Un diálogo íntimo entre raza y género en el Centenario del Sufragio Femenino

El Centenario del Sufragio Femenino ha llegado en un momento culturalmente divisivo en los Estados Unidos, así como en un año de elecciones presidenciales de alto riesgo. Todo esto va acompañado del surgimiento del movimiento «Black Lives Matter» (La vida de las personas negras importa) a escala mun...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mimi Yang
Format: Article
Language:Spanish
Published: Revista Espiga 2024-01-01
Series:Revista Espiga
Subjects:
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/4854
_version_ 1827266642285953024
author Mimi Yang
author_facet Mimi Yang
author_sort Mimi Yang
collection DOAJ
description El Centenario del Sufragio Femenino ha llegado en un momento culturalmente divisivo en los Estados Unidos, así como en un año de elecciones presidenciales de alto riesgo. Todo esto va acompañado del surgimiento del movimiento «Black Lives Matter» (La vida de las personas negras importa) a escala mundial tras la muerte del afroamericano George Floyd bajo las rodillas de policías blancos. En una Estados Unidos de América en la que «no puedo respirar» es un nuevo momento de despertar cultural ¿Es el Centenario un divisor o unificador para las mujeres estadounidenses en 2020? Este artículo tiene como objetivo responder a la pregunta a partir de la revisión de las Enmiendas 14 y 15 a la Constitución y del pensamiento de figuras icónicas como Elizabeth Cady Stanton, Susan B. Anthony, Frederick Douglass, William Edward Burghardt Du Bois y Mary Church Terrell. Con un enfoque interdisciplinario anclado en los estudios históricos y culturales, el artículo analiza la división entre los dos elementos viscerales pertinentes a la identidad cultural (género y raza en el Movimiento por el Sufragio de la Mujer, dibuja un patrón de su intersección y traza una «doble conciencia» (tomando prestado el término de W.E.B. Du Bois). El artículo argumenta que el movimiento por el sufragio femenino fue de hecho un paso gigantesco hacia el ideal estadounidense de igualdad de género, pero no alcanzó la igualdad racial. Hay un legado mixto para abrazar y reevaluar al mismo tiempo; por lo tanto, el Centenario del Sufragio Femenino no debe ni puede ser una celebración de un solo tema de género, ni una sinfonía única para todos, sino una ocasión histórica para un diálogo íntimo y matizado entre género y raza. El artículo sugiere que el Centenario no solo debe celebrar a las sufragistas estadounidenses blancas, sino que debe ser una oportunidad para dar un paso histórico para cruzar la línea de color que ha aislado a las mujeres afroamericanas, así como a las mujeres de color de otras razas, etnias y herencias del centro de poder.
first_indexed 2024-03-07T21:44:44Z
format Article
id doaj.art-b1d451c999b04d12a8eed5d192aced01
institution Directory Open Access Journal
issn 1409-4002
2215-454X
language Spanish
last_indexed 2025-03-22T04:21:05Z
publishDate 2024-01-01
publisher Revista Espiga
record_format Article
series Revista Espiga
spelling doaj.art-b1d451c999b04d12a8eed5d192aced012024-04-28T07:51:19ZspaRevista EspigaRevista Espiga1409-40022215-454X2024-01-012246134https://doi.org/10.22458/re.v22i46.4854Un diálogo íntimo entre raza y género en el Centenario del Sufragio FemeninoMimi Yang0Revista Espiga El Centenario del Sufragio Femenino ha llegado en un momento culturalmente divisivo en los Estados Unidos, así como en un año de elecciones presidenciales de alto riesgo. Todo esto va acompañado del surgimiento del movimiento «Black Lives Matter» (La vida de las personas negras importa) a escala mundial tras la muerte del afroamericano George Floyd bajo las rodillas de policías blancos. En una Estados Unidos de América en la que «no puedo respirar» es un nuevo momento de despertar cultural ¿Es el Centenario un divisor o unificador para las mujeres estadounidenses en 2020? Este artículo tiene como objetivo responder a la pregunta a partir de la revisión de las Enmiendas 14 y 15 a la Constitución y del pensamiento de figuras icónicas como Elizabeth Cady Stanton, Susan B. Anthony, Frederick Douglass, William Edward Burghardt Du Bois y Mary Church Terrell. Con un enfoque interdisciplinario anclado en los estudios históricos y culturales, el artículo analiza la división entre los dos elementos viscerales pertinentes a la identidad cultural (género y raza en el Movimiento por el Sufragio de la Mujer, dibuja un patrón de su intersección y traza una «doble conciencia» (tomando prestado el término de W.E.B. Du Bois). El artículo argumenta que el movimiento por el sufragio femenino fue de hecho un paso gigantesco hacia el ideal estadounidense de igualdad de género, pero no alcanzó la igualdad racial. Hay un legado mixto para abrazar y reevaluar al mismo tiempo; por lo tanto, el Centenario del Sufragio Femenino no debe ni puede ser una celebración de un solo tema de género, ni una sinfonía única para todos, sino una ocasión histórica para un diálogo íntimo y matizado entre género y raza. El artículo sugiere que el Centenario no solo debe celebrar a las sufragistas estadounidenses blancas, sino que debe ser una oportunidad para dar un paso histórico para cruzar la línea de color que ha aislado a las mujeres afroamericanas, así como a las mujeres de color de otras razas, etnias y herencias del centro de poder.https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/4854jerarquía racialsufragio femenino
spellingShingle Mimi Yang
Un diálogo íntimo entre raza y género en el Centenario del Sufragio Femenino
Revista Espiga
jerarquía racial
sufragio femenino
title Un diálogo íntimo entre raza y género en el Centenario del Sufragio Femenino
title_full Un diálogo íntimo entre raza y género en el Centenario del Sufragio Femenino
title_fullStr Un diálogo íntimo entre raza y género en el Centenario del Sufragio Femenino
title_full_unstemmed Un diálogo íntimo entre raza y género en el Centenario del Sufragio Femenino
title_short Un diálogo íntimo entre raza y género en el Centenario del Sufragio Femenino
title_sort un dialogo intimo entre raza y genero en el centenario del sufragio femenino
topic jerarquía racial
sufragio femenino
url https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/4854
work_keys_str_mv AT mimiyang undialogointimoentrerazaygeneroenelcentenariodelsufragiofemenino