxigenación. Se recogieron además 12 casos en la UCI y 10 casos en el servicio de urgencias (SU). Este procedimiento de salvamento se asoció con un alto porcentaje de fracasos. Llama la atención según el NAP4 que algunas técnicas de acceso a la vía aérea fueron menos exitosas que otras. La cricotiroidotomía con cánula realizada por anestesiólogos tuvo particularmente un bajo porcentaje de éxito.http://revistaanestesiar.org/index.php/rear/article/view/394Grupo de trabajoNAP4seguridadvía aérea
spellingShingle José Ramón Cabañas Armesilla
Manejo de la situación “no ventilable, no intubable” y de la vía aérea quirúrgica urgente
Revista Electrónica de AnestesiaR
Grupo de trabajo
NAP4
seguridad
vía aérea
title Manejo de la situación “no ventilable, no intubable” y de la vía aérea quirúrgica urgente
title_full Manejo de la situación “no ventilable, no intubable” y de la vía aérea quirúrgica urgente
title_fullStr Manejo de la situación “no ventilable, no intubable” y de la vía aérea quirúrgica urgente
title_full_unstemmed Manejo de la situación “no ventilable, no intubable” y de la vía aérea quirúrgica urgente
title_short Manejo de la situación “no ventilable, no intubable” y de la vía aérea quirúrgica urgente
title_sort manejo de la situacion no ventilable no intubable y de la via aerea quirurgica urgente
topic Grupo de trabajo
NAP4
seguridad
vía aérea
url http://revistaanestesiar.org/index.php/rear/article/view/394
work_keys_str_mv AT joseramoncabanasarmesilla manejodelasituacionnoventilablenointubableydelaviaaereaquirurgicaurgente